UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

"En el fútbol no hay favoritos"

Hablamos en exclusiva con Vicky Losada, Sandra Paños y Lluís Cortés, quienes analizaron la final entre Chelsea y Barcelona.

Lluís Cortés, Vicky Losada y Sandra Paños, en rueda de prensa
Lluís Cortés, Vicky Losada y Sandra Paños, en rueda de prensa UEFA via Getty Images

Chelsea y Barcelona miden sus fuerzas en la final de la UEFA Women's Champions League este domingo en Gotemburgo. UEFA.com habló en exclusiva con tres protagonistas del Barcelona para analizar el trascendental partido.

Cobertura en directo del partido

Vicky Losada, capitana del Barcelona, dejó claro que entre estos dos conjuntos no puede haber favoritos, y más teniendo en cuenta el nivel que han presentado ambos conjuntos a lo largo de la temporada. "En el fútbol no hay favoritos. Incluso si das lo mejor de ti, hay una posibilidad de perder. Debemos tener los pies sobre la tierra y demostrar sobre el campo", dijo la capitana azulgrana.

Si hay algo que ha quedado claro, es que la derrota en Budapest sirvió como aliciente para este grupo del Barcelona, que ahora está a las puertas de lograr algo espectacular. La palabra que se repite en todos los protagonistas al ser preguntados por esta nueva oportunidad ha sido "trabajo".

UEFA via Getty Images

"Desde 2019 llevamos mucho trabajo y sacrificio para llegar donde estamos ahora. El año pasado sí es cierto que nos faltó poco para poder volver a vivir otra final de Champions League. El equipo llega en un estado de madurez muy bueno. La temporada que hemos hecho nos da un buen poso y esa fuerza para afrontar el partido, pero el Chelsea viene en la misma situación de nosotras. Será un partido muy bonito, muy disputado y competido", señaló Sandra Paños.

Un aspecto importante sobre esta final es que, el que logre alzar el título, convertirá a su club en el primero en ganar la UEFA Champions League y la UEFA Women's Champions League. Es la primera vez que el Chelsea llega a la final y la segunda del Barcelona, pero, ahora más que nunca, el título serviría para seguir ampliando registros y construyendo un futuro emocionante.

Dónde ver la final entre Chelsea y Barcelona

"Ganar este partido sería un premio a todas las horas de trabajo de las jugadoras y del staff. Han pasado cinco años desde que el Barcelona dijo que el equipo femenino era profesional y hemos estado trabajando desde ese entonces y, especialmente, desde la final de Budapest. Esa final nos enseñó que debes trabajar para estar en otra final. Ahora tenemos una nueva oportunidad y estamos listas para ganar este partido", matizó el entrenador Lluís Cortés, al ser preguntado qué significaría alzar el trofeo.

El Chelsea, al igual que el Barcelona, alzó el título doméstico hace una semana y tiene como gran objetivo coronarse en Europa. Las jugadoras del Barcelona conocen los peligros de su rival, que está bien engranado desde la banda por Emma Hayes.

Vicky Losada, capitana del Barcelona
Vicky Losada, capitana del BarcelonaUEFA via Getty Images

Losada, además, conoce muy bien al Chelsea tras su experiencia en Inglaterra: "El Chelsea tiene buenas jugadoras arriba y que sus transiciones son muy buenas. Sabemos que debemos hacer nuestro partido, tener el balón todo lo que podamos y no dejarles ninguna ocasión. Los dos equipos estamos en un buen momento, tenemos buenas sensaciones y eso hace más fácil cuando tienes que jugar una final de la UEFA Women's Champions League. Creo que nos respetamos mutuamente. Va a ser un partido muy interesante".

La mesa está servida en Gotemburgo. Escenario idílico, dos equipos con grandes jugadoras que ansían hacer historia, una oportunidad única de convertirse en el octavo campeón de este torneo y de estrenar el palmarés en el escenario europeo. Sin embargo, solo uno de los clubes saboreará la gloria.