UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Los equipos de la fase de grupos de la UEFA Women's Champions League

Conoce a los 16 equipos que compiten en la fase de grupos, incluidos cuatro campeones de pasadas ediciones.

UEFA

Dieciséis equipos participan en la fase de grupos de la UEFA Women's Champions League, cuyo sorteo ya se ha celebrado.

Todos los encuentros

El vigente campeón, el Lyon, y los otros clasificados de manera directa, Wolfsburgo, Chelsea y Barcelona, se unen a los 12 ganadores de la ronda 2. Los partidos de la fase de grupos se disputarán entre el 19 de octubre y el 22 de diciembre.

Presentamos a los participantes que competirán en los cuatro grupos.

Los grupos

Grupo A: Chelsea (ENG), Paris Saint-Germain (FRA), Real Madrid (ESP), Vllaznia (ALB)

Grupo B: Wolfsburgo (GER), Slavia de Praga (CZE), St. Pölten (AUT), Roma (ITA)

Grupo C: Lyon (FRA, campeón), Arsenal (ENG), Juventus (ITA), Zúrich (SUI)

Grupo D: Barcelona (ESP), Bayern de Múnich (GER), Rosengård (SWE), Benfica (POR)

DAZN/YouTube: mira todos los partidos

Grupo A

Chelsea (ENG)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 6
Cómo se clasificó: campeón de Inglaterra
Pasada temporada: fase de grupos
Palmarés nacional: 5 veces campeón de Liga, 4 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: subcampeón (2020/21)

  • Cayó eliminado por diferencia de goles por detrás del Wolfsburgo y la Juventus en la fase de grupos de la temporada pasada.

Paris Saint-Germain (FRA)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 4
Cómo se clasificó: subcampeón de Francia; victoria por 4-1 en el global contra el Häcken
Pasada temporada: semifinales
Palmarés nacional: 1 vez campeón de Liga, 3 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: subcampeón (2014/15, 2016/17)

  • Marcó 25 goles sin encajar ninguno en sus seis victorias en la fase de grupos la temporada pasada.

Real Madrid (ESP)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 22
Cómo se clasificó: tercer clasificado en España; victoria por 6-0 contra el Sturm Graz, victoria por 1-0 contra el Manchester City, victoria por 5-1 en el global contra el Rosenborg
Pasada temporada: cuartos de final
Palmarés nacional: mejor clasificación en Liga, segundo
Mejor actuación en Europa: cuartos de final (2021/22)

  • Llegó a los cuartos de final en su debut la temporada pasada, el primer equipo en hacerlo desde el Man City, al que el Madrid ha eliminado en sus dos campañas europeas.

Vllaznia (ALB)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 35
Cómo se clasificó: campeón de Albania; victoria por 1-0 contra el Spartak Myjava, victoria por 3-2 en el global contra el Vorskla-Kharkiv-2
Pasada temporada: ronda 2
Palmarés nacional: 9 veces campeón de Liga, 9 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: dieciseisavos de final (2019/20)

  • Primer club albanés que alcanzó los octavos de final de cualquier competición de la UEFA desde el KF Tirana en la Copa de Europa masculina de 1989/90.

Grupo B

Wolfsburgo (GER)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 3
Cómo se clasificó: campeón de Alemania
Pasada temporada: semifinales
Palmarés nacional: 7 veces campeón de Liga, 9 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: campeón en dos ocasiones (2012/13, 2013/14)

  • Ha alcanzado al menos los cuartos de final en las diez temporadas desde su debut en la 2012/13, pero está sin un título desde que ganó en sus dos primeras participaciones.
Wolfsburgo - Chelsea 4-0

Slavia de Praga (CZE)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 8
Cómo se clasificó: campeón de Chequia; victoria por 1-0 en el global contra el Valur
Pasada temporada: ronda 2
Palmarés nacional: 19 veces campeón de Liga (incluyendo Checoslovaquia), 3 veces campeón de Liga
Mejor actuación en Europa: cuartos de final (2015/16, 2017/18, 2018/19)

  • Es el primer equipo checo que llega a la nueva fase de grupos, después de quedar fuera la temporada pasada contra el Arsenal en la ronda 2.

St. Pölten (AUT)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 23
Cómo se clasificó: campeón de Austria; victoria por 7-0 contra el Ljuboten, victoria por 3-0 contra el Dinamo-BSUPC, victoria por 3-2 en el global (tras prórroga) contra el KuPS Kuopio
Pasada temporada: final de la ronda 1
Palmarés nacional: 7 veces campeón de Liga, 8 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: octavos de final (2020/21)

  • Había caído en los dieciseisavos de final seis veces antes de lograrlo hace dos temporadas, y ahora es el primer representante de Austria en la fase de grupos.

Roma (ITA)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): no disponible
Cómo se clasificó: subcampeón de Italia; victoria por 3-1 contra el Glasgow City, 0-0, victoria por 5-4 en los penaltis contra el Paris FC, victoria por 6-2 en el global contra el Sparta de Praga
Pasada temporada: no participó
Palmarés nacional: 1 vez campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: debut esta temporada

  • El único debutante en Europa esta temporada que estará en la fase de grupos.

Grupo C

Lyon (FRA, vigente campeón) 

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 1
Cómo se clasificó: vigente campeón, campeón de Francia
Pasada temporada: campeón
Palmarés nacional: 15 veces campeón de Liga, 9 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: campeón en 8 ocasiones (2010/11, 2011/12, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2018/19, 2019/20, 2021/22)

  • La temporada pasada llegó a su décima final, un récord, antes de destronar al Barcelona y conseguir un octavo título sin precedentes.
Los ocho títulos del Lyon en la Women's Champions League

Arsenal (ENG)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 10
Cómo se clasificó: subcampeón de Inglaterra; victoria por 3-2 en el global contra el Ajax
Pasada temporada: cuartos de final
Palmarés nacional: 15 veces campeón de Liga, 14 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: campeón (2006/07)

  • El Arsenal tiene el récord de disputar en 14 ocasiones los cuartos de final. Lo ha hecho en otras tantas participaciones.

Juventus (ITA) 

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 17
Cómo se clasificó: campeón de Italia; victoria por 4-0 contra el Racing Union, victoria por 3-1 contra el Qiryat Gat, victoria por 3-1 en el global contra el HB Køge
Pasada temporada: cuartos de final
Palmarés nacional: 5 veces campeón de Liga, 2 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: cuartos de final (2021/22)

  • Con el gol de Sara Björk Gunnarsdóttir en el partido de vuelta contra el HB Køge, ya ha marcado para cinco clubes diferentes de Europa: el Breidablik, el Rosengård, el Wolfsburgo, el Lyon y la Juve, a la que se incorporó en verano procedente del campeón.
Lyon - Juventus 2021/22

Zürich (SUI)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 26
Cómo se clasificó: campeón de Suiza; victoria por 6-0 contra el KÍ, victoria por 1-0 contra el Apollon LFC, victoria por 10-0 contra el SFK 2000 Sarajevo
Pasada temporada: semifinales de la ronda 1
Palmarés nacional: 23 veces campeón de Liga, 15 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: octavos de final (2013/14, 2014/15, 2016/17, 2018/19)

  • Sólo el Sparta de Praga (33 en Checoslovaquia y Chequia) y el Mašinac Niš (25 en Yugoslavia, Serbia y Montenegro y Serbia) han ganado más títulos de la liga nacional femenina en Europa.

Grupo D

Barcelona (ESP)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 2
Cómo se clasificó: campeón de España
Pasada temporada: subcampeón
Palmarés nacional: 7 veces campeón de la Liga, 9 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: campeón (2020/21)

  • Llegó a tres finales en cuatro años y atrajo a más de 90.000 personas en sus partidos de eliminatorias en el Camp Nou la temporada pasada.

Bayern de Múnich (GER)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 5
Cómo se clasificó: subcampeón de Alemania; victoria por 4-1 en el global contra la Real Sociedad
Pasada temporada: cuartos de final
Palmarés nacional: 4veces campeón de Liga, 1 vez campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: semifinales (2018/19, 2020/21)

  • La temporada pasada venció al Lyon, a la postre ganador, por 1-0 en casa en la fase de grupos y llevó al Paris a la prórroga en los cuartos de final.

Rosengård (SWE)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 11
Cómo se clasificó: campeón de Suecia; victoria por 4-2 en el global contra el Brann
Pasada temporada: ronda 2
Palmarés nacional: 12 veces campeón de Liga, 15 veces campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: semifinales (2003/04 contra el Malmö FF)

  • Ha llegado a seis veces a los cuartos de final desde 2011/12.

SL Benfica (POR)

Ranking del coeficiente UEFA (tras el final de 2021/22): 37
Cómo se clasificó: campeón de Portugal; victoria por 9-0 contra el Hajvalia, victoria por 2-1 contra el Twente, victoria por 5-3 en el global (tras prórroga) contra el Rangers
Pasada temporada: fase de grupos
Palmarés nacional: 2 veces campeón de Liga, 1 vez campeón de Copa
Mejor actuación en Europa: fase de grupos (2021/22)

  • Ningún equipo portugués había estado entre los 16 mejores equipos en ningún formato hasta la temporada pasada; ahora el Benfica lo ha hecho dos temporadas seguidas.
Häcken - Benfica 1-2

Los ganadores de la Copa se refieren únicamente a la principal copa nacional de la Federación de cada país.