UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Benfica - Barcelona

Todos los datos sobre este duelo de la quinta jornada de la UEFA Women's Champions League.

El Barcelona busca la clasificación en casa del Benfica
El Barcelona busca la clasificación en casa del Benfica Getty Images

El Benfica ha recuperado la senda de la victoria en el Grupo D de la UEFA Women's Champions League con dos victorias consecutivas ante el Rosengård, pero se enfrenta a una tarea de enormes proporciones para mantener su impulso, ya que recibe a un Barcelona que le infligió una contundente derrota en Cataluña en la primera jornada. Los campeones de España se clasificarán para cuartos de final a falta de un partido si evitan la derrota en Seixal.

En la primera jornada de la fase de grupos, el Barcelona logró una victoria sin precedentes en Europa, al golear por 9-0. Asisat Oshoala marcó dos goles y dio dos pases de gol, lo que le valió el premio a Mejor Jugadora del Partido, mientras que Geyse marcó un doblete tras salir desde el banquillo.

El Benfica, que se convirtió en el primer equipo portugués en estar entre los 16 mejores de la competición en 2021/22, terminó tercero en el Grupo D de la temporada pasada, por detrás del Lyon, a la postre campeón, y del Bayern de Múnich.

Las Águilas, que el curso pasado conquistaron dos títulos consecutivos del Campeonato Nacional Feminino, superaron al Hajvalia kosovar (9-0) y al Twente holandés (2-1) en la primera ronda de la fase de clasificación de esta temporada, antes de imponerse al campeón escocés, el Rangers, por un global de 5-3 en la segunda ronda (2-3 a domicilio, 2-1 en casa tras una prórroga).

Sin embargo, después de sufrir su derrota más abultada en Europa en el Estadio Johan Cruyff en la primera jornada, en su primer enfrentamiento europeo con un club español, el Benfica cedió una ventaja de dos goles para perder por 2-3 en el tiempo añadido en casa contra el Bayern. El equipo luso se recuperó y sumó seis puntos contra el Rosengård, con un gol de Cléo Lacasse en casa y dos más en Suecia, donde Nycole Raysla también marcó en la remontada (1-3).

El Barcelona, que no pudo revalidar su corona europea la temporada pasada al perder por 3-1 ante el Lyon en la final de Turín, ha alcanzado la final de esta competición en tres de las cuatro últimas temporadas. Las azulgranas también cayeron ante el conjunto francés en 2019, antes de derrotar al Chelsea por 4-0 para conquistar su primer título dos años después.

El Barça amplió su récord de títulos de Primera División el curso pasado con el tercero consecutivo y el séptimo en total, ganando sus 30 partidos de liga y marcando 159 goles.

Ocho días más tarde, el Barcelona consolidó su gran victoria inicial contra el Benfica (en su primer partido europeo contra un rival portugués) al imponerse por 1-4 al Rosengård en Suecia. A continuación, sumó nueve puntos de nueve al derrotar al Bayern por 3-0 en casa. Sin embargo, en la cuarta jornada sufrió su primera derrota en la fase de grupos, ya que el club alemán se impuso por 3-1 en Múnich, aunque el gol de consolación de Geyse le dio ventaja al Barça en el enfrentamiento individual.

Mira el golazo lejano de Pina para el Barcelona

Jugadoras a seguir

Francisca Nazareth

Francisca "Kika" Nazareth ha sido una de las estrellas emergentes del Benfica en las dos últimas campañas de la UEFA Women's Champions League.

La internacional portuguesa cumplió 20 años el 17 de noviembre y fue una figura influyente en el once inicial del Benfica en las dos victorias del Grupo D contra el Rosengård, dando dos asistencias en el 1-3 de la cuarta jornada en Suecia.

Debutó en la categoría absoluta con las Águilas a los 16 años y ha ayudado al club a conquistar el título de liga portugués en cada una de las dos últimas temporadas.

Nazaret ha marcado cuatro goles -todos en la fase de clasificación- en 19 partidos de la UEFA Women's Champions League.

Internacional portuguesa juvenil, debutó con la absoluta a los 17 años en marzo de 2000 y ha marcado cinco goles con su país este año natural, tres de ellos en partidos de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023.

Lucy Bronze

La experimentada lateral derecha internacional inglesa de 31 años se unió a la plantilla de estrellas del Barcelona cuando fichó en verano procedente del Manchester City.

El Barcelona es el quinto club para el que juega en Europa, después de haberlo hecho para el Everton, el Liverpool, el Manchester City (en dos etapas) y, sobre todo, el Lyon, con el que ganó la UEFA Women's Champions League en sus tres temporadas con el club francés: 2017/18, 2018/19 y 2019/20.

En total, Bronze ha disputado 48 partidos europeos, en los que ha marcado seis goles. Ha aparecido en los cuatro partidos del Barça esta temporada, siendo titular en tres.

Entre las numerosas distinciones individuales que ha recogido a lo largo de su carrera destacan el premio a la Jugadora del Año de la UEFA 2018/19 y el de Mejor Jugadora de la FIFA 2020.

Protagonista de las Copas Mundiales Femeninas de 2015 y 2019 con Inglaterra, también desempeñó un papel destacado en el triunfo de las Leonas en la Eurocopa Femenina de la UEFA 2022 y alcanzó su partido número 100 como internacional en octubre.

Barcelona - Benfica 9-0

Datos clave

El conjunto portugués sólo ha ganado tres de sus diez partidos de la fase de grupos de la UEFA Women's Champions League D1E 6D), con cinco derrotas consecutivas antes de la victoria de la tercera jornada contra el Rosengård.

El Benfica no ha marcado en cinco de sus diez partidos de la fase de grupos, pero ha visto puerta en los tres últimos.

El club lisboeta no ganó ninguno de sus cuatro primeros partidos en casa en la fase de grupos (1E 3D) antes de imponerse al Rosengård en la 3ª jornada.

El Barcelona ganó sus nueve primeros partidos de la fase de grupos de la UEFA Women's Champions League, marcando 40 goles y encajando sólo dos, antes de caer por 3-1 ante el Bayern en la cuarta jornada.

El Barça ha ganado 14 de sus últimos 17 partidos de la UEFA Women's Champions League, perdiendo los otros tres.

El Barcelona sólo ha dejado de marcar en dos de sus últimos 39 partidos europeos.