UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Cuartos de final de la Women's Champions League: conoce a los equipos

Conoce a los ocho equipos que disputarán en marzo los cuartos de final de la UEFA Women's Champions League.

Los ocho clasificados para los cuartos de final
Los ocho clasificados para los cuartos de final UEFA

El camino hacia la final de la UEFA Women's Champions League en Bilbao ya está definido y presentamos a los ocho contendientes.

El camino hacia Bilbao: cuartos de final y semifinales

Cuartos de final

Partidos de ida:

Martes 19 de marzo
Ajax - Chelsea (18:45)
Benfica - Lyon (21:00)

Miércoles 20 de marzo
Häcken - Paris Saint-Germain (18:45)
Brann - Barcelona (21:00)

Partidos de vuelta:

Miércoles 27 de marzo
Lyon - Benfica (18:45)
Chelsea - Ajax (21:00)

Jueves 28 de marzo
Barcelona - Brann (18:45)
Paris Saint-Germain - Häcken (21:00)

Horarios HEC

Semifinales (20/21 y 27/28 de abril)

1: Brann/Barcelona - Ajax/Chelsea
2: Benfica/Lyon - Häcken/Paris Saint-Germain

Final (25 de mayo, San Mamés, Bilbao)

Ganador de la semifinal 1 - Ganador semifinal 2

Brann - Barcelona

  • Sin enfrentamientos previos en competición UEFA.

Brann (NOR)

Puesto en el ranking UEFA (final de la temporada 2022/23): 64
Cómo se clasificó: campeón de la liga noruega; victoria 5-0 contra el Lokomotiv Stara Zagora, victoria 3-0 contra el Anderlecht, victoria 6-0 en el global contra el Glasgow City
Fase de grupos: segundo clasificado del Grupo B (victoria 1-2 a domicilio contra el St. Pölten, victoria 1-0 en casa contra el Slavia de Praga, derrota 3-1 a domicilio contra el Lyon, empate 2-2 en casa contra el Lyon, victoria 0-1 a domicilio contra el Slavia de Praga, victoria 2-1 en casa contra el St. Pölten)
Máxima goleadora de la fase de grupos: Justine Kielland (2)
Temporada pasada: Ronda 2
Palmarés nacional: dos ligas noruegas, dos Copas de Noruega
Mejor actuación en Europa: Ronda 2 (2022/23)
Balance en los cuartos de final: primera vez en cuartos de final

  • El Brann demostró su talento contra el Anderlecht y el Glasgow City en la fase de clasificación y dio un golpe sobre la mesa en su grupo. Impresionó incluso en la derrota en Lyon, y a la semana siguiente se convirtió en el primer equipo de la historia en evitar la derrota tras ir perdiendo por 0-2 contra el Lyon desde que lo hiciera en 2004, con un empate de Signe Gaupset en el tiempo añadido. La victoria contra el Slavia confirmó su pase antes de sumar un nuevo triunfo ante el St. Pölten.
  • Es el primer equipo noruego que alcanza la fase de grupos, en sólo la segunda campaña europea del antiguo IL Sandviken. Era el único equipo de la fase de grupos que nunca antes había alcanzado los octavos de final en ningún formato, y tenía el coeficiente más bajo de todos los contendientes de la fase de grupos.
El camino del Brann hasta los cuartos de final: todos sus goles

Barcelona (ESP, vigente campeón)

Puesto en el ranking UEFA (final de la temporada 2022/23): 1
Cómo se clasificó: vigente campeón, campeón de la liga española
Fase de grupo: primer clasificado del Grupo A (victoria 5-0 en casa contra el Benfica, victoria 1-3 a domicilio contra el Eintracht Frankfurt, victoria 0-6 a domicilio contra el Rosengård, victoria 7-0 en casa contra el Rosengård, victoria 2-0 en casa contra el Eintracht de Frankfurt, empate 4-4 a domicilio contra el Benfica)
Máxima goleadora en la fase de grupos: Salma Paralluelo (5)
Temporada pasada: campeón
Palmarés nacional: ocho ligas españolas, nueve Copas de España
Mejor actuación en Europa: dos veces campeón (2020/21, 2022/23)
Balance en los cuartos de final: seis victorias y tres derrotas

Cuartos de final previos
2022/23: victoria 6-1 en el global contra la Roma (victoria 0-1 a domicilio, victoria 5-1 en casa)
2021/22: victoria 8-3 en el global contra el Real Madrid (victoria 1-3 a domicilio, victoria 5-2 en casa)
2020/21: victoria 4-2 en el global contra el Manchester City (victoria 3-0 en casa jugado en Monza, derrota 2-1 a domicilio)
2019/20: victoria 1-0 contra el Atlético (n, Bilbao)
2018/19: victoria 4-0 en el global contra el LSK Kvinner (victoria 3-0 en casa, victoria 0-1 a domicilio)
2017/18: derrota 1-3 en el global contra el Lyon (derrota 2-1 a domicilio, derrota 0-1 en casa)
2016/17: victoria 3-0 en el global contra el Rosengård (victoria 0-1 a domicilio, victoria 2-0 en casa)
2015/16: derrota 0-1 en el global contra el Paris Saint-Germain (empate 0-0 en casa, derrota 1-0 a domicilio)
2013/14: derrota 0-5 en el global contra el Wolfsburgo (derrota 0-3 en casa, derrota 2-0 a domicilio)

  • Único equipo que ha sido primero de grupo en las tres temporadas desde que comenzó el formato actual en la 2021/22. Pasó su grupo sin problemas, salvo que, con el primer puesto del grupo ya asegurado, necesitó un gol en el último suspiro para empatar 4-4 en casa del Benfica.
  • Recuperó el título la temporada pasada con una emocionante remontada en Eindhoven ante el Wolfsburgo (3-2).
El camino del Barcelona hasta los cuartos de final: todos sus goles

Benfica - Lyon

  • Estos equipos se enfrentaron en la fase de grupos de la 2021/22, con victoria del Lyon por 5-0 en ambos partidos.

Benfica (POR)

Puesto en el ranking UEFA (final de la temporada 2022/23): 23
Cómo se clasificó: campeón de la liga portuguesa; victoria 8-1 contra el Cliftonville, victoria 4-0 contra el SFK Rīga, victoria 11-0 en el global contra el Apollon LFC
Fase de grupos: segundo clasificado del Grupo A (derrota 5-0 a domicilio contra el Barcelona, victoria 1-0 en casa contra el Rosengård, victoria 1-0 en casa contra el Eintracht de Frankfurt, empate 1-1 a domicilio contra el Eintracht de Frankfurt, empate 2-2 a domicilio contra el Rosengård, empate 4-4 en casa contra el Barcelona)
Máxima goleadora de la fase de grupos: Marie Alidou (4)
Temporada pasada: fase de grupos
Palmarés nacional: tres ligas portuguesas, una Copa de Portugal
Mejor actuación en Europa: fase de grupos (2021/22, 2022/23)
Balance en los cuartos de final: primera vez en cuartos de final

  • Tras mostrar una rápida progresión desde su primera temporada en la 2018/19 y su debut europeo en la 2020/21, el Benfica ha hecho historia para Portugal con la victoria clave en casa contra el Eintracht, cuatro veces campeón, y luego el empate a uno en el que la guardameta alemana Lena Pauels privó a sus compatriotas de la clasificación deteniendo un penalti en el último suspiro. Concluyó con un emocionante empate 4-4 contra el Barcelona, en el que el Benfica remontó una desventaja de dos goles, pero se le negó la victoria en el tiempo añadido.
  • Ningún equipo portugués había alcanzado los octavos de final en ningún formato hasta la 2021/22. El Benfica lo ha hecho tres temporadas seguidas y ahora es su primer cuartofinalista.
El camino del Benfica hasta los cuartos de final: todos sus goles

Lyon (FRA) 

Puesto en el ranking UEFA (final de la temporada 2022/23): 2
Cómo se clasificó: campeón de la liga francesa
Fase de grupos: primer clasificado del Grupo B (victoria 0-9 a domicilio contra el Slavia de Praga, victoria 2-0 en casa contra el St. Pölten, victoria 3-1 en casa contra el Brann, empate 2-2 a domicilio contra el Brann, victoria 0-7 a domicilio contra el St. Pölten, empate 2-2 en casa contra el Slavia de Praga)
Máximas goleadoras de la fase de grupos: Kadidatou Diani y Ada Hegerberg (5)
Temporada pasada: cuartos de final
Palmarés nacional: 16 ligas francesas, diez Copas de Francia
Mejor actuación en Europa: ocho veces campeón (2010/11, 2011/12, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2018/19, 2019/20, 2021/22)
Balance en los cuartos de final: 12 victorias y dos derrotas

Cuartos de final previos
2022/23: derrota 2-2 en el global, 3-4 en penaltis contra el Chelsea (derrota 0-1 en casa, victoria 1-2 tras prórroga a domicilio)
2021/22: victoria 4-3 en el global contra la Juventus (derrota 2-1 a domicilio, victoria 3-1 en casa)
2020/21: derrota 2-2 en el global por el valor doble de los goles a domicilio contra el Paris Saint-Germain (victoria 0-1 a domicilio, derrota 1-2 en casa)
2019/20: victoria 2-1 contra el Bayern (n, Bilbao)
2018/19: victoria 6-3 en el global contra el Wolfsburgo (victoria 2-1 en casa, victoria 2-4 a domicilio)
2017/18: victoria 3-1 en el global contra el Barcelona (victoria 2-1 en casa, victoria 0-1 a domicilio)
2016/17: victoria 2-1 en el global contra el Wolfsburgo (victoria 0-2 a domicilio, derrota 0-1 en casa)
2015/16: victoria 9-1 en el global contra el Slavia Praga (victoria por 9-1 en casa, empate 0-0 a domicilio)
2012/13: victoria 8-0 en el global contra el Rosengård (victoria 5-0 en casa, victoria 0-3 a domicilio)
2011/12: victoria 8-0 en el global contra el Brøndby (victoria 4-0 en casa, victoria 0-4 a domicilio)
2010/11: victoria 1-0 en el global contra el Zvezda-2005 (empate 0-0 a domicilio, victoria 1-0 en casa)
2009/10: victoria 3-1 en el global contra el Torres (victoria 3-0 en casa, derrota 1-0 a domicilio)
2008/09: victoria 9-1 en el global contra el Bardolino Verona (victoria 0-5 a domicilio, victoria 4-1 en casa)
2007/08: victoria 3-2 en el global contra el Arsenal (empate 0-0 en casa, victoria 2-3 a domicilio)

  • El Lyon se clasificó a falta de dos jornadas, pese a dejar escapar una ventaja de dos goles en el empate 2-2 en Brann. Con Diani, muy acertada desde su llegada, y Hegerberg, máxima goleadora histórica de la competición ya en plena forma, parece un equipo preparado para tratar de arrebatarle el título al Barcelona.
  • Han añadido un nuevo récord de la competición a su colección, igualando el registro del Arsenal de 15 cuartos de final alcanzados.
El camino del Lyon hasta los cuartos de final: todos sus goles

Ajax - Chelsea

  • Sin enfrentamientos previos en competición UEFA.

Ajax (NED)

Puesto en el ranking UEFA (final de la temporada 2022/23): 29
Cómo se clasificó: campeón de la liga neerlandesa; victoria 3-0 contra el Dinamo-BSUPC, victoria 8-0 en el global contra el Zürich
Fase de grupos: segundo clasificado del Grupo C (victoria 2-0 en casa contra el Paris Saint-Germain, derrota 3-0 a domicilio contra la Roma, empate 1-1 a domicilio contra el Bayern, victoria 1-0 en casa contra el Bayern, derrota 3-1 a domicilio contra el Paris Saint-Germain, victoria 2-1 en casa contra la Roma)
Máximas goleadoras en la fase de grupos: Romée Leuchter y Tiny Hoekstra (2)
Temporada pasada: Ronda 2
Palmarés nacional: tres ligas neerlandesas, cinco Copas de Países Bajos
Mejor actuación en Europa: octavos de final (2018/19)
Balance en los cuartos de final: primera vez en cuartos de final

  • El Ajax parecía un tapado en un grupo en el que figuraban tres de los cuartofinalistas de la temporada pasada, pero sus brillantes victorias en casa contra el Paris Saint-Germain y el Bayern fueron seguidas de una remontada para imponerse a la Roma, y sus partidos en el Johan Cruijff ArenA fueron presenciados por una cantidad total conjunta cercana a los 50.000 espectadores, el mayor número de todos los equipos de la fase de grupos.
  • Primer equipo neerlandés que alcanza la fase de grupos y segundo cuartofinalista tras el Saestum en la 2006/07.
El camino del Ajax hacia los cuartos de final: todos sus goles

Chelsea (ENG)

Puesto en el ranking UEFA (final de la temporada 2022/23): 6
Cómo se clasificó: campeón de la liga inglesa
Fase de grupos: primer clasificado del Grupo D (empate 2-2 a domicilio contra el Real Madrid, victoria 4-1 en casa contra el Paris FC, empate 0-0 en casa contra el Häcken, victoria 1-3 a domicilio contra el Häcken, victoria 2-1 en casa contra el Real Madrid, victoria 0-4 a domicilio contra el Paris FC)
Máxima goleadora de la fase de grupos: Sam Kerr (5)
Temporada pasada: semifinales
Palmarés nacional: seis ligas inglesas, cinco Copas de Inglaterra
Mejor actuación en Europa: subcampeón (2020/21)
Balance en los cuartos de final: cuatro victorias y cero derrotas

Cuartos de final previos
2022/23: victoria 2-2 en el global, 4-3 en penaltis contra el Lyon (victoria 0-1 a domicilio, derrota 1-2 tras prórroga en casa)
2020/21: victoria 5-1 en el global contra el Wolfsburgo (victoria 2-1 en casa, victoria 0-3 a domicilio, ambos partidos en Budapest)
2018/19: victoria 3-2 en el global contra el Paris Saint-Germain (victoria 2-0 en casa, derrota 2-1 a domicilio)
2017/18: victoria 5-1 en el global contra el Montpellier (victoria 0-2 a domicilio, victoria 3-1 en casa)

  • Ni siquiera la baja por lesión de Sam Kerr, heroína con su 'hat-trick' contra el Paris FC en la fase de grupos, impidió que el Chelsea volviera a pasar de ronda. Aunque Kerr sea baja, el regreso de Catarina Macario, fichaje de este verano, y de la delantera Mayra Ramírez y la defensa Nathalie Björn, recién incorporadas, han reforzado sus esperanzas.
  • Se trata de su octava y última campaña europea bajo la batuta de la veterana entrenadora estadounidense Emma Hayes, después de haberse quedado fuera por poco de una segunda final la temporada pasada en una reñida semifinal contra el Barcelona.
El camino del Chelsea hacia los cuartos de final: todos sus goles

Häcken - Paris Saint-Germain

  • Estos equipos se enfrentaron en la Ronda 2 de la temporada pasada, y el Paris pasó a la fase de grupos al ganar 1-2 a domicilio y 2-0 en casa.

Häcken (SWE)

Puesto en el ranking UEFA (final de la temporada 2022/23): 24
Cómo se clasificó: subcampeón de Suecia; victoria 4-3 en el global contra el Twente
Fase de grupos: segundo clasificado del Grupo D (victoria 1-2 a domicilio contra el Paris FC, victoria 2-1 en casa contra el Real Madrid, empate 0-0 a domicilio contra el Chelsea, derrota 1-3 en casa contra el Chelsea, empate 0-0 en casa contra el Paris FC, victoria 0-1 a domicilio contra el Real Madrid)
Máxima goleadora de la fase de grupos: Rosa Kafaji (3)
Temporada pasada: Ronda 2
Palmarés nacional: una liga sueca, tres Copas de Suecia
Mejor actuación en Europa: cuartos de final (2011/12, 2012/13)
Balance en los cuartos de final: cero victorias y dos derrotas

Cuartos de final previos
2012/13: derrota 1-4 en el global contra el Juvisy* (derrota 0-1 en casa, derrota 3-1 a domicilio)
2011/12: derrota 2-3 en el global contra el Arsenal (derrota 1-3 en casa, victoria 0-1 a domicilio)

*Ahora conocido como Paris FC

  • Pocos días antes del inicio de la fase de grupos, el Hammarby privó al Häcken del título sueco por diferencia de goles en un dramático final de liga, pero no mostró ningún efecto negativo con un magnífico comienzo en un grupo complicado. Tras vencer al Paris y al Real Madrid, empataron en casa del Chelsea (el único equipo al que las 'Blues' no lograron vencer en casa en todas las competiciones en 2023 fue el Barcelona) y ganaron en la capital española para meterse en cuartos de final por primera vez en once años.
  • Conocido como Gotemburgo hasta su asociación con el Häcken a partir de 2021, ha alcanzado la fase de grupos por segunda vez con su nueva denominación.
El camino del Häcken hacia los cuartos de final: todos sus goles

Paris Saint-Germain (FRA)

Puesto en el ranking UEFA (final de la temporada 2022/23): 4
Cómo se clasificó: subcampeón de Francia; victoria 4-2 en el global contra el Manchester United
Fase de grupos: primer clasificado del Grupo C (derrota 2-0 a domicilio contra el Ajax, derrota 0-1 en casa contra el Bayern, victoria 3-1 en casa contra la Roma, victoria 1-2 a domicilio contra la Roma, victoria 3-1 en casa contra el Ajax, empate 2-2 a domicilio contra el Bayern)
Máxima goleadora de la fase de grupos: Marie-Antoinette Katoto (4)
Temporada pasada: cuartos de final
Palmarés nacional: una liga francesa, tres Copas de Francia
Mejor actuación en Europa: subcampeón (2014/15, 2016/17)
Balance en los cuartos de final: seis victorias y dos derrotas

Cuartos de final previos
2022/23: derrota 1-2 en el global contra el Wolfsburgo (derrota 0-1 en casa, empate 1-1 a domicilio)
2021/22: victoria 4-3 en el global contra el Bayern (victoria 1-2 a domicilio, empate 2-2 tras prórroga en casa)
2020/21: victoria 2-2 en el global por el valor doble de los goles a domicilio contra el Lyon (derrota 0-1 en casa, victoria 1-2 a domicilio)
2019/20: victoria 2-1 contra el Arsenal (n, San Sebastián)
2018/19: derrota 2-3 en el global contra el Chelsea (derrota 2-0 a domicilio, victoria 2-1 en casa)
2016/17: victoria 4-1 en el global contra el Bayern (derrota 1-0 a domicilio, victoria 4-0 en casa)
2015/16: victoria 1-0 en el global contra el Barcelona (empate 0-0 a domicilio, victoria 1-0 en casa)
2014/15: victorias 7-0 en el global contra el Glasgow City (victorias 0-2 a domicilio, victorias 5-0 en casa)

  • Tras deshacerse del debutante Manchester United en la fase de clasificación, el Paris (al igual que sus rivales de ciudad) se recuperó rápidamente de dos derrotas en la fase de grupos y se hizo con el primer puesto gracias a un emocionante empate 2-2 en el campo del Bayern. A pesar de perder a Kadidiatou Diani, que se marchó al Lyon en verano, Katoto ha vuelto a ser la de antes, tras perderse lesionada toda la temporada pasada.
  • Ha alcanzado al menos los cuartos de final nueve veces en diez temporadas (solo se quedaron fuera en la 2017/18, cuando no estaban en Europa).
El camino del Paris hacia los cuartos de final: todos sus goles

Ganadores de la Copa se refiere únicamente a la principal copa nacional de la federación de cada país.

La aplicación de la Women's Champions League