UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La entrenadora del Lyon, Sonia Bompastor, sobre la última final del equipo en la Women's Champions League

Sonia Bompastor, entrenadora del Lyon, analiza la final de la UEFA Women's Champions League del sábado contra el Barcelona.

Sonia Bompastor, entrenadora del Lyon
Sonia Bompastor, entrenadora del Lyon UEFA via Getty Images

Sonia Bompastor ganó la UEFA Women's Champions League dos veces como jugadora y el sábado podría igualar esa cifra como entrenadora.

Bompastor capitaneó al Lyon hasta la victoria contra el Turbine Potsdam en 2011 y el Eintracht de Frankfurt en 2012, antes de retirarse tras perder la final de 2013 contra el Wolfsburgo. Tras ascender en el Lyon, Bompastor se hizo cargo del primer equipo en abril de 2021, y poco más de un año después lo condujo a la victoria contra el Barcelona en Turín, el octavo título europeo del club. Bompastor se convirtió así en la primera mujer en ganar el título como jugadora y como entrenadora.

Ahora, los equipos vuelven a verse las caras en la undécima final para el Lyon, culminando una temporada europea en la que el equipo francés se ha mantenido invicto hasta el momento, destacando la victoria por 3-2 ante el Paris Saint-Germain en la ida de semifinales a pesar de ir perdiendo 0-2 a falta de diez minutos para el final.

Bompastor, que aspira a convertirse en la séptima persona (y primera mujer) que levanta el título dos veces como entrenadora, habla con UEFA.com sobre la trayectoria europea del OL y el encuentro ante el Barça.

Sobre la experiencia del Lyon en los grandes partidos de la Champions League

La experiencia en un equipo a estas alturas de la competición es esencial. Es útil en muchos aspectos, pero sobre todo a nivel mental, a la hora de gestionar las emociones. No hay duda de que los partidos de la Champions League son mentalmente muy exigentes. Gestionar esos sentimientos implica, obviamente, hacer frente a la presión relacionada con el resultado y el rendimiento.

Por eso, cuando se tienen varias campañas y finales europeas a las espaldas, es obvio que ayuda a afrontar estos encuentros con confianza y la cabeza fría. También sabes a qué retos te vas a enfrentar, porque una final nunca es un partido fácil. Es evidente que te enfrentas a un rival formidable. Por lo tanto, hay que esforzarse al máximo para conseguir este título. Es la mejor competición que puedes jugar a nivel de clubes.

Palmarés del Lyon con Sonia Bompastor

Campeón de la Women's Champions League: 2021/22

Campeón de la D1 Féminine: 2021/22, 2022/23, 2023/24

Campeón de la Copa de Francia: 2022/23

Campeón de la Supercopa de Francia: 2022, 2023

Sobre la racha de imbatibilidad del Lyon hasta la final

Es cierto que estamos teniendo una buena racha esta temporada porque, hasta ahora, estamos invictos en esta competición. En la fase de grupos, recuerdo la primera jornada, contra el Slavia de Praga, en la que queríamos dar la campanada, y creo que tanto por la forma en que jugamos como por el resultado, fue un partido muy bueno. Incluso en esa fase, enviamos un mensaje bastante contundente a nuestras rivales con una victoria por 0-9 a domicilio.

También demostró lo motivadas que estaban el club, el personal y las jugadoras para hacer una campaña europea muy buena. Terminamos primeras de grupo y nos clasificamos para cuartos de final, contra el Benfica, un club que me impresiona personalmente (Bompastor tiene una familia portuguesa, simpatizante del Benfica), pero sobre todo un equipo y un país que han trabajado mucho y han hecho grandes progresos. Jugamos en un estadio realmente precioso, el ambiente era excepcional. Esos son los momentos que una busca como competidora.

En cuanto a mi mejor momento hasta la fecha, ha sido llegar a la final, tener que jugar fuera, en un Parc des Princes que vibraba, y encontrarme con un gran rival como fue el Paris. Son muy buenos recuerdos.

Sobre la remontada en semifinales contra el Paris Saint-Germain

Es cierto que, sobre todo en el partido de ida contra el Paris, creo que era la primera vez en el club que nos encontrábamos en una situación así, en la que habíamos sido capaces de darle la vuelta a todo en seis minutos y marcar tres goles. No creo que haya ocurrido antes en la historia de la Champions League ni en la historia del club, así que vivimos un momento de auténtica armonía entre las jugadoras y el personal, pero también entre los aficionados, y fue brillante.

Todos los goles del Lyon de camino a la final

Sobre la final

Es una final, así que ya sabemos cómo es: 50-50. Será un partido difícil. Nos enfrentamos a un Barcelona que es un equipo europeo muy ordenado, y que es el defensor del título, así que sabemos, por encima de todo, que hay que respetar a todas nuestras adversarias.

Sabemos que todas nuestras rivales quieren doblegar al Olympique de Lyon, por lo que siempre están muy motivadas. Ahora, estamos muy centradas en nosotras mismas. Desde el principio de la temporada he dicho que tenemos mucha calidad en el grupo, y una plantilla con mucho talento y muy fuerte.

Aunque respetamos mucho a este Barcelona, sabemos que, con nuestra experiencia y nuestras cualidades, somos capaces de ganar este partido. Será difícil, por supuesto, pero estamos tranquilas, tenemos confianza y, sobre todo, estamos trabajando duro.

Desde el punto de vista de la plantilla, la idea es preparar este partido lo mejor posible, como hemos hecho hasta ahora, para que el plan de juego esté muy claro en el corazón y en la mente de las jugadoras y puedan llevarlo a cabo con la mayor tranquilidad y confianza posibles.

Barcelona - Lyon 1-3

Sobre la victoria en la final de 2022 contra el Barcelona

Siempre hay cosas que has hecho en el pasado en términos de rendimiento que te pueden servir. Hay ciertos ingredientes que son esenciales para una final. Antes hablaba mucho del aspecto mental; sabemos que el aspecto mental es un factor determinante en una final.

Ahora, el contexto será totalmente distinto: han pasado dos años, así que tanto en la composición de la plantilla del Barcelona como en la nuestra ha habido cambios y progresos. Por lo tanto, queremos poder tener más historia que escribir y este partido será completamente diferente al de hace dos años.

Balance del Lyon con Sonia Bompastor

Champions League: 31P 23V 4E 4D 83GF 29GC

D1 Féminine (incluyendo play-offs): 73P 67V 4E 2D 256GF 32GC