UEFA Women's Champions League Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Análisis táctico de la Women's Champions League: el Arsenal remonta ante el Real Madrid gracias a Alessia Russo

La observadora técnica de la UEFA Gemma Grainger destaca cómo los remates de Alessia Russo ayudaron al Arsenal a vencer por 3-0 al Real Madrid en el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Women's Champions League.

 Alessia Russo fue decisiva en la remontada del Arsenal contra el Real Madrid en la Women's Champions League
Alessia Russo fue decisiva en la remontada del Arsenal contra el Real Madrid en la Women's Champions League Arsenal FC via Getty Images

El Arsenal alcanzó la semifinal de la UEFA Women's Champions League después de que dos goles de la atacante Alessia Russo ayudaran a su equipo a remontar un 2-0 en contra en la ida de cuartos de final para registrar una victoria global de 3-2 sobre el Real Madrid.

En este artículo, la observadora técnica de la UEFA y seleccionadora femenina de Noruega, Gemma Grainger, en colaboración con la unidad de análisis de la UEFA, destaca cómo el inteligente movimiento y la definición con clase de Russo fueron claves para la remontada del conjunto inglés en el partido de vuelta de cuartos de final disputado el miércoles por la noche.

Así fue el partido

Un doblete de Russo ayuda al Arsenal a remontar la desventaja de la ida

Tras la derrota sufrida la semana pasada en Madrid, el Arsenal llegó al partido de vuelta de cuartos de final con una desventaja de dos goles. El partido decisivo de la noche del miércoles permaneció sin goles hasta que Russo marcó en el minuto 46, dando al equipo de Renée Slegers el impulso necesario para protagonizar una remontada memorable.

La impresionante actuación del Arsenal en la segunda parte permitió al equipo londinense marcar tres goles en 14 minutos y hacerse con el pase a semifinales. Russo fue una amenaza constante en todo momento y dobló su cuenta con el tercer gol de su equipo en el minuto 59. Fue una actuación sobresaliente de la internacional inglesa, que se vio recompensada con el premio a la Jugadora del Partido.

"Con sus dos goles, demostró la calidad de sus remates cuando más importaba", explicó Grainger, observador técnico de la UEFA. "Hizo gala de un movimiento y un toque de clase en el primer centro, y su segundo gol resultó ser el de la victoria; sus reacciones mantuvieron viva la situación en la segunda fase del juego. También demostró una gran intensidad en la presión alta del Arsenal".

Los remates al primer toque de Russo

Análisis táctico de la Women's Champions League: la efectividad de Russo

El primer gol de Russo demostró los inteligentes movimientos y la sincronización de esta jugadora de 26 años, así como su implacable remate a puerta. Con la jugadora Caitlin Foord recibiendo el balón a la izquierda del ataque del Arsenal, la agresiva carrera de Russo hacia la línea de fondo del Madrid abrió espacio para que Foord condujera hacia el interior. Con el espacio ahora creado a la izquierda, Russo se adentró en esta zona antes de atacar el segundo palo y rematar el centro adelantado de Chloe Kelly desde la derecha.

Los dos goles de Russo fueron remates de primeras y pusieron de manifiesto la destreza técnica de la delantera en las inmediaciones del área. "Russo se metía en el área de gol, en posiciones que le permitían marcar de primeras", explica Grainger. "La habilidad técnica y la ejecución de este tipo de golpeo son muy complejas. Russo lo hace parecer muy bueno y muy fácil. Marcó los dos goles antes de tiempo: es una ejecución técnica muy compleja. Es técnicamente eficaz".

En el primer gol del Arsenal, Russo se benefició de un centro de Kelly desde la derecha. Con los defensas del Madrid corriendo hacia la portería - y todavía no en una posición defensiva óptima - Russo fue capaz de aprovechar el espacio entre la línea de fondo y el portero para ejecutar su primer remate. Lo más importante es que la atacante del Arsenal se mantuvo en juego gracias a su paciencia y a pequeños ajustes en su posición. "La sincronización de Russo para llegar cuando recibe el balón fue crucial", añadió Grainger.

Anticiparse dónde botará el balón en el área de penalti

Análisis táctico de la Women's Champions League: Russo, implacable

En el tercer gol del Arsenal, vemos a Russo realizar una inteligente carrera en curva para llegar al centro del área en el momento en que se lanza la falta desde la derecha. Aunque la número 23 del Arsenal no recibe el balón, se mantiene alerta y anticipa dónde caerá el balón para ejecutar un inteligente remate. "El segundo gol de Russo se produce en la segunda fase del lanzamiento de falta", explica Grainger. "Ella sabe dónde estar en esas segundas fases y luego remata a la primera, y no es un remate fácil".

Con Russo dispuesta a disparar pronto, a las porteras puede resultarles difícil colocarse para realizar una parada, explica Grainger. "Cuanto antes remata, más difícil le resulta a la portera hacer algo; es muy difícil reaccionar", explica.

Consideraciones de los entrenadores: rápidos centros y primeras llegadas

Los entrenadores deben ayudar a las atacantes a desarrollar una variedad de movimientos, así como a perfeccionar su sincronización, con el fin de llegar al área de penalti para rematar con eficacia los centros. "Los números nueve deben centrarse en la sincronización de sus movimientos", afirma Grainger. "Deben tener más de un movimiento para llegar fuera de la línea de visión del defensa y ser capaces de moverse a través o detrás de su marcador para reaccionar".

"Las atacantes pueden tener que hacer tres movimientos en el área de penalti con el fin de encontrar el espacio para marcar”, añade. "De este modo, la atacante dispone de zonas despejadas a las que dirigirse y de opciones para jugar con distintoas jugadoras".

El segundo gol de Russo demostró la habilidad de la delantera para ejecutar un remate incómodo en un área repleta de jugadoras, y es un elemento del juego de ataque que los entrenadores no deberían ignorar. "Las atacantes necesitan un buen equilibrio para rematar a la primera en el área. A menudo se trata de remates incómodos en los que la atacante tiene que ajustarse y puede estar en contacto con la defensa".

La jugadora del Arsenal Chloe Kelly realizó una serie de centros impresionantes durante el partido, y los entrenadores deberían ayudar a sus jugadoras a desarrollar una variedad de envíos desde zonas amplias."Los entrenadores deben tener claro qué tipo de centros quieren», explica Grainger. "Tener una variedad de centros puede dificultar que el rival sepa qué tipo de centro se va a lanzar. Luego tiene que haber un elemento de repetición con estos centros durante el entrenamiento".

Seleccionado para ti