Campeonas de la UEFA Women's Champions League: Arsenal
viernes, 23 de mayo de 2025
Resumen del artículo
El Arsenal se impuso por 1-0 al Barcelona en la final de la UEFA Women's Champions League celebrada en Lisboa.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Arsenal derrotó al Barcelona por 1-0 gracias a un gol de Stina Blackstenius para ganar la final de la UEFA Women's Champions League en el Estádio José Alvalade de Lisboa el 24 de mayo.
Presentamos a las campeonas.
Arsenal (ENG)
Puesto en el ranking UEFA (final de la 2023/24): 7
Cómo se clasificó: tercero en Inglaterra; victoria 6-0 en casa contra el Rangers, victoria 1-0 en casa contra el Rosenborg, victoria 4-1 en el global contra el Häcken (derrota 0-1 a domicilio, victoria 4-0 en casa)
Fase de grupos: primero del Grupo C (derrota 5-2 a domicilio contra el Bayern München, victoria 4-1 en casa contra el Vålerenga, victoria 0-4 a domicilio contra la Juventus, victoria 1-0 en casa contra la Juventus, victoria 1-3 a domicilio contra el Vålerenga, victoria 3-2 en casa contra el Bayern München)
Cuartos de final: victoria 3-2 en el global contra el Real Madrid (derrota 2-0 a domicilio, victoria 3-0 en casa)
Semifinales: victoria 5-3 en el global contra el Lyon (derrota 1-2 en casa, victoria 1-4 a domicilio)
Final: victoria 1-0 contra el Barcelona
Máximas goleadoras (a partir de la fase de grupos): Mariona Caldentey, Alessia Russo (7)
Temporada pasada: final de la ronda 1
Palmarés nacional: 15 ligas inglesas, 14 copas inglesas
Mejor actuación en Europa: campeón (2006/07)
Balance en las finales: dos victorias
Final previa
2006/07: victoria 1-0 en el global contra el Umeå (victoria 0-1 a domicilio, empate 0-0 en casa)
Su temporada en pocas palabras
El Arsenal ha protagonizado remontadas memorables a lo largo de los años, y esa fue también la historia de esta campaña. Tras superar la ronda 1 (en la que cayeron ante el Paris FC la temporada pasada), las 'gunners' remontaron una desventaja de la ida ante el Häcken para acceder a la fase de grupos, la cual iniciaron con una derrota por 5-2 ante el Bayern.
Renée Slegers sustituyó a Jonas Eidevall en el banquillo, y su equipo ganó los cinco partidos restantes de la fase de grupos, imponiéndose al Bayern por 3-2 en la sexta jornada para hacerse con el primer puesto. Y aunque perdió su primer partido de cuartos de final en casa del Real Madrid (2-0), el Arsenal remontó y se impuso en casa (3-0), con un gol de Russo y otro de cabeza de Mariona Caldentey al principio de la segunda parte.
Parecía que acceder a la final iba a ser complicado, después de que las pupilas de Slegers perdieran 1-2 en casa contra el Lyon en el partido de ida. Sin embargo, el Arsenal logró el resultado más impresionante de todos, al imponerse por un contundente 1-4 al ocho veces campeón de Francia, con un resultado global de 5-3 que le aseguró el pase a la final por primera vez desde 2007.
En la final de Lisboa, el Arsenal se impuso al poderoso Barcelona por 1-0 gracias a un gol de la suplente Stina Blackstenius. Su gol certificó posiblemente el mejor resultado de la historia del club, ya que las Gunners volvieron a conquistar la gloria, 18 años después de su éxito en la Copa de la UEFA Femenina 2006/07, como colofón a una campaña espectacular.
Entrenadora: Renée Slegers
Slegers disfrutó de una exitosa carrera como jugadora, ganando más de 50 partidos con la selección neerlandesa y jugando brevemente en las categorías inferiores del Arsenal antes de pasar por el Willem II, el Djurgården y el Linköping. Sin embargo, la lesión de rodilla que puso fin a su carrera a los 29 años también le privó de formar parte de la selección neerlandesa que ganó la EURO femenina de 2017 en su propio país.
Tras su retirada, Slegers se tituló como entrenadora en Suecia y se hizo cargo del Limhamn Bunkeflo en 2018, a la vez que hacía de ojeadora de Países Bajos en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019.
Tras convertirse brevemente en seleccionadora sub-23 de Suecia en 2021, fue nombrada ayudante de Eidevall en el Rosengård, y más tarde se hizo cargo del club cuando este se marchó al Arsenal. Tras conquistar los títulos suecos de 2021 y 2022, Slegers abandonó el Rosengård en abril de 2023 y se convirtió en la número dos de Eidevall en el Arsenal cinco meses más tarde, logrando el ascenso tras su marcha en octubre de 2024, primero como interina y luego de forma permanente en enero. El resto es historia.
¿Lo sabías?
Contra el Madrid, el Arsenal se convirtió en el segundo equipo en remontar una desventaja de dos goles en la ida de cuartos de final, igualando su propia hazaña contra Torres en la 2004/05. En semifinales, se convirtió en el cuarto equipo que avanza a pesar de haber perdido un partido de ida en casa, tras el Barcelona la temporada pasada y el Frankfurt y el Turbine Potsdam en la 2005/06.