UEFA Women's Champions League Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

UEFA Women's Champions League: jugadoras a seguir en la ida de cuartos de final

Seleccionamos a cuatro jugadoras que quieren que sus equipos empiecen con buen pie los cuartos de final.

Sjgne Bruun, Marina Hegering, Lindsey Heaps y Khadija Shaw
Sjgne Bruun, Marina Hegering, Lindsey Heaps y Khadija Shaw UEFA

Los partidos de ida de cuartos de final de la UEFA Women's Champions League se disputan el martes 18 y el miércoles 19 de marzo, y destacamos a cuatro jugadoras que quieren que sus equipos comiencen con victoria la fase eliminatoria.

Conoce a las cuartofinalistas

Signe Bruun (Real Madrid)

El Madrid está en sus segundos cuartos de final, tres años después de su eliminación en cuartos ante el Barcelona, y se enfrenta a un equipo que disputa esta ronda por 16ª vez, récord histórico, el Arsenal. Dado que perdió dos veces contra otro equipo londinense, el Chelsea, en la fase de grupos, los augurios no son del todo prometedores para el Madrid, pero la presencia de su máxima goleadora le da esperanzas.

No se trata sólo de que la delantera danesa Bruun esté mejorando su ya de por sí repleta de goles en su primera temporada con el Madrid, incluidos cinco tantos en la fase de grupos de la Champions League; sino también de que ya tiene en su haber un gol en cuartos de final contra el Arsenal, en 2020 con el Paris Saint-Germain. La exatacante del Fortuna Hjørring pasó después por el Lyon y, cedida, por el Manchester United (donde debutó en liga con un empate a uno contra el Arsenal), y desde que llegó al Madrid en 2023, Bruun ha demostrado ser una fiable goleadora y creadora de goles.

La brillante definición de Bruun

Marina Hegering (Wolfsburg)

Al Wolfsburg le ha tocado enfrentarse al vigente campeón, el Barcelona, dos años después de la final de Eindhoven, en la que el club alemán iba ganando 2-0 al descanso, pero perdió 3-2. Hegering, que cumplía su primera temporada en el club tras dejar el Bayern, sólo jugó los últimos seis minutos, pero se ha convertido en una defensa fundamental para el club y el verano pasado decidió no incorporarse al cuerpo técnico, como estaba previsto, sino seguir jugando una campaña más.

En 2009, una adolescente Hegering participó en los dos partidos en los que el Duisburgo se impuso al Zvezda-2005 para ganar la última edición de la Copa de la UEFA femenina antes de que se convirtiera en la Champions League (cumplió 19 años entre los dos partidos). Su aparición en la final de 2023 es la única aparición de la exinternacional alemana en un partido decisivo en una carrera a menudo empañada por las lesiones, pero su experiencia, liderazgo y habilidad serán justo lo que necesita el Wolfsburg en su intento por destronar al Barcelona.

Marina Hegering quiere cerrar con broche de oro su carrera en la Champions League
Marina Hegering quiere cerrar con broche de oro su carrera en la Champions LeagueGetty Images
Dónde ver la Women's Champions League

Lindsey Heaps (Lyon)

Incluso para los estándares de la centrocampista estadounidense, ha sido una temporada memorable, y no sólo porque la jugadora antes conocida como Lindsey Horan se casara a finales de diciembre. Desde que capitaneó a Estados Unidos en la conquista del oro olímpico en París el pasado mes de agosto, Heaps ha protagonizado una prolífica campaña en la Première Ligue, y ha seguido ejerciendo una enorme influencia en el Lyon, a menudo por detrás de la delantera principal, en su camino hacia su tercera final de la Champions League en sus tres temporadas y media en el club.

El Bayern espera en cuartos de final, pero Heaps, que ya marcó un penalti y fue Jugadora del Partido en casa del Wolfsburg esta temporada, ha demostrado su capacidad para rendir lejos de un club alemán. En el juego abierto y a balón parado, es una enorme amenaza ofensiva.

Lindsey Heaps (número 26 cuando aún se la conocía como Horan) transforma su penalti en casa del Wolfsburg
Lindsey Heaps (número 26 cuando aún se la conocía como Horan) transforma su penalti en casa del WolfsburgGetty Images

Khadija Shaw (Manchester City)

La influencia de la delantero jamaicana en el Manchester City queda patente en el bajón de forma que sufrió el equipo mientras Shaw estuvo de baja por lesión durante los meses de diciembre y enero; el City sufrió costosas derrotas tanto en el campeonato nacional como en la Champions League, donde una derrota por 3-0 a manos del Barcelona le privó del primer puesto de su grupo y del pase a cuartos de final como cabeza de serie, lo que le obligó a enfrentarse a su rival inglés, el Chelsea. Sin embargo, Shaw ha regresado al equipo y vuelve a estar entre las goleadoras.

Se trata de la jugadora que marcó el gol que selló la victoria de la primera jornada de octubre contra el Barcelona, así como el único tanto del pasado febrero, cuando el City se impuso por 1-0 al Chelsea en la liga. El Chelsea superó a Shaw y compañía por diferencia de goles y, aunque la jugadora de 28 años se quedó en blanco cuando su equipo perdió en Stamford Bridge en noviembre, fue una amenaza constante y podría ser la clave si el City quiere asegurarse su primera semifinal de la Champions League en siete años.

El golazo de Khadija Shaw
Descarga la aplicación oficial