UEFA Women's Champions League Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Women's Champions League: jugadoras a seguir en la ida de semifinales

Destacamos a cuatro futbolistas que buscan inspirar a sus equipos este fin de semana.

Katie McCabe, Salma Paralluelo, Sandy Baltimore y Melchie Dumornay
Katie McCabe, Salma Paralluelo, Sandy Baltimore y Melchie Dumornay UEFA

Este fin de semana se disputan los partidos de ida de las semifinales de la UEFA Women's Champions League; destacamos a cuatro jugadoras que buscan ayudar a sus clubes a acercarse a la final de Lisboa.

Sandy Baltimore (Chelsea)

La internacional francesa Baltimore llegó al Chelsea en verano procedente del Paris Saint-Germain con la reputación de ser una pequeña atacante zurda de velocidad eléctrica. Su compatriota Sonia Bompastor, en parte como respuesta a la lesión de Niamh Charles, situó a Baltimore en el carril zurdo, y sus actuaciones allí fueron una pieza clave del magnífico comienzo del Chelsea bajo las órdenes de su nueva entrenadora.

Incluso desde la recuperación de Charles (una delantera reconvertida), Baltimore, aunque a veces se ha utilizado a la jugadora de 25 años en una labor más ofensiva, ha seguido siendo utilizada como lateral. Sea cual sea el puesto que ocupe, Baltimore tendrá que dar lo mejor de sí misma contra un Barcelona cuya banda derecha suele estar poblada por Aitana Bonmatí y Caroline Graham Hansen. Pero Baltimore ha demostrado, sobre todo en el partido de vuelta contra el Manchester City, que puede hacer frente a amenazas ofensivas de alto nivel al mismo tiempo que se lanza al ataque para obligar a retroceder a sus rivales, iniciando la remontada de tres goles cuando marcó el 1-0.

Mira el potente gol de Baltimore

Melchie Dumornay (Lyon)

Las cualidades de la delantera haitiana eran bien conocidas cuando, siendo aún una joven futbolista, el Lyon se hizo con sus servicios en enero de 2023, y pasó los 12 meses siguientes cedida en el Reims. En la segunda mitad de la temporada pasada, Dumornay irrumpió en el once del OL, marcando en los dos partidos de la semifinal contra el Paris Saint-Germain (un tanto fue elegido Gol de la Temporada por la afición), y en la 2024/25 se ha destapado, marcando también tanto en casa como a domicilio en la victoria ante el Bayern München en cuartos de final.

Dumornay, punta de lanza de un ataque trepidante flanqueado por Kadidatou Diani y Tabitha Chawinga (sin olvidar a Lindsey Heaps, Ada Hegerberg y Eugénie Le Sommer), combina habilidad, velocidad, fuerza y flexibilidad táctica, lo que la convierte en una pesadilla a la hora de marcar y de generar espacios para sus compañeras. El Arsenal es su próximo objetivo.

La increíble vaselina de Melchie Dumornay
Dónde ver la Women's Champions League

Katie McCabe (Arsenal)

Al igual que Baltimore, McCabe es una jugadora que despuntó como extremo, pero que posteriormente ha sido excelente como lateral izquierdo. La velocidad, los centros y la habilidad a balón parado de la capitana de la República de Irlanda se combinan con una ambición, una pasión y una determinación que algunas pueden igualar, pero que pocas pueden superar.

McCabe, una de las favoritas de la afición del Arsenal, al que llegó en diciembre de 2015 con 20 años, ha superado ya los 250 partidos con las 'Gunners' y estuvo impecable en la remontada de cuartos de final contra el Real Madrid, acertando en el 100% de sus entradas en el partido de vuelta y marcando un gol de falta. Ahora espera el Lyon, y McCabe estará lista para enfrentarse a Dumornay y compañía, además de plantear a sus defensoras rivales algunos problemas.

Katie McCabe celebra la remontada del Arsenal ante el Real Madrid
Katie McCabe celebra la remontada del Arsenal ante el Real MadridUEFA via Getty Images

Salma Paralluelo (Barcelona)

Las tres jugadoras citadas cuentan con la velocidad entre sus atributos, pero ninguna puede igualar las hazañas de Salma Paralluelo en ese sentido, como internacional española de 400 metros vallas antes de centrarse en el fútbol tras su fichaje por el Barcelona en 2022. Desde entonces, la extremo, que sólo tiene 21 años, ha ganado prácticamente todo lo que se puede ganar con el equipo azulgrana, así como con España, añadiendo los éxitos con la selección absoluta a su completo palmarés de trofeos de categorías inferiores.

Después de una prolífica campaña 2023/24, Salma Paralluelo se ausentó durante la primera parte de esta temporada para recuperarse de unos años agitados para su club y su país desde que regresó al fútbol en enero de 2022 tras una larga ausencia debido a una lesión del LCA. Se reincorporó gradualmente a partir de diciembre y ahora está mejor que nunca, marcando en los dos partidos de la amplia victoria en cuartos de final contra el Wolfsburg y convirtiéndose de nuevo en una parte tan crucial del ataque del Barcelona como cualquiera de sus estrellas, justo a tiempo para su encuentro de semifinales contra el Chelsea.

La finalización de Salma Paralluelo
Descarga la app oficial

Seleccionado para ti