UEFA Women's Champions League Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Women's Champions League: jugadoras a seguir en los partidos de vuelta de semifinales

Destacamos a cuatro jugadoras que aspiran a inspirar a sus equipos el domingo.

Vanessa Gilles of Lyon, Alessia Russo of Arsenal, Guro Reiten of Chelsea and Clàudia Pina of Barcelona
Vanessa Gilles of Lyon, Alessia Russo of Arsenal, Guro Reiten of Chelsea and Clàudia Pina of Barcelona UEFA

El domingo se disputan los partidos de vuelta de las semifinales de la UEFA Women's Champions League; elegimos a cuatro jugadoras que aspiran a llevar a sus clubes a Lisboa.

Vanessa Gilles (Lyon)

El Lyon defenderá el domingo una ventaja de 2-1 en casa ante el Arsenal, y con unas “Gunners” que cuentan con opciones ofensivas de la calidad de Alessia Russo, Beth Mead, Mariona Caldentey, Caitlin Foord, Frida Maanum, Chloe Kelly y Stina Blackstenius, defender es una palabra clave. Por lo general, cuando las palabras 'Lyon' y 'defender' van juntas, 'Wendie' y 'Renard' no tardan en aparecer, pero una lesión en el pie limitó a la veterana al banquillo en el partido de ida. Sin embargo, la central canadiense Gilles -su compañero habitual- estuvo presente y correcta, y fue crucial para la victoria.

La jugadora de 29 años está cedida en el Lyon por el Angel City desde septiembre de 2022, tras haber jugado anteriormente en Francia con el Bordeaux. Medalla de oro olímpica con Canadá en 2021, Gilles combina fuerza física, habilidad aérea y astucia posicional con la comodidad con el balón desarrollada en sus años en Europa.

Vanessa Gilles, del Lyon, impide el gol de Frida Maanum, del Arsenal, en la ida
Vanessa Gilles, del Lyon, impide el gol de Frida Maanum, del Arsenal, en la idaGetty Images

Alessia Russo (Arsenal)

Russo se sobrepuso a la lesión sufrida con su selección para ser titular contra el Lyon la semana pasada, cabeceando al larguero en la primera parte y frustrado en gran medida por Gilles y compañía. Pero la delantera inglesa no ha sufrido demasiadas frustraciones con el Arsenal esta temporada, con un total de 18 goles, siete de ellos en la Champions League.

Su doblete en la victoria por 3-0 contra el Real Madrid permitió al Arsenal remontar una desventaja de dos goles en la ida y acceder a esta semifinal. Su trabajo duro y desinterés se combinan con una definición letal, y eso será crucial para que el Arsenal intente evitar que el Lyon llegue a su 12ª final y envíe a las 'Gunners' a su primera final desde 2007.

Alessia Russo no perdona
Dónde ver la Women's Champions League

Guro Reiten (Chelsea)

El Chelsea necesita remontar un 4-1 en contra ante el Barcelona, y aunque Lauren James y Sam Kerr se encuentran entre las jugadoras lesionadas a las que no puede recurrir, cuenta con abundantes recursos ofensivos alternativos. Entre ellos se encuentra la extremo noruega Reiten, que no hace mucho que ha recuperado su plena forma física, y que suele ser la jugadora para las grandes ocasiones del Chelsea.

Sólo esta temporada ha marcado en casa contra el Manchester City, el Manchester United, el Arsenal y el Real Madrid (sólo el partido contra el United no fue en Stamford Bridge) y también vio puerta en el partido de vuelta de semifinales de la 2022/23 contra el Barcelona en el Camp Nou (aunque el empate 1-1 no fue suficiente para el Chelsea). La polivalente atacante, habitualmente desplegada por la izquierda, no sólo tiene la habilidad, sino también la actitud que podría convertirla en una pieza crucial de cualquier remontada.

El brillante gol de Reiten para el Chelsea

Clàudia Pina (Barcelona)

El Barcelona sólo ganaba 1-0 cuando Pina salió al campo a falta de 24 minutos para el final del partido de ida. Dos goles y una asistencia más tarde, la jugadora de 23 años se hizo con el mando de la eliminatoria y aumentó la ventaja de Pina como máxima goleadora de la competición, que ya suma nueve tantos (también hizo dos desde el banquillo en la victoria sobre el Wolfsburg en la vuelta de cuartos de final).

Pina, cuyas dotes ofensivas quedaron patentes cuando ascendió en las categorías inferiores del Barcelona, ha contribuido sistemáticamente a sus éxitos a pesar de su feroz competencia por los puestos en el once titular. Tras el partido de ida, Irene Paredes declaró a UEFA.com: "Clàudia Pina es una locura encantadora. Todo lo que hace, lo hace muy, muy bien. Acepta cuando está en el banquillo, pero sus goles nos dan la vida".

El maravilloso gol de Clàudia Pina
Descarga la aplicación oficial