EURO Femenina de la UEFA 2025: todo lo que necesitas saber
lunes, 17 de julio de 2023
Resumen del artículo
Suiza organizará la próxima EURO Femenina de la UEFA en el verano de 2025.
Article top media content

Cuerpo del artículo
¿Dónde se celebrará la EURO Femenina 2025?
La EURO Femenina de la UEFA 2025, la 14ª edición del torneo, se celebrará en Suiza. El Comité Ejecutivo de la UEFA designó a la Federación Suiza de Fútbol (SFV/ASF) como anfitriona en su reunión de Lisboa en abril de 2023. Suiza se impuso a las candidaturas de Polonia, Francia y, conjuntamente, Dinamarca/Finlandia/Noruega/Suecia.
¿Cuáles son las sedes de la EURO Femenina 2025?
El torneo de 16 selecciones se disputará en ocho sedes repartidas por toda Suiza y habrá más de 720.000 entradas disponibles para la fase final del torneo.
Sedes:
St. Jakob-Park, Basilea
Stadion Wankdorf, Berna
Stade de Genève, Ginebra
Stadion Letzigrund, Zúrich
Stadion St. Gallen, St. Gallen
Stadion Luzern, Lucerna
Arena Thun, Thun
Stade de Tourbillon, Sion
¿Cuándo se celebra la EURO Femenina 2025?
El torneo se celebrará en el verano de 2025 en fechas aún por confirmar.
¿Cuándo salen a la venta las entradas de la EURO Femenina 2025?
Los detalles de la venta de entradas están aún por confirmar.
¿Cómo funciona la clasificación para la EURO Femenina 2025?
Las selecciones se dividen en tres ligas: Liga A con 16 equipos, Liga B con 16 equipos y Liga C con los equipos restantes. La posición inicial de cada equipo en la liga se determina en base a los resultados de la UEFA Women's Nations League 2023/24.
Las selecciones competirán en grupos de cuatro o tres equipos (Liga C) y a lo largo de seis jornadas, en las que cada selección jugará un partido en casa y otro fuera contra todos los demás equipos de su grupo.
La clasificación final de la liga de los Clasificatorios Europeos premiará a los ocho primeros equipos de la Liga A con la clasificación directa para la EURO Femenina de la UEFA 2025. Si la anfitriona Suiza no se ha clasificado automáticamente, tendrá garantizada una plaza.
El resto de plazas se disputarán en dos rondas de play-offs a ida y vuelta.
En la primera ronda, las selecciones clasificadas en tercer y cuarto lugar de la Liga A se enfrentarán a las vencedoras y a las tres mejores segundas de la Liga C. Las ocho vencedoras pasan a la segunda ronda.
Las cuatro primeras de grupo y las dos segundas mejor clasificados de la Liga B se enfrentarán en seis eliminatorias a las dos segundas restantes y a las cuatro terceras de la Liga B. Las seis ganadoras pasan a la segunda ronda.
En la segunda ronda, los equipos se enfrentarán en siete eliminatorias, y los siete ganadores pasarán a la fase final.
¿Cuántas selecciones se clasifican para la EURO Femenina de 2025?
La EURO Femenina de la UEFA es un torneo de 16 selecciones desde 2017. Los nuevos Clasificatorios Europeos Femeninos determinarán los participantes, con la anfitriona Suiza participando a pesar de tener garantizada una plaza en la fase final del torneo.
Las dos primeras selecciones de cada uno de los cuatro grupos de la Liga A se clasificarán directamente para la fase final de 2025. Las plazas restantes (siete u ocho, dependiendo de si Suiza se encuentra entre las ocho selecciones que terminan en puestos de clasificación automática en los grupos) se disputarán en dos rondas de play-off de los Clasificatorios Europeos a doble partido.
¿Algo más que necesite saber?
La EURO Femenina de la UEFA 2025 promete un torneo de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente.
En consonancia con las directrices recientemente introducidas por la UEFA, la estrategia suiza también adopta modelos de economía circular (reducir, reutilizar, recuperar) para minimizar los residuos siempre que sea posible. Están previstas otras iniciativas de responsabilidad social en materia de derechos humanos, inclusión e igualdad.