Nations League y EURO Femenina Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Las selecciones de la EURO Femenina 2025 se reúnen para la sesión informativa de la fase final

A medida que crece la expectación por la EURO Femenina 2025, los seleccionadores/as y el personal clave de las 16 selecciones participantes se reunieron en Nyon en un taller para finalistas dedicado a exponer los detalles operativos clave del torneo.

Switzerland coach Pia Sundhage at the UEFA Women's EURO 2025 finalists' workshop
Switzerland coach Pia Sundhage at the UEFA Women's EURO 2025 finalists' workshop


El seminario, celebrado en la sede de la UEFA, ofreció a las delegaciones de las selecciones, incluidos los seleccionadores y seleccionadoras, la oportunidad de conocer aspectos importantes del torneo de este verano, que serán decisivos para conseguir la mayor y mejor EURO femenina hasta la fecha.

Se trataron temas como el arbitraje, los servicios a las selecciones, la organización de partidos, la sostenibilidad, la medicina y la lucha contra el dopaje, así como las oportunidades para los medios de comunicación y las retransmisiones, el análisis técnico y la seguridad.

La EURO Femenina de la UEFA 2025 en cifras

  • 2.500 voluntarios
  • Más de 500.000 entradas vendidas
  • Cuota de participación de 1,8 millones de euros para cada selección participante
  • Un bote total de 41 millones de euros, un 156% más que en 2022
  • Retransmisión en más de 190 territorios

A continuación, destacamos algunos de los detalles clave compartidos con las selecciones.

Arbitraje en la EURO Femenina 2025

Roberto Rosetti, director general de arbitraje de la UEFA, se reunió con los seleccionadores y el personal técnico para compartir las novedades arbitrales del torneo.

Exactamente las mismas tecnologías utilizadas en la UEFA EURO 2024 también se implementarán en la EURO Femenina 2025: árbitro asistente de vídeo (VAR), tecnología de línea de gol (GLT), tecnología de balón conectado y tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT). Cabe destacar que tanto la tecnología de balón conectado como la SAOT se utilizarán por primera vez en la EURO Femenina.

Varios cambios en las Reglas de Juego entrarán en vigor antes de la EURO Femenina 2025. Entre los más significativos se encuentra la continuación de la política, iniciada por la UEFA en la EURO 2024, de que sólo las capitanas de las selecciones pueden hablar con el árbitro durante el partido.

Su objetivo es mejorar la comunicación en torno a las decisiones arbitrales, ofreciendo una línea de diálogo para mejorar el juego limpio y la imagen del torneo. Tras su éxito en la UEFA EURO 2024, la política ha sido adoptada formalmente por el International Football Association Board (IFAB).

Cambios en las Reglas de Juego de la EURO Femenina de la UEFA 2025

  • Sólo la capitana puede dirigirse al árbitro y se responsabiliza de que sus compañeras respeten esta norma.
  • La retención del balón por parte de la guardameta durante más de 8 segundos - incluida una cuenta atrás visual de 5 segundos por parte del árbitro - dará lugar a un saque de esquina a favor del adversario.
  • En el caso de balones a tierra, cuando el juego se detenga fuera del área de penalti, el balón irá a favor de la selección que lo haya tocado por última vez o que probablemente hubiera obtenido la posesión.
  • Si una persona ajena al juego toca el balón al salir del terreno de juego y no hay interferencia desleal, se concederá un tiro libre indirecto sin sanción adicional.

Al igual que en otras fases finales de la UEFA, representantes del Comité de Árbitros de la UEFA se reunirán con cada una de las selecciones participantes antes del comienzo del torneo, para informarles de lo que pueden esperar de los árbitros y para discutir las modificaciones de las Reglas de Juego.

Equipos arbitrales de la EURO Femenina de la UEFA
Hoteles y entrenamiento: perfeccionamiento de los preparativos

Cada selección ya ha elegido su sede de concentración para el torneo: el hotel y el centro de entrenamiento donde se alojarán y prepararán los partidos durante su estancia en Suiza.

La UEFA se ha comprometido a proporcionar los mismos niveles de servicio a las selecciones en la EURO Femenina como hicimos en la UEFA EURO 2024 el verano pasado, y en Nyon, esbozó cómo vamos a proporcionar apoyo en estas sedes, proporcionando información en profundidad sobre los viajes, la logística y el equipamiento.

UEFA via Getty Images

Cada selección recibirá un completo equipamiento para satisfacer sus necesidades de entrenamiento, que incluye conos, vallas, postes de sprint, paredes para tiros libres y banderines de córner con la marca de la selección. Además, suministramos 50 balones oficiales de partido, cinco juegos de 20 petos de varios colores, 50 botellas exprimibles y dos neveras portátiles para su uso durante todo el torneo.

En los estadios, proporcionamos una serie de equipamientos para los vestuarios, como pizarra táctica y rotafolios, bicicleta de spinning, instalación de baño de hielo, camillas de masaje, redes Wi-Fi privadas, neveras y pantalla de televisión.

En la sesión también se trataron los aspectos logísticos clave del transporte que garantizan una operación sin contratiempos, incluidos los detalles vitales que los organizadores deben tener en cuenta mientras el resto de nosotros estamos pegados a la acción sobre el terreno de juego.

Una EURO femenina segura y justa

En Nyon, los 16 médicos de las selecciones nacionales firmaron cartas especiales sobre conmociones cerebrales y antidopaje, comprometiéndose a cumplir con las normas y protocolos de la UEFA, que están diseñados para ayudar a garantizar los más altos niveles de seguridad e integridad en la EURO Femenina 2025.

En cuanto a la gestión de las conmociones cerebrales, esto significa tratar los traumatismos craneales de acuerdo con las normas de buenas prácticas, anteponiendo la salud y el bienestar de cada jugador y aplicando el procedimiento establecido de "reconocer, notificar y retirar".

La carta antidopaje es un acuerdo para educar a todas las jugadoras y al personal sobre los procedimientos antidopaje y las últimas sustancias prohibidas. Durante el torneo, todas las selecciones y jugadoras se someterán a los exhaustivos controles y análisis de la UEFA. Dos jugadoras de cada selección serán elegidas al azar para someterse a pruebas en cada partido, y también se llevarán a cabo pruebas en los campamentos de concentración durante las sesiones de entrenamiento

Como parte del trabajo en curso de la UEFA en la investigación sobre las lesiones de las jugadoras, las selecciones también presentarán los datos de las lesiones, lo que nos ayudará a evaluar el patrón y la gravedad de las lesiones, mejorar la comprensión y, en última instancia, reducir las tasas de lesiones y mejorar la atención a las jugadoras.

Como parte de la campaña de la UEFA 'Get Trained, Save Lives' (Fórmate, Salva Vidas), las escuadras también podrán recibir formación en reanimación cardiopulmonar (RCP), aprendiendo habilidades vitales que pueden reiniciar un corazón y ayudar a salvar una vida.

Más de 200.000 personas de toda Europa se han sumado ya a la campaña, y 40.000 aficionados aprovecharon la oportunidad en las Fan Zones de Alemania en la UEFA EURO 2024. En la EURO 2025, habrá dos cabinas móviles de RCP que recorrerán las ocho fan zones.

Sostenibilidad: ambición, acción y responsabilidad

Sobre la base del exitoso marco estratégico de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Gobernanza (ESG) desplegado para la UEFA EURO 2024, nuestra ambición para 2025 es organizar un torneo con los más altos estándares de sostenibilidad, en plena consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y nuestra Estrategia de Sostenibilidad del Fútbol 2030.

En consecuencia, el calendario de partidos se ha planificado para reducir los desplazamientos de las selecciones durante la fase de grupos, dando a los equipos la oportunidad de viajar en tren o autocar dentro de Suiza.

En un esfuerzo adicional por reducir el impacto climático del torneo, se ofrecerá a todos los poseedores de entradas para los partidos transporte público gratuito en sus desplazamientos por el país.

En el seminario de finalistas de esta semana, presentamos nuestro plan de sostenibilidad al staff de las selecciones y explicamos cómo su ayuda y cooperación pueden ayudarnos a alcanzar estos objetivos, y cómo estamos apoyando sus necesidades.

Al igual que en otros torneos recientes, esto incluirá la protección de las jugadoras, las selecciones y el personal frente a los abusos en línea, con una plataforma específica para controlar, denunciar y eliminar los casos inaceptables de abuso o discriminación.

Estrategia de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Gobernanza para la EURO Femenina de la UEFA 2025

Mejorar la experiencia del espectador

Una sesión dedicada a las ciudades anfitrionas y a las promociones del torneo permitió a los delegados echar un vistazo a las Fan Zones del torneo. Las ocho ciudades anfitrionas contarán con una zona de aficionados, que ofrecerá áreas de visión pública, espectáculos en directo, conciertos, puestos de comida, actividades y colaboraciones con los clubes de fútbol locales.

Con 544.000 entradas ya vendidas para la EURO Femenina 2025, estas Fan Zones mejorarán la experiencia de los espectadores y crearán un ambiente inolvidable durante el torneo.

Más información sobre las ciudades anfitrionas

Sedes de la EURO Femenina 2025

La EURO Femenina 2025 se celebrará en ocho sedes, con un aforo total de más de 175.000 localidades.

  • St. Jakob-Park (Basilea)
  • Stadion Wankdorf (Berna)
  • Stade de Genève (Ginebra)
  • Stadion Letzigrund (Zúrich)
  • Stadion St Gallen (San Galo)
  • Luzern Arena (Lucerna)
  • Stockhorn Arena (Thun)
  • Stade de Tourbillon (Sion)

Seleccionado para ti