Nations League y EURO Femenina Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Ambición, acción y responsabilidad en la EURO Femenina de la UEFA 2025

La EURO Femenina de la UEFA 2025 en Suiza representa una oportunidad histórica no sólo para elevar el fútbol femenino, sino también para demostrar cómo los grandes eventos deportivos pueden organizarse con la sostenibilidad social y medioambiental en su centro.

Ambición, acción y responsabilidad en la EURO Femenina de la UEFA 2025

Ese fue el mensaje que se transmitió en el Foro del Respeto de la UEFA, en el que figuras clave implicadas en la organización del torneo presentaron una serie de estrategias e iniciativas diseñadas para que el acontecimiento sea inclusivo, atractivo y bata récords.

Celebrado en el Stadion Letzigrund de Zúrich, una de las sedes anfitrionas, los participantes en el foro escucharon a la directora del torneo, Doris Keller, hablar de cómo la EURO Femenina de la UEFA 2025 ya está superando las expectativas.

Se han vendido más de 550.000 entradas a aficionados de más de 100 países, y se prevé que la audiencia televisiva mundial alcance los 500 millones de espectadores. Los organizadores también aspiran a superar la asistencia media de la EURO Femenina 2022 en Inglaterra, con un objetivo de 21.710 espectadores por partido.

"Hace dos años, esto era sólo un sueño. Ahora estamos a pocas semanas del saque inicial. Este torneo es una gran oportunidad para dar a conocer el fútbol femenino, y el deporte femenino en general, en Suiza".

Sandra Felix, Directora de la Oficina Federal del Deporte en Suiza

Estrategia ESG de la EURO Femenina 2025

La Estrategia Medioambiental, Social y de Gobernanza (ESG) de la UEFA para el torneo, presentada en octubre de 2024, fue uno de los puntos centrales. Filippo Veglio, responsable de sostenibilidad social y medioambiental de la UEFA, la describió como un plan basado en "la ambición, la acción y la responsabilidad".

Estructurada en torno al Marco ESG de la UEFA, la estrategia está diseñada para acelerar los esfuerzos de sostenibilidad, satisfacer las crecientes expectativas de la sociedad y ofrecer valor a largo plazo. Establece tres objetivos generales: reducir el impacto medioambiental, respetar y proteger los derechos y garantizar la transparencia y la responsabilidad.

Estos se articulan en 11 áreas de acción, 27 temas, 47 objetivos y 91 iniciativas específicas, que abarcan cuestiones como la movilidad inteligente, la accesibilidad, los derechos humanos y la participación de las partes interesadas.

Frederic Debailleul

Estrategia en acción

Desde el punto de vista de los socios, este enfoque ya está teniendo eco. La Dra. Jennifer Cords, miembro de la junta ejecutiva de asuntos corporativos de Lidl, reconoció el progreso de la UEFA al hacer de la sostenibilidad una prioridad estratégica, en estrecha consonancia con el propio enfoque del supermercado sobre la eficiencia de los recursos y la igualdad de género.

Lidl, patrocinador del torneo, desplegará un Equipo de Concienciación en cada partido para ayudar a prevenir las microagresiones mediante el diálogo dirigido por expertos y apoyar el compromiso de la UEFA de crear entornos seguros y acogedores.

El exdefensa del Chelsea y del Celtic de Glasgow Paul Elliott, miembro del Consejo Asesor sobre Derechos Humanos del torneo y asesor en materia de igualdad, diversidad e inclusión de la Federación Inglesa de Fútbol, destacó la importancia de este tipo de iniciativas.

Basándose en la UEFA EURO 2024 en Alemania, donde se utilizaron unidades de respuesta rápida para ayudar a los aficionados vulnerables y proporcionar un mecanismo para denunciar los abusos, pidió esfuerzos similares en todos los deportes para promover la inclusión y hacer frente a la discriminación.

Lara Dickenmann, Embajadora del Torneo, interviene en el Foro Respect
Lara Dickenmann, Embajadora del Torneo, interviene en el Foro RespectUEFA

Para las ciudades anfitrionas, el marco ESG de la UEFA ofrece tanto estructura como flexibilidad. Regula Schweizer, jefa de proyecto de la ciudad anfitriona de Zúrich, dijo que la ciudad había asignado 1,2 millones de francos suizos (1,3 millones de euros) adicionales para apoyar el acceso de las niñas al fútbol a través de programas escolares.

Señaló que el fútbol femenino es el deporte de equipo más importante de Zúrich y que ha crecido un 20% desde que se anunció que Suiza organizaría el torneo, aunque cree que es posible un crecimiento aún mayor.

Lara Dickenmann, embajadora del torneo y exinternacional suiza, se hizo eco de la necesidad de seguir progresando.

"Ha sido un largo camino", afirma. "Cuando era pequeña tenía que jugar en el equipo masculino porque no había equipos femeninos. Accesibilidad es una palabra muy importante, y el acceso al fútbol ha mejorado mucho en Suiza. Yo solía admirar a los jugadores masculinos cuando era joven, pero que las chicas admiren a las mujeres es otro tipo de representación, y es realmente importante".

Forma parte de la EURO Femenina de la UEFA 2025 en Suiza

Seleccionado para ti