EURO femenina 2025: Montserrat Tomé, seleccionadora española, habla de la condición de favorita de su selección
jueves, 3 de julio de 2025
Resumen del artículo
"Hacemos algo que nos gusta y, por las capacidades del equipo, el reto es ir a por todas", afirmó el seleccionador español de cara a la EURO femenina 2025.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Tras ganar la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2023 y la primera edición de la UEFA Women's Nations League en 2024, no es ninguna sorpresa que España sea considerada como una de las favoritas para hacerse con el máximo galardón en la EURO Femenina de la UEFA 2025.
Ayudante de Jorge Vilda en aquel equipo campeón del mundo, la ex centrocampista del Barcelona y de la selección española Montserrat Tomé ha estado al mando en solitario desde 2023 y percibe que su equipo no tienen ningún temor a su gran reputación mientras se prepara para la acción en Suiza.
Sobre el ambiente en la concentración española
Antes de que empiece nuestra campaña, uno de los objetivos que me marqué fue disfrutarla. Llevamos todo el año preparándonos para este torneo. Ya está a la vuelta de la esquina, y hemos trabajado muy duro para estar listos. El equipo va bien, estamos en la fase adecuada, preparándonos con duras sesiones de entrenamiento.
Sobre la presión de ser consideradas favoritas en el torneo
Más que presión, siento que es nuestro trabajo. Hacemos algo que nos gusta y, debido a las capacidades del equipo, el reto es ir a por todas. Esto es un deporte y, al fin y al cabo, hay 16 selecciones nacionales que se preparan muy bien, que tienen buenas capacidades, y en un partido puede pasar cualquier cosa, ¿no?
Nuestra responsabilidad absoluta es trabajar duro, darlo todo, estar lo mejor preparadas posible para el primer día y, a partir de ahí, que el equipo crezca durante el torneo y los partidos. Así que, más que sentirnos presionadas, sentimos que nuestro deber es hacer bien nuestro trabajo y buscar competir por todo lo que esté a nuestro alcance.
El Barcelona, núcleo de su equipo
Tenemos un número importante de jugadoras del Barça. Es un equipo que siempre ha tenido mucho éxito, uno de los mejores equipos de la liga española, que a menudo gana el título de liga, y aunque no ganó la final de la [UEFA Women's] Champions League, había ganado títulos consecutivos de la Champions League en la escena europea.
Así que utilizamos a esas jugadoras con mucha frecuencia, pero aquí hay una dinámica diferente. La selección nacional siempre es diferente de un club. Estas jugadoras se adaptan muy bien a las exigencias de la selección, a la hora de compenetrarse con jugadoras de otros clubes, con estilos de juego diferentes, y todas ellas entienden que la selección tiene su propio estilo de juego y que han sido elegidas porque creemos que tienen capacidad para implantar el estilo de juego de España. Cuando están aquí, no pensamos de qué club son, ni ellas tampoco, y es fantástico ver lo rápido que se adaptan a nuestras exigencias.
Sobre los principales rivales de España por el título
Creo que Francia ha mejorado mucho a lo largo del año. Jugamos un amistoso contra ellas y su juego ha evolucionado desde entonces. Es un equipo con un potencial ofensivo muy alto, con [Kadidiatou] Diani, con [Marie-Antoinette] Katoto, jugadoras como [Selma] Bacha, que enlazan en ataque. Sus laterales son siempre muy atléticas.
Alemania siempre está ahí o por ahí, también hizo una gran campaña en la Nations [League], y es un equipo que busca defender y luego aprovechar las transiciones rápidas. Inglaterra también está ahí, nos hemos enfrentado a ella hace muy poco en la Nations [League], y es la actual campeona de Europa, así que siempre hay que tenerla en cuenta.