EURO femenina 2025: Andrea Soncin habla de las esperanzas de Italia, del Grupo B y de lo que le ha enseñado el fútbol femenino
jueves, 3 de julio de 2025
Resumen del artículo
Andrea Soncin, que desconocía el fútbol femenino cuando se convirtió en seleccionador de Italia, afirma que ahora "no lo dejaría por nada del mundo", mientras prepara a su selección para la EURO femenina de 2025.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Andrea Soncin admite que se adentraba en lo desconocido cuando fue nombrado seleccionador de Italia en septiembre de 2023. Después de casi tres décadas en el fútbol, los ojos del ex delantero se han abierto al "hermoso mundo" del fútbol femenino.
Mientras Italia se prepara para iniciar su campaña en la EURO Femenina de la UEFA 2025 contra Bélgica el jueves, el técnico de 46 años habla de las lecciones aprendidas, de los rivales del Grupo B y de la USP de su selección italiana.
Sobre lo que ha aprendido en sus dos primeros años como seleccionador femenino de Italia
Cuando surgió esta oportunidad, la aproveché. He descubierto un mundo precioso, compuesto de relaciones auténticas y conexiones puras, lleno de determinación y una voluntad increíble por parte de unas chicas increíbles. Es un ámbito que desconocía; ahora, tal como está, no lo dejaría por nada del mundo. Estoy profundamente agradecido a las chicas que nos han acompañado en este viaje. Ahora quiero que desarrollemos todo nuestro potencial.
Sobre su convicción de que "esto no es fútbol femenino; esto es fútbol"
Lo dice alguien que, hasta hace unos años, no conocía el fútbol femenino y que, como muchos en Italia, sigue influenciado por los estereotipos y los prejuicios. Todavía hay muchos estereotipos que combatir.
No es justo comparar el fútbol masculino y el femenino; deberíamos hablar sólo de fútbol. Como entrenador, hay que tener en cuenta las características específicas que hay que desarrollar y entrenar. Podemos hacer entender a las familias que hay que apoyar a las niñas y a las jóvenes en su pasión, independientemente de su sexo.
Sobre lo que hace especial a esta selección italiana
A menudo se utiliza demasiado el término "trabajo en equipo". Por trabajo en equipo me refiero a la capacidad de conectar con los demás fuera del campo y de trasladar esas relaciones al terreno de juego. Eso permite encontrar soluciones rápidamente durante un partido, tanto cuando se tiene la posesión como cuando se recupera y se trabaja en equipo para recuperar el balón lo antes posible. Para ello, los factores determinantes son la calidad y la determinación que aportan las chicas.
Sobre los enfrentamientos con Bélgica, Portugal y España en la fase de grupos
Tres selecciones muy diferentes. Obviamente, nos centramos más en nuestro primer rival, Bélgica. Tienen algunas jugadoras muy buenas que han jugado o juegan en la liga italiana; otras han jugado en otros lugares de Europa al más alto nivel, como Tessa Wullaert. Tienen un estilo de juego muy moderno y les tengo el máximo respeto, pero sigo creyendo que tenemos la calidad y la fuerza necesarias para ganar.
Portugal es un combinado muy intenso, muy bueno en la recuperación. Algunos de sus jugadores son muy rápidos, y ése es su mayor punto fuerte: moverse hacia arriba por el campo. Algunas de sus jugadoras están compitiendo en las mejores ligas, incluida la estadounidense.
También conocemos muy bien a España. Es la vigente campeona del mundo. Nos hemos enfrentado a ellas varias veces en los dos últimos años. También hemos demostrado que podemos ganarles. Conocemos muy bien los puntos fuertes del rival y de las individualidades.
Sobre ser descrito como un soñador por la portera Laura Giuliani
Me gusta el término; aunque soy muy práctico y tengo los pies en la tierra, también me gusta soñar. Cuando animo a las chicas a desafiar y vencer a rivales que podrían haber sido considerado imbatibles, es porque creo que pueden hacerlo. No sé dónde acabaremos en esta EURO, pero estoy seguro de que tendremos coraje y confianza, y de que jugaremos cada partido lo mejor que podamos. A ver adónde nos lleva.