Crónica y vídeo del España - Bélgica 6-2: goleada y pase a cuartos de final
lunes, 7 de julio de 2025
Resumen del artículo
La selección española se impuso a una correosa Bélgica para sumar su segundo triunfo en el Grupo B.
Article top media content
Cuerpo del artículo
España ya está en los cuartos de final de la EURO Femenina de la UEFA 2025 tras ganar su segundo partido en el Grupo B después de doblegar a Bélgica.
Tras golear a Portugal por 5-0 el jueves, España hizo un gol más esta tarde ante Bélgica y se coloca con seis puntos en el Grupo B y con el récord de 14 goles en un grupo de Inglaterra en el punto de mira. Después de que Portugal e Italia empataran, las españolas ya están clasificadas para la siguiente ronda y se jugarán el primer puesto el viernes ante Italia.
Momentos clave
22': Alexia adelanta a España tras una bonita jugada colectiva
24': Vanhaevermaet empata de cabeza tras un córner
39': Irene Pareces devuelve la ventaja a España con un cabezazo
50': Eurlings vuelve a empatar tras finalizar una contra belga
52': Esther González devuelve la ventaja a España con su tercer gol en el torneo
61': Mariona hace el 4-2 tras hacerse con un balón suelto en el área
81': zapatazo a la escuadra de Pina para cerrar el marcador
86': Alexia hace el 6-2 definitivo
Así fue el partido
España logró los tres puntos y ya está en cuartos de final con una goleada memorable en Thun.
El primer acto tuvo alternativas y muchas ocasiones, sobre todo de España. El combinado de Montse Tomé salió a mandar como ya anticipó su seleccionadora y tras buscar y buscar, con un movimiento constante de balón, los espacios en la zaga belga, una bonita jugada colectiva desembocó en el 1-0 tras una gran finalización de Alexia Putellas con el exterior. Sin embargo, la alegría fue breve para las campeonas del mundo, ya que sólo dos minutos después igualó la contienda Vanhaevermaet tras hacer valer su 1,85m de altura en un córner sacado por Wullaert.
España se repuso rápido, volvió a tomar el timón del partido y pagó a Bélgica con su misma moneda. Un saque de esquina de Clàudia Pina en el 39' propició un imperial remate de cabeza de Irene Paredes para devolver a España su ventaja.
Y si el primer acto fue divertido, el segundo no quiso ser menos. Con Aitana Bonmatí debutando en el torneo tras salir en el descanso, Eurlings volvió a meter a Bélgica en el partido tras una rápida contra muy bien finalizada en el minuto 50. Pero sólo dos minutos después, Esther González restauró la ventaja española con su tercer gol en el torneo tras un disparo cruzado imparable después de un pase medido de Alexia.
Para entonces, España ya estaba desatada en ataque. Llegaba por ambas bandas, con balones largos, tocando... y Bélgica no podía tapar todas las vías de agua. Superada la hora de partido, Mariona aprovechó un balón suelto en el área para abrir brecha con el 4-2 en los mejores momentos de España en el partido. Y con las belgas ya hundidas en su área, Pina se sacó un zapatazo marca de la casa para limpiar la escuadra belga y hacer el 5-2, al que siguió el 6-2 de Alexia para completar una goleada histórica.
Jugadora del Partido: Alexia Putellas (España)
"Alexia aportó dos goles, dos asistencias y una amenaza constante en la posesión del balón para España, con su visión de juego para romper líneas y sus pases clave en el último tercio, una espina clavada en el costado de Bélgica, además de mostrar un buen movimiento entre líneas y un excepcional conocimiento de los espacios a explotar."
Panel de Observadores Técnicos de la UEFA
Reacciones
Montse Tomé, seleccionadora española: "Ha sido un buen partido para nosotras y las jugadoras han hecho bien su trabajo. Conseguimos mantener una posesión alta y marcar seis goles en un partido nunca es fácil, especialmente en un Campeonato de Europa. Creo que tenemos muy buenos apoyos en ataque, con jugadoras capaces de incorporarse. Eso es muy positivo y dice mucho de nuestra capacidad para crear ocasiones de finalización".
Alexia Putellas, jugadora de España: "Me siento muy bien, no por los goles ni por las asistencias, sino por cómo me siento en el campo, por la agudeza. Nos habían dicho que empezarían muy fuertes e intensas, pero que a medida que avanzara el partido bajarían el ritmo. Para ser justos, compitieron muy bien, pero al final conseguimos enlazar, finalizar nuestras ocasiones y llegaron los goles".
Irene Paredes, capitana de España: "Contenta porque lo importante es ganar, objetivo cumplido. Pero no nos gusta encajar goles, ha habido ciertos desajustes y que te metan dos hay cosas a corregir. Pero si corregimos ganando, siempre bien".
Aitana Bonmatí, jugadora de España: "Hemos marcado seis goles y lo hemos hecho bien, pero enfrente había un buen equipo. Hemos empezado muy bien este torneo. Pero Bélgica nos marcó dos y ahora tenemos que mejorar en esa parte. Hemos hecho dos buenos partidos y tenemos que estar contentas, pero nunca se sabe lo que vendrá después".
Elísabet Gunnarsdóttir, seleccionadora de Bélgica: "Estoy muy orgullosa de mi equipo, porque sé que han creído y lo han dado todo. Aprovechamos algunas ocasiones y jugamos con valentía durante la primera parte y gran parte de la segunda. Remontamos dos veces a España, lo que no es fácil contra este equipo. Para el futuro, son buenas señales. Jugamos contra un equipo muy, muy bueno, que tiene una gran confianza en este momento y que ha aplastado a casi todos sus rivales. Tal vez si hubiéramos conseguido presionar diez o quince minutos después de marcar ese segundo gol... así es el fútbol".
Janice Cayman, defensa de Bélgica: "Es un marcador abultado, sobre todo si nos fijamos en cómo hemos defendido y cuántos tiros hemos parado. También remontamos y marcamos dos goles en momentos importantes. Por desgracia, esos goles no nos dan nada. Este partido ha sido una buena experiencia de aprendizaje para muchas de las jugadoras más jóvenes".
Datos clave
- Esther González se convierte en la primera jugadora de España en marcar en tres partidos consecutivos de una fase final de la EURO femenina.
- Irene Paredes se convirtió en la goleadora más veterana de España en una fase final de la EURO femenina al marcar con 34 años y 3 días.
- Alexia jugó su décimo partido en una fase final de la EURO femenina con España. Sólo Irene Paredes (13) ha jugado más.
- Primera vez en la historia que España gana dos partidos consecutivos en una fase final de la EURO femenina
- España suma diez goles a favor en dos partidos en este Grupo B.
La opinión del reportero
Guille Honrubia, reportero de UEFA.com
Pese a la resistencia inicial de las belgas, y a su efectividad en sus escasas ocasiones, España volvió a sacar el rodillo y demostró ser muy superior a su rival. La selección de Montse Tomé tuvo paciencia para encontrar huecos y tuvo orgullo para reaccionar rápido a los golpes belgas.
Las estrellas del Fantasy
Alexia Putellas (España) – 22 puntos
Clàudia Pina (España) – 10
Irene Paredes (España) – 9
Alineaciones
España: Adriana Nanclares; Ona Batlle, Paredes, Aleixandri, Olga; Vicky López (Aitana Bonmatí, 46'), Patri Guijarro (Leila Ouahabi, 86'), Alexia; Mariona (Athenea, 73'), Esther González (Martín-Prieto, 73'), Pina (Salma, 82')
Bélgica: Lichtfus; Janssens, Tysiak, Kees, Cayman, Deloose (Iliano, 79'); Toloba, Vanhaevermaet, Teulings (Blom, 79'); Wullaert, Eurlings (Dhont, 64')