Las jóvenes talentos brillan en la EURO femenina 2025: Michelle Agyemang, Iman Beney, Sydney Schertenleib, Signe Gaupset, Smilla Holmberg, Vicky López, Alice Sombath
martes, 15 de julio de 2025
Resumen del artículo
Repasamos la actuación y trayectoria de siete jugadoras que están dejando huella en Suiza pese a su corta edad.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Cada EURO Femenina de la UEFA es una oportunidad para que las nuevas estrellas jóvenes se den a conocer, y muchas han aprovechado la ocasión.
Desde una Birgit Prinz de 17 años que marcó para Alemania en la final de 1995, pasando por Anja Mittag que impresionó con 20 años recién cumplidos en 2005, las adolescentes Ada Hegerberg y Caroline Graham Hansen que ayudaron a Noruega a llegar a la final de 2013 y una Lauren Hemp que fue titular en todos los partidos con Inglaterra en 2022, algunos de los nombres más importantes del fútbol han irrumpido en escena en la fase final europea. Echamos un vistazo a algunas de las jóvenes talentos que han impresionado en Suiza.
Michelle Agyemang (Inglaterra, 19 años)
Las defensoras del título se encontraron con un 2-0 en contra ante Francia en el descanso en la primera jornada, e incluso en la segunda parte las inglesas tuvieron dificultades para abrir brecha ante Les Bleues. Ni siquiera Ella Toone y Chloe Kelly, las heroínas de la final de 2022, lograron cambiar la situación desde el banquillo, y a falta de cuatro minutos para el final, Sarina Wiegman decidió recurrir a Agyemang, que ayudó a Inglaterra a alcanzar las semifinales del Europeo femenino sub-17 de 2023 y del Europeo femenino sub-19 de 2024 con su atlética presencia en la delantera.
La delantera, que pasó la temporada pasada cedida por el Arsenal en el Brighton and Hove Albion, no había sido convocada nunca por Wiegman hasta abril, cuando suplió a una Alessia Russo lesionada, y marcó contra Bélgica menos de un minuto después de debutar desde el banquillo. Y casi tan pronto como saltó al terreno de juego contra Francia, Keira Walsh recortó distancias, y Agyemang empezó a causar estragos en el área rival, estando en más de una ocasión a punto de forzar el empate. En su breve aparición, pisó más veces el área francesa (cinco) que cualquier otra jugadora inglesa en todo el partido. Inglaterra se ha recuperado con dos cómodas victorias que no han necesitado la aparición de Agyemang para cambiar el partido, pero no se descarta que tenga un impacto en una eliminatoria reñida.
Iman Beney y Sydney Schertenleib (Suiza, ambas 18 años)
Hace dos años, Suiza causó sensación en el Europeo femenino sub-17 al derrotar a Alemania por 2-1 y alcanzar las semifinales a costa de las defensoras del título. Y dos años después cuatro miembros de aquel equipo están con la selección anfitriona en la fase final: Noemi Ivelj, Leila Wandeler, Beney y Schertenleib. Tras la EURO femenina de 2023, Beney fue convocada para la Copa Mundial Femenina de la FIFA a los 16 años, pero se perdió la cita por una lesión en el ligamento cruzado anterior. Fichada por el Manchester City en vísperas de la EURO femenina, y alineada por Pia Sundhage como lateral derecha, una Beney, totalmente recuperada ha crecido, mostrándose como una amenaza constante en el primer partido contra Noruega y, cuatro días más tarde, aportando el empuje ofensivo en la victoria de las anfitrionas sobre Islandia.
Schertenleib, la jugadora más joven de la fase final, pero con grandes expectativas tras su gran temporada con el Barcelona, no empezó el partido contra Noruega, pero sí contra Islandia, y fue la autora del pase de gol a Géraldine Reuteler a falta de 14 minutos para el final que puso a Suiza por delante. Luego, en el dramático empate contra Finlandia que dio el pase a Suiza, tanto Beney como Schertenleib volvieron a hacer de las suyas. Ahora le toca el turno a España, una selección para la que Schertenleib no necesita presentación, y viceversa.
Signe Gaupset (Noruega, 20 años)
Ante la plétora de talentos ofensivos de Noruega, entre los que destacan Hegerberg y Graham Hansen, dos de las grandes estrellas de la EURO femenina, Gaupset (a quien su compañera Tuva Hansen describió como un 'talento único' cuando irrumpió en escena con Brann) ha tenido que armarse de paciencia para esperar su oportunidad en Suiza. Fue suplente contra Finlandia y, una vez asegurada la clasificación de su equipo en el Grupo A, fue titular contra Islandia.
Gaupset demostró en la UEFA Women's Champions League 2023/24 que no se deja intimidar por el escenario más grande y su actuación hizo historia; no sólo sus dos goles en la primera parte la convirtieron en la jugadora más joven en conseguir más de un gol en un partido de la EURO Femenina (arrebatando el récord establecido por Vivianne Miedema en la final de 2017) sino que luego consiguió dos asistencias en la segunda parte para Frida Maanum en una victoria por 4-3. "Siempre se trata de estar preparada, tanto si eres titular como si estás en el banquillo", dijo Gaupset a la UEFA.
Smilla Holmberg (Suecia, 18 años)
Holmberg, lateral derecho del Hammarby, fue una convocada sorprendente de la selección sueca, ya que no había sido convocada con la absoluta cuando fue incluida en la lista de 23 jugadoras para la fase final. Pero Holmberg, al igual que Agyemang, Beney y Schertenleib, graduada en el Europeo femenino sub-17 2023 de Estonia, salió desde el banquillo en la victoria inicial de Suecia contra Dinamarca, y luego fue la titular contra Alemania, duelo en el que brilló con luz propia.
Aunque Alemania marcó primero, las ocho veces campeonas no tardaron en verse presionadas por las carreras de Holmberg. Con 1-1 en el marcador, Holmberg se internó en el área germana y, cuando se disponía a disparar, Sarai Linder despejó el balón y éste rebotó en la pierna de Holmberg antes de entrar en la portería. La sueca parecía aturdida por haber adelantado a Suecia en lo que se convirtió en una memorable victoria por 4-1. "Ha demostrado que es una jugadora valiente que puede jugar muy bien apoyada por Nathalie Björn en la derecha", declaró el seleccionador sueco, Peter Gerhardsson. "Ha demostrado que puede jugar a este nivel".
Vicky López (España, 18 años)
En aquel Europeo femenino sub-17 de hace dos años, Vicky fue la Jugadora del Torneo, ya que por segunda temporada consecutiva inspiró a España hasta la final con su talento ofensivo. Pronto ayudó a la selección absoluta española a ganar la UEFA Women's Nations League 2023/24 y se convirtió en una parte integral de la plantilla de estrellas del Barcelona, por lo que sus actuaciones en Suiza con las campeonas del mundo no son ninguna revelación.
Sin embargo, Vicky es la cuarta jugadora más joven de la fase final (tras Schertenleib, Ivelj y Holmberg), ya que no cumple 19 años hasta la víspera de la final de Basilea. Marcó en el primer partido contra Portugal y es fácil olvidar lo joven que es por la naturalidad con la que se desenvuelve junto a las estelares atacantes españolas. Su seleccionadora, Montse Tomé, afirmó: "Es muy joven y estamos aquí para ayudarla a seguir disfrutando de lo que hace".
Alice Sombath (Francia, 21 años)
No es poco más que una adolescente como la mayoría de las jugadoras citadas, pero la posición de central no suele ser una demarcación en la que se destaque tan pronto, especialmente en un escenario como la EURO femenina, y sobre todo cuando Inglaterra es tu primer rival. Sin embargo, con Griedge Mbock Bathy lesionada, Sombath, defensora del OL Lyonnes, disputó su cuarto partido con la selección absoluta como compañera de Maëlle Lakrar, sólo cuatro años mayor que ella.
Sombath brilló contra el ataque de Inglaterra (a pesar de la presión tardía tras la entrada de Agyemang), hasta el punto de que ha conservado su puesto de titular desde entonces, incluso cuando el resto de la defensa ha ido rotando. "Sentí orgullo, no presión", declaró Sombath.
Premio a la Jugadora Joven del Torneo en la EURO
Tras la final, los Observador@s Técnicos de la UEFA contribuirán a la selección del premio a la Jugadora Joven del Torneo, abierto a cualquier jugadora de 23 años o menos (es decir, nacida a partir del 1 de enero de 2003). El premio en 2022 lo ganó la alemana Lena Oberdorf, que entonces tenía 20 años.