Nations League y EURO Femenina Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Así están subiendo el nivel las árbitras de la EURO femenina

Las miembros del equipo arbitral de la EURO femenina 2025 ofrecen una visión de cómo está evolucionando el arbitraje en el fútbol femenino para mantenerse al día con los estándares profesionales del fútbol femenino de élite, con el apoyo de la UEFA y las nuevas tecnologías.

Marta Huerta de Aza se prepara para un partido en la EURO femenina 2025 de Suiza
Marta Huerta de Aza se prepara para un partido en la EURO femenina 2025 de Suiza Aitor Alcalde/UEFA

"Ser árbitra ha experimentado un cambio exponencial", afirma la española Marta Huerta de Aza, que arbitra por segunda vez en una EURO femenina.

"Llevo 20 años como árbitro y, desde que empecé, se ha producido un cambio realmente significativo. Tomando España como ejemplo, dedicarse profesionalmente al arbitraje como único trabajo era impensable hace años", añade.

Como resultado, el nivel de las árbitras no ha hecho más que aumentar, explica Huerta de Aza. "Se han producido avances muy positivos en la profesión arbitral. Volver a estar en una EURO femenina tres años después es aún más difícil, porque las árbitras que tenemos en Europa, en mi opinión personal, son las mejores del mundo, y lo demuestran en cada competición internacional".

Tess Olofsson (centro) durante una sesión de entrenamiento para la EURO femenina 2025
Tess Olofsson (centro) durante una sesión de entrenamiento para la EURO femenina 2025Fabrice Coffrini/AFP

En busca del más alto nivel

Los nuevos niveles de preparación son una de las formas en que el juego está progresando, y la UEFA ha contribuido a garantizar que cada una de los 13 miembros del equipo arbitral de la EURO femenina 2025 estuviera listo para empezar a trabajar.

"La preparación física y mental es muy importante para una árbitra", afirma Huerta de Aza. "La UEFA nos apoya en ese sentido, por lo que contamos con un plan personalizado para garantizar que podamos estar en óptimas condiciones para participar en este torneo".

Las árbitras se sometieron a duras pruebas durante la preparación para el torneo en las sesiones de entrenamiento de la UEFA. Cabe destacar que todas ellas han superado las mismas pruebas físicas que los árbitros masculinos de élite.

"Es una preparación bastante larga", afirmó Stéphanie Frappart, una de las árbitras más destacadas del fútbol. "Llevamos varios meses trabajando en nuestra forma física, con sesiones de entrenamiento a distancia supervisadas por un preparador físico".

Quizás, como es natural, a medida que ha ido creciendo el número de árbitras, también ha cambiado la percepción de su papel. "Es muy diferente a como era cuando tenía 13 años y empecé a arbitrar", afirma la árbitra sueca Tess Olofsson, que también arbitra su segunda EURO femenina.

"Por aquel entonces, no había muchas árbitras ni modelos a seguir", afirma Olofsson. "De repente, el fútbol femenino ha experimentado un gran desarrollo, tanto en lo que respecta al arbitraje como al juego. Es fantástico ver que hay tantas árbitras profesionales que pueden ganarse la vida con este trabajo".

"El fútbol femenino se está desarrollando de una manera muy profesional, y no debemos olvidar que nosotras formamos parte de ello. Tenemos que crecer a partir de ello para poder mejorar y seguir desarrollándonos".

Marta Huerta de Aza, árbitra de la EURO femenina 2025

La misma tecnología de arbitraje usada en la UEFA EURO 2024 se está usando en la EURO femenina 2025
La misma tecnología de arbitraje usada en la UEFA EURO 2024 se está usando en la EURO femenina 2025Daniela Porcelli/Getty Images

Dando a las árbitras las herramientas necesarias

El fútbol femenino también está colocándose a la altura del masculino en lo que se refiere a la tecnología. Junto con las árbitras asistentes de vídeo (VAR) y la tecnología de la línea de gol, la tecnología semiautomática de fuera de juego y la tecnología de balón conectado se utilizan por primera vez en una EURO femenina, igual que en la EURO de 2024.

"Poder trabajar con la [tecnología] semiautomática es una mejora que agradecemos mucho en el fútbol femenino", explica Huerta de Aza. "Cualquier cosa que nos ayude a mejorar y a tomar decisiones más justas es buena para el fútbol, para los árbitros y para los espectadores".

"Todas las nuevas tecnologías, como el VAR y ahora el balón conectado y los fueras de juego automáticos, son herramientas que nos ayudarán a tomar decisiones", coincide Frappart. "Ahorraremos tiempo y tomaremos decisiones más precisas. Ese es el objetivo: ser precisos en nuestras decisiones y ahorrar tiempo para poder ver más fútbol".

¡Hazte árbitr@!

Los esfuerzos de la UEFA por inspirar a los jóvenes a convertirse en árbitr@s continuarán durante todo el año. Nuestra campaña "¡Hazte árbitro!" forma parte de un programa más amplio de la UEFA para apoyar a las federaciones nacionales en sus actividades de reclutamiento de nuevos árbitr@s.

La campaña tiene como objetivo aumentar el conocimiento sobre el arbitraje, destacar la importancia de los árbitr@s para el juego e inspirar a los jóvenes a iniciar una carrera como árbitr@s. Nuestro objetivo es registrar alrededor de 40.000 nuevos árbitr@s por temporada.

Seleccionado para ti