Crónica y vídeos del España - Suiza 2-0 de cuartos de final de la EURO femenina: solvente triunfo de España para meterse en semifinales
sábado, 19 de julio de 2025
Resumen del artículo
'La Roja' logró el pase a sus primeras semifinales de la EURO femenina al superar a la anfitriona en un partido en el que las españolas fueron superiores.
Article top media content
Cuerpo del artículo
España se llevó la victoria por 2-0 ante España en el tercer duelo de cuartos de final de la EURO Femenina de la UEFA 2025. Los goles de Athenea del Castillo y Clàudia Pina dieron a las de Montse Tomé el triunfo para meterse entre las cuatro mejores selecciones de esta edición.
Momentos clave
9' Mariona Caldentey falló un penalti
44' Irene Paredes se topó con el palo
61' Patri Guijarro y Esther remataron al poste
66' Athenea del Castillo adelantó a España
71' Clàudia Pina hizo el segundo
88' Alexia Putellas no acertó desde los once metros
90'+1 expulsión de Maritz
Así fue el partido
España comenzó llevando la iniciativa del encuentro desde el pitido inicial y tuvo una gran oportunidad para adelantarse muy pronto en el marcador en las botas de Mariona Caldentey. La centrocampista española forzó un penalti antes de cumplirse el minuto 10 de partido, pero la futbolista del Arsenal no acertó a la hora convertir la pena máxima y su disparo se marchó desviado por la línea de fondo.
Diez minutos después, 'La Roja' volvió a avisar, de nuevo a balón parado. Esta vez fue Clàudia Pina quien lo probó de falta directa, pero su lanzamiento fue repelido por Peng, que evitó el 1-0 con una buena estirada. Las de Montse Tomé siguieron dominando pero les faltó precisión en los metros finales, aunque rozaron el primero antes del descanso. Un cabezazo de Irene Paredes en el segundo se acabó estrellándose contra la madera cuando Peng ya estaba superada, pero la suerte volvió a esquivar a España, por lo que con el empate sin goles se llegó al descanso.
Tras el paso por vestuarios, el guion continuó siendo el mismo. Clàudia Pina volvió a intentarlo con un nuevo disparo desde la frontal, pero su intento no encontró portería, algo que también le ocurrió al cabezazo de Esther González poco después. La ocasión más clara del encuentro llegó cumplida la hora de partido: un doble remate al palo en la misma acción.
Un centro desde la esquina al segundo palo fue rematado por Patri Guijarro de cabeza. Su remate se marchó contra la madera, pero justo después, Esther González también se topó con la madera en el rechace, registrando así el combinado de Montse Tomé su tercer palo. Sin embargo, el gol llegó justo después, obra de Athenea del Castillo. Un taconazo de Aitana desde la frontal del área dejó en mano a mano a su compañera, que superó a Peng con un disparo raso al palo largo para poner a las suyas por delante.
Esto dio alas a 'La Roja', que consiguió ampliar su ventaja a penas cinco minutos después gracias a un nuevo disparo de Clàudia Pina. Patri Guijarro robó el balón en la frontal del área suiza, desde donde la delantera del FC Barcelona conectó un ajustado y potente remate que se coló por la escuadra. La diferencia de dos goles dejó prácticamente encarrilado el encuentro para España y puso las cosas muy difíciles a las anfitrionas, que todavía lo vieron más cuesta arriba cuando Beney cometió penalti por una dura entrada sobre Athenea.
No obstante, Peng adivinó las intenciones de Alexia Putellas y detuvo el potente disparo de la futbolista española. De tal forma, España obtuvo un resultado positivo y su primer pase a semifinales a pesar no poder ofrecer su mejor versión.
Jugadora del Partido: Aitana Bonmatí (España)
"Aitana Bonmatí fue una presencia constante durante todo el partido, trabajando incansablemente para crear oportunidades para España. Dio el pase decisivo que dio lugar al primer gol".
Panel de Observadores Técnicos de la UEFA
Reacciones
Pia Sundhage, seleccionadora de Suiza: "Estoy orgullosa de las jugadoras y del público. Fue un buen momento y estoy triste por no haber ganado. Jugamos contra un rival muy bueno, las campeonas del mundo. Ojalá lo hubiéramos hecho un poco mejor con los contraataques, pero el futuro es brillante dentro de dos o tres años para estas jóvenes jugadoras".
Montse Tomé, seleccionadora de España: "Ha sido un partido de alto nivel. Suiza se defendió bien al principio mientras nosotras buscábamos la manera de marcar, pero gestionamos la posesión y la estructura con eficacia para evitar sus contraataques; apenas tuvieron disparos. El equipo estuvo sólido defensivamente y, en la segunda parte, encontramos el gol".
Aitana Bonmatí, centrocampista de España: "Era un partido de cuartos de final y Suiza ha hecho un gran torneo, siendo una selección muy sólida y competitiva. Nos han puesto las cosas difíciles y no nos han dejado jugar por el centro. Tenemos que valorar estos momentos; parece que se espera que ganemos 6-0 siempre. Ganamos 2-0 y estamos en semifinales".
Laia Aleixandri, defensa de España: "Sabíamos que jugaban en casa y que el público podía ser su jugador número 12, pero hemos mantenido la concentración en todo momento. Destacaría nuestra madurez, paciencia y capacidad para encontrar los momentos adecuados del partido sin rendirnos. No ha sido fácil, pero lo hemos conseguido; es un logro histórico, y estamos muy contentas. El equipo no quiere detenerse aquí: esto hay que valorarlo, porque no es fácil. Este es el camino que tenemos que seguir".
Smilla Vallotto, centrocampista de Suiza: "Aguantamos bastante bien a España durante 65 ó 70 minutos, así que es malo encajar dos goles. Hicimos todo lo que pudimos, que es lo más importante. Los aficionados se volvieron locos, seguían animándonos aunque perdiéramos. Espero que el torneo anime a más gente a empezar a jugar al fútbol, tanto a chicas jóvenes como a chicos. El principal objetivo de este torneo era motivar a la gente para que se acercara al fútbol femenino, así que estamos muy contentas".
La visión del reportero
Daniel López-Terradas, reportero de UEFA.com
España consiguió un trabajado triunfo en un partido en el que, a pesar de llevar la iniciativa de principio a fin, por momentos pareció complicarse para 'La Roja'. A las de Montse Tomé les faltó precisión en los metros finales y les costó abrir la lata, pero una buena presión en campo rival y la calidad de las futbolistas de arriba acabó dándolas su primer pase a las semifinales de la EURO femenina, a pesar de fallar dos penaltis y toparse tres veces contra la madera.
Datos clave
- Esta fue la primera victoria de España en un partido eliminatorio de la fase final de la EURO femenina al quinto intento, tras haber perdido en cuartos de final en las tres últimas ediciones.
- La única semifinal anterior de España databa de 1997, cuando la fase de grupos estaba compuesta por ocho selecciones.
- Suiza sólo había jugado dos grandes eliminatorias antes, ambas en octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, perdiendo 5-1 ante España en 2023 y 1-0 ante Canadá en 2015.
- El gol de Pina fue el número 600 en fases finales de la EURO femenina, lo que aumenta a 98 la cifra récord en 2025.
- La asistencia de 29.734 espectadores es un récord para un partido de cuartos de final de la EURO femenina.
Aitana Bonmatí (España) - 9 puntos
Ona Batlle (España) - 8
Irene Paredes (España) - 8
Clàudia Pina (España) - 8
Alineaciones
España: Cata Coll; Batlle, Paredes, Aleixandri, Olga Carmona (Ouahabi 62'); Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas (García 90'); Mariona Caldentey (Athenea 62'), Esther González (Paralluelo 77'), Pina (Vicky 77')
Suiza: Peng; Crnogorčević, Calligaris, Maritz, Riesen (Wanderler 74'); Reuteler, Ivelj (Pilgrim 62'), Wälti, Vallotto (Terchoun 90'); Beney (Lehmann 90'), Schertenleib (Xhemaili 90')
¿Lo próximo?
España se desplazarán al Stadion Letzigrund de Zúrich el 23 de julio para enfrentarse en semifinales a la vencedora del duelo de cuartos de final entre Francia y Alemania.