Nations League y EURO Femenina Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Alemania - España de semifinales de la EURO femenina 2025

España buscará su primera victoria en su historia ante Alemania para alcanzar la final de la EURO Femenina de la UEFA 2025.

Aitana Bonmati y Alexia Putellas quieren seguir haciendo historia con España
Aitana Bonmati y Alexia Putellas quieren seguir haciendo historia con España AFP via Getty Images

Alemania y España disputarán la segunda semifinal de la EURO Femenina de la UEFA 2025 en el Stadion Letzigrund de Zúrich en el que será el segundo enfrentamiento entre ambas selecciones.

Alemania, ocho veces campeona, se convirtió en el primer país en disputar 50 partidos de la fase final de la EURO femenina en su encuentro de cuartos de final contra Francia y se impuso por 6-5 en la tanda de penaltis tras un empate a 1-1 en una dramática contienda, mientras que España acabó con las esperanzas de la anfitriona Suiza con una victoria por 2-0.

En su duodécima participación, Alemania acude a las semifinales de la EURO femenina por undécima vez, todo un récord, pero ésta es la primera vez que España disputa una semifinal desde su debut en 1997.

EURO femenina 2025: Alemania y España se miden en semifinales

Enfrentamientos previos

Los goles de Klara Bühl y Alexandra Popp en la primera parte del encuentro disputado en el Brentford Community Stadium el 12 de julio de 2022 dieron a Alemania la victoria por 2-0 contra España en la EURO femenina de 2022, asegurando el primer puesto del Grupo B en el que fue el único enfrentamiento previo de ambas naciones en una fase final de la EURO femenina.

Habían quedado emparejadas en la fase de clasificación para el torneo de 2013. España remontó dos goles para arrancar un empate 2-2 en Motril el 14 de noviembre de 2011, pero Alemania se impuso por 5-0 en Mannheim el 31 de marzo del año siguiente, con cuatro goles de Celia Šašić.

Sara Däbritz marcó el único gol de la victoria por 1-0 de Alemania en el Grupo B de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019, y ambas selecciones pasaron a la fase eliminatoria.

La última vez que se enfrentaron fue en los Juegos Olímpicos de verano de 2024, en Lyon, donde Alemania ganó la medalla de bronce por 1-0, gracias a un penalti transformado por Giulia Gwinn en el minuto 65. La española Alexia Putellas vio como su pena máxima se la detuvo Ann-Katrin Berger en el tiempo añadido.

Alexia Putellas es la única integrante de la actual selección española que ha visto puerta contra Alemania, abriendo el marcador en un empate a 1-1 en Middlesbrough en un torneo amistoso de 2022. Lea Schüller marcó el gol del empate alemán.

EURO femenina 2022: Alemania - España 2-0

Estado de forma

Alemania

En su partido de cuartos de final contra Francia en Basilea, Alemania se quedó con diez jugadoras en el minuto 13, cuando Kathrin Hendrich fue expulsada por una falta en el área. Sjoeke Nüsken empató diez minutos más tarde, y en la segunda parte le detuvieron un penalti. En la tanda de penaltis, la Jugadora del Partido, Berger, detuvo dos de los lanzamientos de Francia y transformó uno ella misma para dar el pase a Alemania.

Los goles de Nüsken (56' penalti) y Schüller (66') en la segunda parte dieron la vuelta al marcador para Alemania en la segunda jornada en Basilea, después de que Dinamarca se adelantara en la primera parte. Era la primera vez que Alemania remontaba un partido de la EURO femenina desde las semifinales de 2009 contra Noruega.

Francia - Alemania 1-1 (5-6 en los penaltis)

Schüller también había visto puerta (de nuevo en el minuto 66) en la victoria por 2-0 sobre Polonia en la primera jornada, cuando Jule Brand deshizo el empate en San Gall.

Brand volvió a marcar en la tercera jornada, pero su rival, Suecia, remontó y se impuso por 4-1 en Zúrich. Era la primera vez que Alemania -que se quedó con diez jugadoras en la primera parte por la expulsión de Carlotta Wamser- recibía cuatro goles en un partido de la EURO femenina.

Alemania ha ganado nueve de sus diez semifinales de la EURO femenina, con el único tropiezo de Italia en 1993 (1-1 t.p., 3-4 penaltis). La última vez que se impuso a Francia fue en 2022 (2-1).

EURO femenina 2025: los goles de Alemania camino de semifinales

Alemania alcanzó su duodécima fase final -y la duodécima consecutiva desde su debut en 1989- al ganar cinco de sus seis partidos del Grupo A4 (una derrota), en una fase de grupos en la que compartió grupo con Islandia, Austria y Polonia, su rival de la primera jornada.

Schüller fue el máximo goleador de Alemania en la fase de clasificación, con seis tantos.

Alemania, el equipo más laureado de la historia de la EURO femenina, se impuso en sus dos primeras participaciones, en 1989 y 1991, y luego ganó seis torneos seguidos, empezando por un 3-2 en casa contra Suecia en 1995. Venció a Noruega en una fase final a cuatro de sus ocho triunfos, incluido el 1-0 de su última victoria en 2013.

Desde aquel éxito de 2013 en Suecia, Alemania ha sido eliminada en cuartos de final de 2017 por Dinamarca (1-2) antes de caer por el mismo resultado ante Inglaterra tras la prórroga en la final de 2022.

Las ex jugadoras Inka Grings y Birgit Prinz son las máximas goleadoras de la historia de la fase final de la EURO femenina con diez goles.

Dos veces ganadora de la Copa Mundial Femenina - triunfando en torneos sucesivos en 2003 y 2007 - Alemania fue eliminada en la fase de grupos en 2023, la primera vez que no alcanzaba las fases eliminatorias.

Alemania terminó tercera tanto en la UEFA Women's Nations League 2023/24 como en los Juegos Olímpicos de 2024.

Christian Wück es el seleccionador desde octubre de 2024.

España

España - Suiza 2-0

España rompió el empate en el minuto 66 de su partido de cuartos de final contra Suiza por mediación de Athenea, y Clàudia Pina sentenció la victoria de la Roja en Berna cinco minutos después. La victoria por 2-0 fue la primera de España en una eliminatoria de la EURO femenina en el quinto intento. Mariona Caldentey y Alexia Putellas también fallaron sendos penaltis.

El gol de Clàudia Pina fue el número 600 en fases finales de la EURO femenina.

Tras su victoria por 5-0 contra Portugal en el Grupo B, España se impuso por 6-2 a Bélgica. En este último partido hubo siete goleadoras diferentes, récord de la competición, mientras que España igualó el récord de una sola selección con cinco goleadoras. Alexia participó en cuatro goles (dos goles y dos asistencias), y la capitana Irene Paredes, Esther González, Mariona Caldentey y Clàudia Pina también vieron puerta para las campeonas del mundo en Thun.

Athenea, Patri Guijarro y Esther marcaron en la tercera jornada en Berna, donde La Roja remontó para imponerse por 3-1 a Italia y hacerse con el primer puesto del Grupo B.

El gol de Esther contra Italia la convirtió en la primera jugadora española que marca en cuatro partidos consecutivos de la fase final de la EURO femenina. Sólo la alemana Alexandra Popp ha marcado en cinco encuentros consecutivos de la fase final.

España aspira a ganar su primera semifinal de la EURO femenina, después de perder por 1-2 ante Italia en Lillestrøm en su única participación anterior en semifinales, en su debut en 1997. Antes de 2025, España había sido eliminada en cuartos de final en sus tres participaciones anteriores.

Es su quinta participación en la EURO femenina, y esta semifinal iguala su mejor racha.

España ganó cinco de sus seis partidos de clasificación en el Grupo A2 (una derrota), con 18 goles a favor y cinco en contra, y terminó por delante de Dinamarca, Bélgica y Chequia.

Jenni Hermoso y Salma Paralluelo marcaron tres goles en la fase de clasificación y España promedió tres tantos por partido.

España ganó por primera vez en su historia un gran torneo internacional femenino gracias a un gol de Olga Carmona en la primera parte contra Inglaterra en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 disputada en Sídney.

Menos de un año después, los goles de Aitana (32') y Mariona (53') dieron la victoria a La Roja ante Francia en la final de la Women's Nations League 2023/24 disputada en Sevilla.

La actual seleccionadora, Montse Tomé, que había ejercido de ayudante de Jorge Vila en el Mundial 2023, guió a España a ese título de la Women's Nations League y luego al cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de 2024.

EURO femenina 2025: el camino de España a semifinales

Datos clave

• Alemania sólo ha perdido cinco de sus 50 partidos de la fase final de la EUROa femenina (38 victorias y 7 empates).

• Alemania ha marcado la cifra récord de 108 goles en la fase final de la EURO femenina. Es la única selección que ha superado la centena de goles.

• Alemania está invicta en ocho partidos internacionales previos contra España, con cinco victorias y tres empates.

• España ha ganado 12 de sus últimos 13 partidos internacionales (una derrota).

• España ha pasado a semifinales tras ganar por primera vez cuatro partidos consecutivos de la fase final de la EURO femenina.