Crónica y vídeo del Inglaterra-Italia 2-1 (t.p.): Michelle Agyemang y Chloe Kelly meten a las 'Lionesses' en la final de la EURO Femenina de la UEFA 2025
martes, 22 de julio de 2025
Resumen del artículo
Chloe Kelly marcó en el minuto 119 el gol que clasificó a Inglaterra para la final, después de que Michelle Agyemang forzara la prórroga en el último suspiro.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Inglaterra alcanzó la final de la EURO Femenina de la UEFA 2025 en circunstancias aún más dramáticas que su pase a semifinales, ya que Michelle Agyemang empató en el tiempo añadido y luego Chloe Kelly marcó el gol de la victoria en el minuto 119.
Las defensoras del título dominaron la mayor parte del juego, pero el gol de Barbara Bonansea en la primera parte parecía haber enviado a Italia a su primera final desde 1997. Sin embargo, Agyemang, la adolescente que había empatado en cuartos de final contra Suecia, forzó la prórroga y, a continuación, su compañera suplente Kelly, la heroína de la final de 2022, escribió más folclore inglés al transformar el penalti que le habían parado y clasificar al partido decisivo del domingo contra Alemania o España en Basilea.
Datos claves
33' Bonansea anota con un potente remate en el segundo palo
86' Doble parada de Hampton para Inglaterra
90+6' Agyemang fuerza la prórroga
117' Agyemang estalla el larguero
119' Kelly anota tras el rebote luego que le atajen el penalti
Así fue el partido
Mientras que la capitana inglesa, Leah Williamson, fue considerada apta para ser titular, Esme Morgan sustituyó a Jess Carter en el centro de la defensa, después de haber saltado al terreno de juego contra Suecia. Italia, por su parte, volvió al esquema 5-4-1 que desplegó en el último partido del grupo contra España, con Martina Lenzini sustituyendo a Emma Severini en el once.
Inglaterra empezó perdiendo a los dos minutos contra Suecia, pero en este duelo empezó dominando, manteniendo el juego en territorio italiano. La primera gran ocasión llegó cuando un centro de Lauren Hemp fue cabeceado por Lauren James, pero Laura Giuliani se interpuso en su disparo, y Alessia Russo, la delantera inglesa cuyo nombre da fe de sus raíces italianas, creó una ocasión en el área, pero su disparo se marchó desviado.
Pero fue Italia, que no teme aliviar la presión con peligrosos balones largos, la que golpeó primero, desatando las mismas alocadas celebraciones con el banquillo que se han hecho familiares a las 'Azzurras' aquí. Un centro de Sofia Cantore desde la derecha superó a Lucy Bronze y Barbara Bonansea sacó un potente disparo que clavó en el techo de la portería.
James estuvo a punto de empatar, pero Giuliani no la dejó con una gran intervención. Un centro de Keira Walsh estuvo a punto de entrar, pero Italia terminó la primera parte a la ofensiva.
Sarina Wiegman, seleccionadora en su 16º partido de la fase final de la EURO femenina, un récord en su carrera, dio entrada a Beth Mead por James en el descanso. Un centro de Ella Toone fue cabeceado por Lauren Hemp, a que luego rechazó Giuliani tras un ataque desencadenado por una carrera en solitario de Walsh.
Sin embargo, Italia no se conformó con quedarse atrás, y Cantore recibió un pase en profundidad, pero no pudo batir a Hannah Hampton. Sin embargo, la presión inglesa fue en aumento y Walsh amenazó antes de que un disparo de Georgia Stanway fuera bloqueado por Elena Linari.
La capitana de Italia y heroína de los dos goles contra Noruega tuvo que abandonar el terreno de juego entre lágrimas poco después de la hora de juego, sujetándose el muslo izquierdo. Chloe Kelly, que causó un gran impacto desde el banquillo con sus centros desde la derecha en el partido de cuartos de final de Inglaterra, fue a la cancha, con Italia defendiéndose en bloque.
Un centro en profundidad de Alex Greenwood fue rematado por Bronze, pero Cecilia Salvai cabeceó fuera. Agyemang y Aggie Beever-Jones se sumaron al ataque inglés en los últimos minutos. Hampton se lució con una doble parada ante Michela Cambiaghi y Emma Severini, y eso resultó crucial, ya que en el sexto de los siete minutos añadidos empataron las inglesas. Giuliani sólo pudo rechazar un centro alto de Kelly y Agyemang se abalanzó para empatar, igual que en el partido de cuartos de final contra Suecia.
En la prórroga, Italia tuvo el primer susto al despejar Giuliani un centro de Toone, dado que el balón estuvo a punto de desviarse en una compañera. En el otro extremo, un disparo enroscado de Giada Greggi fue atajado por Hampton.
En la segunda parte de la prórroga, la extremo del Arsenal envió un córner que Giuliani detuvo con una buena intervención. En el minuto 117, Agyemang estuvo a punto de marcar, al cazar un balón por la derecha e improvisar una vaselina que rebotó en el travesaño.
Pero poco después, Beth Mead fue derribada en el área por Severin. Giuliani detuvo el lanzamiento de Kelly, pero en el rebote Kelly fue más rápida y envió el balón a la red. Inglaterra está en otra final.
Jugadora del partido: Chloe Kelly (Inglaterra)
"Kelly entró en juego y puso en aprietos a la defensa italiana, mostrando temple y carácter para lanzar el penalti decisivo y marcar el gol de la victoria en el rechace."
Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA
Reacciones
Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra:
"Ha sido un torbellino. Tuvimos que trabajar muy duro para conseguirlo. Llegaron con un 1-0 a favor y sabes que va a ser muy difícil, porque son un equipo muy bueno y fuerte; muy conectado y saben defender muy bien. Al mismo tiempo, son peligrosos al contraataque y también quieren jugar al fútbol".
Leah Williamson, capitana de Inglaterra:
"Nunca nos damos por vencidas, que es lo principal. Creemos hasta el último segundo y hoy han vuelto a estar increíbles. Cuando salimos a la cancha, una parte de ser inglesas y de Inglaterra consiste en ganar como sea. Queremos jugar bien al fútbol, y eso aún está por llegar (la final sería un buen momento para ello), pero somos muy resistentes y es encantador formar parte de ello".
Chloe Kelly, goleadora de Inglaterra y Jugadora del Partido:
"Es increíble, una sensación fantástica. Este equipo se lo merece. Tres finales consecutivas, y queremos más. Es una sensación increíble".
Andrea Soncin, seleccionador de Italia:
"Antes del torneo la gente decía que no podíamos pasar de la fase de grupos, pero al final nos quedamos a un minuto de la final. Las jugadoras merecían un final mejor, pero a veces uno no tiene lo que se merece. Hay orgullo en medio de esta amarga derrota; esto duele pero hay que estar orgulloso".
Sofia Cantore, delantera de Italia:
"No queríamos que todo esto llegara a su fin. Lo que nos ha traído hasta aquí ha sido realmente el espíritu de equipo: significa mucho para todas nosotras. Incluso las chicas que no estaban en la lista final de 23 pero formaban parte del grupo siempre han estado ahí para nosotras, ya fuera con un mensaje o estando presentes".
Datos claves
- Inglaterra llega a su cuarta final, situándose en el tercer puesto de la historia junto con Suecia (sólo Alemania, con 9, y Noruega, con 6, han alcanzado más).
- Chloe Kelly se convierte en la undécima goleadora de Inglaterra en la EURO femenina de 2025, un nuevo récord para una fase final. El único gol anterior de Kelly en la EURO femenina fue el de la victoria en la final de 2022.
- Sarina Wiegman mantiene su récord de llegar a la final de todas las EURO femeninas (2017, 2022, 2025) y Copas Mundiales Femeninas de la FIFA (2019, 2023) en las que ha sido seleccionadora (de Países Bajos e Inglaterra).
- Wiegman se convirtió en la primera seleccionadora en dirigir 16 partidos de la fase final, superando el récord que ostentaban conjuntamente la predecesora de Inglaterra, Hope Powell, y la alemana Tina Theune. Wiegman dirigió a Países Bajos en seis partidos en 2017 y a Inglaterra en diez encuentros entre 2022 (en el que se perdió un partido contra Irlanda del Norte por enfermedad) y 2025.
- Italia marcó el primer gol en los cinco partidos de la fase final disputados aquí (así como en los cuatro de sus seis encuentros de clasificación que no terminaron 0-0).
- La última vez que Italia jugó una prórroga en un partido de la fase final de la EURO femenina fue en 1993, cuando se impuso a Alemania en la tanda de penaltis de semifinales. En cambio, cuatro de los cinco partidos de eliminación directa de la EURO femenina que Inglaterra ha disputado bajo la dirección de Wiegman en 2017 y 2022 han superado los 90 minutos.
Laura Giuliani (Italia) – 7 puntos
Chloe Kelly (Inglaterra) – 7
Barbara Bonansea (Italia) – 6
Martina Lenzini (Italia) – 6
Alineaciones
Inglaterra: Hampton; Bronze, Williamson (Agyemang 85'), Morgan, Greenwood (Carter 120+1'); Toone, Walsh (Clinton 106'), Stanway; James (Mead 46), Russo (Beever-Jones 85'), Hemp (Kelly 77')
Italia: Giuliani; Oliviero, Lenzini (Piga 89'), Salvai, Linari, Di Guglielmo; Cantore (Cambiaghi 73'), Caruso, Giugliano (Greggi 89'), Bonanse (Severini 73'); Girelli (Piemonte 64')
¿Qué es lo próximo?
Inglaterra se enfrentará a Alemania o España en la final de Basilea el domingo 27 de julio.