Nations League y EURO Femenina Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La unión, clave en el camino de España hasta la final

"Hemos conseguido esto juntas", declaró Aitana Bonmatí tras marcar el gol que clasificó a España para la final de la EURO Femenina de la UEFA 2025, lo que da una idea de la actitud de la selección de Montse Tomé.

Aitana Bonmatí celebra su gol de la victoria de España contra Alemania con las suplentes de su equipo
Aitana Bonmatí celebra su gol de la victoria de España contra Alemania con las suplentes de su equipo AFP via Getty Images

Hubo que esperar hasta el minuto 113 de la semifinal contra Alemania para que España marcara el gol que le dio el pase a la final de la EURO Femenina de la UEFA 2025, y Aitana Bonmatí no lo celebró sola.

Todo el equipo, incluidas las suplentes, corrió a celebrar con la goleadora, una metáfora visual de la forma en que España se ha mantenido unida durante su estancia en Suiza. Tras el pitido final, hubo abrazos, lágrimas y un reconocimiento por parte de Aitana de que la selección de Montse Tomé es como una familia.

La mejor cobertura del encuentro

"Estoy muy, muy feliz por todo el equipo", dijo la centrocampista ganadora del Balón de Oro. "Cuando marqué, celebrar el gol con todas fue un momento de pura felicidad porque lo logramos juntas".

Durante este torneo, España ha demostrado ser mucho más que un simple equipo sobre el terreno de juego. Cada gesto, cada celebración, cada palabra en la zona mixta o cada imagen de los entrenamientos ha revelado una profunda conexión entre las jugadoras. Cada vez que marcan un gol, las suplentes lo celebran como si fueran ellas quienes lo hubieran marcado. En cada rueda de prensa, las jugadoras se elogian mutuamente. En cada decisión táctica, prima el colectivo.

EURO femenina 2025: la gran final entre Inglaterra y España

"Todas remamos en la misma dirección", afirmó la centrocampista Alexia Putellas. "Cada una de nosotras aporta lo mejor de sí misma al servicio del equipo, y eso nos convierte en un equipo mejor".

Las selecciones españolas anteriores no siempre habían mostrado este nivel de cohesión en las fases finales de la EURO femenina, pero este equipo ha irradiado una sensación de serenidad y alegría compartida que refleja su forma de jugar en el campo.

"Esta selección está destinada a hacer historia», afirmó la seleccionadora Montse Tomé, cuyo equipo ha cumplido con las expectativas previas al torneo al llegar a la final invicto y como máximas goleadoras de la competición con 17 tantos. "Tenemos una gran energía en nuestro trabajo que disfrutamos cada día. Es una sensación de madurez que hemos encontrado en este torneo y que es clave para la salud de este equipo".

EURO femenina 2025: todos los goles de España hasta la fecha

Esa unión dentro del grupo ha llevado finalmente a España a su primera final de la EURO femenina, y hay una energía colectiva que va más allá de las once jugadoras que saltan al campo. "Estamos viviendo un gran momento en nuestra historia", reconoció la capitana Irene Paredes. "Llevamos muchos años queriendo llegar hasta aquí".

Cuando las campeonas del mundo se enfrenten a las actuales campeonas de la EURO femenina en Basilea, la fuerza interior de España, esa sensación de ser un grupo que juega y sueña unido, podría ser su mayor baza.