Jugadoras a seguir en semifinales de la EURO femenina 2025: Lucy Bronze, Cristiana Girelli, Ann-Katrin Berger, Clàudia Pina
martes, 22 de julio de 2025
Resumen del artículo
Presentamos el perfil de cuatro jugadoras que aspiran a llevar a sus respectivas selecciones a la final de Basilea.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Las semifinales de la EURO Femenina de la UEFA 2025 enfrentarán a Inglaterra e Italia en Ginebra el martes, antes de que Alemania se enfrente a España en Zúrich la noche siguiente.
Analizamos a cuatro jugadoras que podrían ser clave para que sus respectivas selecciones se ganen un puesto en la final de Basilea.
Lucy Bronze (Inglaterra)
La importancia de Bronze para Inglaterra no es ningún secreto, y no sólo como una lateral derecha líder con toda una gama de atributos defensivos y ofensivos. Su experiencia (está en su séptimo gran torneo internacional) y su gran personalidad han sido clave para que haya ganado más de 20 grandes títulos de clubes, así como para impulsar la dilatada trayectoria de Inglaterra en la competición durante una década.
Así quedó patente el jueves en el partido de cuartos de final contra Suecia, cuando Bronze mantuvo la cabeza fría en medio del caos de Zúrich y marcó a falta de 11 minutos para el final, iniciando así la remontada de Inglaterra tras ir perdiendo por dos goles a cero. Bronze transformó el penalti decisivo en el séptimo lanzamiento de las inglesas en la tanda y se clasificó para el encuentro del martes contra Italia, que será la sexta gran semifinal de Bronze con Inglaterra. "Lucy Bronze es única en su especie", declaró Sarina Wiegman, en cuyas selecciones, Países Bajos e Inglaterra, no han faltado individualidades estelares. "Nunca, nunca había visto esto en mi vida".
Cristiana Girelli (Italia)
En contraste con la reciente racha de semifinales de Inglaterra, Italia está en semifinales de un gran torneo por primera vez desde la EURO femenina de 1997, antes de que naciera aproximadamente la mitad de su plantilla. Girelli, que tenía siete años cuando Italia derrotó a España para alcanzar la final hace 28 años, es la principal responsable de que las italianas hayan puesto fin a su espera de otra semifinal, gracias a los dos goles de la capitana, incluido el de la victoria en el minuto 90, contra Noruega.
Girelli, de 35 años, se convirtió así en la jugadora de más edad en marcar dos goles en un partido de la fase final de la EURO femenina, arrebatando el récord a un icono de la selección italiana de los años 90, Caroline Morace. Girelli, con más de 400 goles, 61 de ellos con la Azzurra, en una carrera de 20 años al más alto nivel, será la principal amenaza para Inglaterra y podría inspirarse en una de las muchas hazañas de Morace en su carrera, cuando hizo historia al marcar los cuatro goles de la victoria por 1-4 contra las inglesas en Wembley en 1990.
Ann-Katrin Berger (Alemania)
Enfrentarse a España y a su potente ataque sería un reto bastante formidable para Alemania si no fuera por el hecho de que no podrá contar con Sjoeke Nüsken y Kathrin Hendrich por sanción, además de la lesionada Giulia Gwinn y tampoco con Sarai Linder. Sin embargo, la capacidad de recuperación de Alemania quedó patente en la forma en que superó el vibrante choque de cuartos de final contra Francia, jugando prácticamente los 120 minutos con diez jugadoras y aguantando los nervios en una tanda de penaltis épica, gracias en gran medida a Berger.
La guardameta realizó varias paradas decisivas que hicieron posible la tanda de penaltis, y allí transformó uno y detuvo dos, como en el partido de cuartos de final de los Juegos Olímpicos de 2024 contra Canadá. En los Juegos Olímpicos, Alemania se colgó la medalla de bronce al derrotar a España por 1-0 gracias a un penalti detenido por Berger en el tiempo añadido, y su presencia inspiradora, así como su habilidad como guardameta, serán fundamentales si quieren volver a sorprender a las campeonas del mundo en Zúrich.
Clàudia Pina (España)
Las hazañas de Pina en las categorías inferiores la catapultaron al estrellato, pero ha sido en los últimos 12 meses cuando ha despuntado de verdad, llamando la atención incluso en plantillas tan potentes como las de España y el Barcelona. Esta temporada se ha proclamado máxima goleadora de la UEFA Women's Champions League con diez tantos, tres más que cualquier otra jugadora, incluidos varios en momentos cruciales de la trayectoria del Barcelona hasta la final.
Pina sólo había marcado dos tantos con España antes de este año, pero ahora se ha consolidado como goleadora prolífica. El mes pasado marcó los dos goles de la remontada ante Inglaterra (2-1), que clasificó a España para la fase final de la UEFA Woman's Nations League, y en la EURO femenina abrió su cuenta particular contra Bélgica, antes de firmar el 2-0 ante Suiza en cuartos de final, que dio paso al partido del miércoles contra Alemania. Trabajadora y hábil, se entiende a la perfección con sus compañeras, muchas de ellas ya conocidas en su club.