Guía de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA
Resumen del artículo
España ha ganado las dos ediciones disputadas hasta ahora de forma completa; la tercera está en marcha y acaba en marzo 2023.
Article top media content

Cuerpo del artículo
2023: tercera edición
La competición vuelve a concluir en los años impares, con el mismo formato: dos rondas de clasificación que generan cuatro finalistas para un torneo eliminatorio que se jugará los días 17 y 19 de marzo de 2023. A la anfitriona Hungría se han unido Portugal, la vigente campeona España y Ucrania.
Torneo final (Főnix Arena, Debrecen)
Viernes 17 de marzo
Semifinales:
España - Portugal (16:00)
Ucrania - Hungría (19:30)
Domingo 19 de marzo
Partido por el tercer puesto:
Ucrania/Hungría - España/Portugal (17:00)
Final:
Ucrania/Hungría - España/Portugal (20:00)
Todos los horarios HEC
Ronda principal (del 19 al 23 de octubre de 2022)
Grupo 1
Clasificados para la fase final: España (vigente campeona)
También en el grupo: Suecia, Finlandia (anfitriona), Bélgica
Grupo 2
Clasificados para la fase final: Ucrania
También en el grupo: Países Bajos, Polonia (anfitriona*), Croacia
Grupo 3
Clasificados para la fase final: Portugal (anfitriona)
También en el grupo: Italia, Bielorrusia, Eslovenia
Grupo 4**
Clasificados para la fase final: Hungría
También en el grupo: Bosnia y Herzegovina, Eslovaquia, Chequia (anfitriona)
*Cambio de anfitriona
**Rusia, excluida
- Los cuatro ganadores de los grupos de la ronda principal se clasifican para la fase final de marzo de 2023.
Ronda preliminar (partidos del 11 al 14 de mayo de 2022)
Grupo A
Clasificada para la ronda principal: Países Bajos,
También en el grupo: Serbia (anfitriona), Irlanda del Norte, Letonia
Grupo B
Clasificadas para la ronda principal: Bélgica, Eslovaquia*
También en el grupo: Gibraltar (anfitrión), Moldavia
Grupo C
Clasificadas para la ronda principal: Eslovenia, Bosnia y Herzegovina*
También en el grupo: Kazajstán, Lituania (anfitriona)
*Uno de los dos mejores segundos
- Letonia debuta en la competición
2022: segunda edición
- España volvió a ganar, la portuguesa Ana Azevedo fue nombrada mejor jugadora.
- El Pavilhão Multiusos de Gondomar de Oporto volvió a acoger la final.
- Todas las rondas se aplazaron un año con respecto al calendario original, aunque se siguió aplicando el sorteo de clasificación realizado en febrero de 2020.
- La fase final se aplazó de marzo a julio 2022
Viernes 1 de julio 2022:
Semifinales
Ucrania - España 0-9
Portugal - Hungría 6-0*
Domingo 3 de julio 2022:
Partido por el tercer puesto
Hungría - Ucrania 0-2
Final
Portugal - España 3-3 tras prórroga, 1-4 en penaltis
2019: Primera edición
- España ganó el primer título. Vanessa Sotelo fue nombrada mejor jugadora
- Sede: Pavilhão Multiusos de Gondomar, Oporto
Semifinales: 15 de febrero de 2019
Rusia - España 0-5
Ucrania - Portugal 1-5
Domingo 17 de febrero de 2019:
Partido por el tercer puesto: Rusia - Ucrania 2-2 (3-2 en los penaltis)
Final: España - Portugal 4-0