UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Conoce a las finalistas del Europeo femenino sub-19

A la anfitriona Polonia se unen Inglaterra, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, la vigente campeona España y Suecia en los encuentros de junio.

Conoce a las finalistas del Europeo femenino sub-19
UEFA

El Campeonato de Europa Femenino Sub-19 de la UEFA se celebrará del 15 al 27 de junio en Polonia, y el sorteo tuvo lugar el 15 de abril.

Las selecciones competirán en dos grupos de cuatro; las dos primeras de cada grupo pasarán a semifinales el 23 de junio, y tres días más tarde se disputará el partido decisivo. La fase final servirá de clasificación para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2026, que también se celebrará en Polonia del 5 al 27 de septiembre de ese año. Habrá cinco plazas en juego, aunque Polonia está clasificada automáticamente para el Mundial por ser el país anfitrión.

Presentamos a las ocho selecciones que compiten por el título.

Grupos de la fase final

Grupo A: Polonia (anfitriona), Suecia, Francia , Italia

Grupo B: Portugal, Países Bajos, Inglaterra, España (vigente campeona)

Fechas de partidos

Fase de grupos: 15, 18, 21 de junio
Semifinales y play-off de la Copa del Mundo (si fuera necesario): 24 de junio
Final: 27 de junio

Estadios

Stadium Rzeszów, Rzeszów
Stadium Mielec, Mielec
Stadium Stalowa Wola, Stalowa Wola
Stadium Tarnobrzeg, Tarnobrzeg

Estrellas que pasaron por el Europeo femenino sub-19

Selecciones

Grupo A

Polonia (anfitriona)

Ronda 1: segunda en el Grupo A4 (jugado en Polonia)
D1-2 contra Italia, V8-0 contra Turquía, V1-0 contra Inglaterra
Ronda 2: primera en el Grupo A7 (jugado en Polonia), clasificada como anfitriona de la fase final
D0-1 contra Finlandia, V6-0 contra Israel, V2-1 contra Alemania
Máxima goleadora
: Julia Gutowska 3
2023/24
: no clasificada
Mejor actuación
: fase de grupos (2007)

  • En la fase final por primera vez desde 2007, y esperan ser las primeras anfitrionas en superar la fase de grupos desde Noruega en 2014. Pase lo que pase, harán su debut en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA el año que viene, también como anfitrionas.

Suecia

Ronda 1: segunda en el Grupo A7 (jugado en Hungría)
V5-1 contra Hungría, D1-2 contra Escocia, V1-0 contra Países Bajos
Ronda 2: segunda en el Grupo A4 (jugado en Italia), mejor segunda
V3-0 contra Eslovaquia, V1-0 contra Bielorrusia, E0-0 contra Italia
Máxima goleadora
: Felicia Schröder 6
2023/24
: no se clasificó
Mejor actuación
: campeona en tres ocasiones (1999, 2012, 2015)

  • Sólo su segunda clasificación desde que ganó su tercer título en 2015 (alcanzó las semifinales en 2022).

Francia

Ronda 1: primera en el Grupo A2 (jugado en Portugal)
V4-0 contra Macedonia del Norte, V8-0 contra Eslovaquia, V4-0 contra Portugal
Ronda 2: primera en el Grupo A6 (jugado en Gales)
V1-0 contra Gales, V4-3 contra Serbia, V2-1 contra República de Irlanda
Máxima goleadora
: Maeline Mendy 4
2023/24
: semifinales
Mejor actuación
: campeona en cinco ocasiones (2003, 2010, 2013, 2016, 2019)

  • Iguala el récord de Alemania de 19 participaciones en torneos finales y puede recurrir a la misma generación que ganó el título del Europeo sub-17 2023 en Estonia, que incluye, entre otros, a Maeline Mendy, Mélinda Mendy, Liana Joseph, Julie Swierot y Chancelle Effa Effa.

Italia

Ronda 1: primera en el Grupo A4 (jugado en Polonia)
V2-1 contra Polonia, D0-1 contra Inglaterra, V10-0 contra Turquía
Ronda 2: primera en el Grupo A4 (jugado en Italia)
V7-1 contra Bielorrusia, V6-1 contra Eslovaquia, E0-0 contra Suecia
MáximaS goleadoras
: Carolina Tironi, Marta Zamboni 4
2023/24
: no clasificada
Mejor actuación
: campeona en una ocasión (2008)

  • Esperan superar la fase de grupos por primera vez desde 2011.

Grupo B

Portugal

Ronda 1: segunda en el Grupo A2 (jugado en Portugal)
V2-0 contra Eslovaquia, V3-0 contra Macedonia del Norte, D0-4 contra Francia
Ronda 2: primera en el Grupo A2 (jugado en Portugal)
V2-0 contra Islandia, V5-1 contra Eslovenia, E1-1 contra Noruega
Máximas goleadoras
: Luisa Bras, Leonete Correia, Diana Costa, Anna Marques, Carolina Santiago 2
2023/24
: no clasificada
Mejor actuación
: semifinales (2012)

  • Sólo se clasificó anteriormente en 2012, cuando cayó por la mínima ante España en semifinales.

Países Bajos

Ronda 1: primera en el Grupo A7 (jugado en Hungría)
V6-3 contra Escocia, V5-0 contra Hungría, D0-1 contra Suecia
Ronda 2: primera en el Grupo A1 (jugado en Países Bajos)
V5-0 contra Rumanía, V5-0 contra Grecia, V1-0 contra Dinamarca
Máxima goleadora: Jade van Hensebergen 7
2023/24: subcampeona
Mejor actuación: campeona x 1 (2014)

  • Llevó a España a la prórroga en la final del año pasado. El equipo campeón de 2014 incluía a las futuras campeonas del Europeo femenino de 2017, Vivianne Miedema, Jill Roord y Dominique Janssen.

Inglaterra

Ronda 1: tercera en el Grupo A4 (jugado en Polonia)
V2-1 contra Turquía, V1-0 Italia, D0-1 contra Polonia
Ronda 2
: primera en el Grupo A3 (jugado en Inglaterra)
V6-0 contra Bélgica, V5-1 contra Austria, V10-0 contra Ucrania
Máxima goleadora: Ava Baker 5
2023/24: semifinales
Mejor actuación
: campeona en una ocasión (2009)

  • Además de ganar en 2009, Inglaterra ha sido subcampeona en tres ocasiones y el año pasado alcanzó su primera semifinal desde 2013.

España (vigente campeona)

Ronda 1: primera en el Grupo A6 (jugado en España)
V6-0 contra Irlanda del Norte, V3-0 contra Islandia, V6-0 contra Bélgica
Ronda 2: primera en el Grupo A5 (jugado en Escocia)
V3-0 contra Suiza, V4-0 contra Escocia, V10-0 contra Chequia
MáximaS goleadoras
: Daniela Agote, Celia Segura 4
2023/24: campeona
Mejor actuación
: campeona en seis ocasiones (2004, 2017, 2018, 2022, 2023, 2024)

  • El año pasado igualó los récords de Alemania (incluyendo el Europeo sub-18) de seis títulos, tres títulos consecutivos y 11 finales. También se proclamó campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2022. Gran parte de su posible plantilla participó en la victoria del año pasado, como Agote, Jugadora del Torneo, o formó parte del equipo que ganó la Europeo sub-17 en Suecia, como Segura.

Los récords incluyen el Campeonato de Europa Femenino sub-18 (1997/98 a 2000/01)