UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del España - Italia de la EURO 2024

Ambas selecciones se han visto las caras con frecuencia en los últimos grandes torneos, y ahora se miden de nuevo en Alemania.

Morata marcó ante Italia en la última EURO
Morata marcó ante Italia en la última EURO Getty Images

Por quinto Campeonato de Europa de la UEFA consecutivo, España se enfrentará a Italia, esta vez en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen en la segunda jornada del Grupo B de la UEFA EURO 2024.

Italia ha eliminado a España de los dos últimos torneos, imponiéndose en la tanda de penaltis de las semifinales de la EURO 2020 tras imponerse en octavos de final de la EURO 2016. Sin embargo, España se impuso a la Azzurra en los cuartos de final de la EURO 2008, también en los lanzamientos desde el punto fatídico, antes de imponerse en la final cuatro años más tarde (4-0), convirtiéndose así en la primera selección que revalidaba el título de campeona de Europa.

España - Italia a lo largo de los años

Enfrentamientos previos

Partidos 40
Victorias de España 13
Victorias de Italia 11
Empates 16
Goles de España 45
Goles de Italia 46

En sus 40 enfrentamientos anteriores, apenas ha habido diferencias entre ambas selecciones, y cuatro de sus siete enfrentamientos en la EURO terminaron en empate.

Entre ellos, el más reciente, en las semifinales de la EURO 2020 en Wembley el 6 de julio de 2021. Federico Chiesa adelantó a la Italia de Roberto Mancini en el minuto 60, pero Álvaro Morata empató a diez minutos del final para una España dirigida por Luis Enrique. Sin embargo, Morata fue uno de los dos jugadores españoles que fallaron en la tanda de penaltis, Dani Olmo el otro, y Jorginho transformó el lanzamiento decisivo de Italia para una victoria por 4-2 en los lanzamientos desde el punto de penalti.

España se había impuesto a Italia por 2-1 en las semifinales de las dos últimas ediciones de la UEFA Nations League. Ferrán Torres marcó dos goles (17', 45'+2) en San Siro, Milán, el 6 de octubre de 2021, y los de Enrique resistieron pese a la réplica de Lorenzo Pellegrini en el minuto 83 para la Italia de Mancini.

Una selección española dirigida ahora por Luis de la Fuente se impuso por el mismo resultado en Enschede el 15 de junio de 2023, con un gol del suplente Joselu en el minuto 88, que sólo había saltado al campo cuatro minutos antes. El tanto de Yeremi Pino en el minuto 3 había sido neutralizado por un tanto de penalti de Ciro Immobile ocho minutos más tarde para los Azzurri de Mancini.

Italia acabó con la ilusión de España en la EURO 2016 al imponerse por 2-0 en los octavos de final disputados en el Stade de France gracias a los goles en cada tiempo de Giorgio Chiellini (33') y Graziano Pellè (90'+1). Morata fue titular con España.

Ambas selecciones también se enfrentaron dos veces en la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2018. El partido de Turín terminó 1-1 antes de que Morata marcara el último gol de España en la victoria por 3-0 en el Santiago Bernabéu de Madrid. España terminó primera del Grupo G e Italia, segunda, fue derrotada por Suecia en los play-offs (1-0 en el global), la primera vez que no se clasificaba para un Mundial desde 1958.

El España - Italia de la EURO 2008: La tanda de penaltis completa

En los cuartos de final de la EURO 2008, disputados en Viena, ambas selecciones empataron 0-0 antes de que Cesc Fàbregas transformara el penalti que dio la victoria a España en la decisiva tanda (4-2).

También empataron 1-1 en su primer partido de la EURO 2012, antes de volver a verse las caras en la final, que España ganó por 4-0, la mayor goleada de la historia en una final, gracias a los tantos de David Silva (14'), Jordi Alba (41') y los suplentes Fernando Torres (84') y Juan Mata (88').

Aquella derrota en la Euro 2016 es la única de España ante Italia en los últimos once enfrentamientos entre ambas selecciones (cinco victorias y cinco empates), desde que cayera por 2-1 en un amistoso en Bari en agosto de 2011. En partidos oficiales, aquella derrota en Saint-Denis hace ocho años es la única de España en los últimos nueve encuentros (cuatro victorias y cuatro empates) desde el 2-1 ante los Azzurri en el Mundial de 1994.

Con este encuentro número 41 contra España, Italia sólo ha jugado más veces contra Suiza (61 partidos), lo que convierte a los Azzurri en el rival más habitual de España, con un partido más que contra Portugal.

Datos en la EURO

España

Todos los goles de España hacia la EURO 2024

Sólo Alemania, con 14, ha participado en más fases finales de la EURO que España, que se ha clasificado por 12ª vez para el torneo. Se trata de su octava participación consecutiva en una EURO y la undécima en las doce últimas ediciones, en las que sólo faltó en 1992.

Campeona en 1964, 2008 y 2012 (la única selección que ha ganado dos Campeonatos de Europa consecutivos), España también fue subcampeona en 1984.

España y Alemania, con tres victorias cada una, son las selecciones más laureadas de la historia del Campeonato de Europa.

La selección entrenada por Luis Enrique acabó segunda del Grupo E de la EURO 2020, por detrás de Suecia, con una victoria y dos empates, y superó las eliminatorias contra Croacia (5-3 t.p.,) y Suiza (1-1 t.p., y 3-1 en los penaltis). En semifinales, sin embargo, Italia puso fin a su trayectoria en otro duelo muy reñido, al imponerse por 4-2 en la tanda de penaltis tras un empate 1-1.

Después de que De la Fuente sustituyera a Luis Enrique como seleccionador, España se clasificó para la EURO 2024 como campeona del Grupo A, con la única mancha de la derrota por 2-0 en Escocia en su segundo partido. La Roja ganó sus otros siete partidos y terminó cuatro puntos por encima de los escoceses en lo alto de la tabla, reservando su pase a la fase final con una victoria por 0-1 en Noruega el 15 de octubre de 2023.

Este es el primer partido de España en el Arena AufSchalke.

Italia

Todos los goles de Italia hacia la EURO 2024

Los italianos han sido campeones de Europa en dos ocasiones: en 1968 y de nuevo en la EURO 2020. También fueron subcampeones en 2000 y 2012.

Es la undécima participación de Italia en una EURO, y la octava consecutiva (la última vez que no logró clasificarse fue en 1992). En cambio, no se ha clasificado para los dos últimos Mundiales.

En la EURO 2020, la selección entrenada por Mancini ganó los tres partidos del Grupo A y terminó con cinco puntos de ventaja en una sección en la que también estaban Gales, Suiza y Turquía, antes de derrotar tanto a Austria, tras la prórroga, como a Bélgica por 2-1 en las rondas eliminatorias.

En semifinales, se impuso a España por 4-2 en la tanda de penaltis tras un empate 1-1. En la final de Wembley, se recuperó de un gol en contra en el segundo minuto y derrotó a Inglaterra por la misma vía, imponiéndose por 3-2 en los lanzamientos desde el punto fatídico tras otro empate 1-1.

Italia comenzó la fase de clasificación para la EURO 2024 con Mancini, y la terminó con Luciano Spalletti, que asumió el cargo el 1 de septiembre de 2023 tras la marcha de Mancini el mes anterior.

Italia fue subcampeona del Grupo C, tras perder en casa (1-2) y fuera (3-1) contra Inglaterra, pero reservó su plaza en la fase final con un empate 0-0 contra Ucrania en su último partido de clasificación, suficiente para pasar por el registro de enfrentamientos directos, después de que ambas selecciones terminaran con 14 puntos, seis menos que Inglaterra.

Al igual que España, Italia nunca ha jugado antes en el Arena AufSchalke.

Curiosidades

Han jugado en Italia:
Álvaro Morata (Juventus 2014–16, 2020–22 cedido)
Fabián Ruiz (Nápoles 2018–22)

Han jugado juntos:
Álvaro Morata y Federico Chiesa (Juventus 2020–22)
Álvaro Morata y Jorginho (Chelsea 2018/19)
Fabián Ruiz y Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain 2022–)
Fabián Ruiz y Giovanni Di Lorenzo (Nápoles 2019–22)
David Raya y Jorginho (Arsenal 2023–)

Rodri marcó el gol de la victoria del Manchester City en la final de la UEFA Champions League 2023 contra un Inter en el que militaban los italianos Matteo Darmian, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni, Nicolò Barella y Federico Dimarco.

Jorginho fue titular en la victoria del Chelsea sobre un Manchester City en el que jugaban Rodri, Aymeric Laporte y Ferran Torres (1-0) en Wembley en la semifinal de la FA Cup 2020/21 el 17 de abril. El Chelsea, con Jorginho de nuevo de titular, también venció al City por el mismo resultado en la final de la Champions League del mes siguiente, aunque ninguno de esos tres internacionales españoles salió del banquillo del City.

Jesús Navas jugó los 90 minutos y el Sevilla se impuso al Inter de Milán por 3-2 en la final de la Europa League 2020. Barella y Bastoni jugaron para el conjunto italiano.

El 29 de noviembre de 2023, Joselu marcó el último gol del Real Madrid en la victoria por 4-2 en la fase de grupos de la Champions League contra un Nápoles en el que jugaba Di Lorenzo.

Chiesa marcó dos goles a Unai Simón, ambos a pase de Barella, en la victoria de Italia por 3-1 ante España en la primera jornada del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2019 en Bolonia. El suplente Bastoni también fue titular con Italia, mientras que Mikel Oyarzabal y Fabián Ruiz fueron titulares junto a Simón con España, en la que Dani Olmo fue suplente no utilizado.