UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

UEFA EURO 2024: análisis de las 24 selecciones

Conoce al detalle a las 24 selecciones que disputarán el torneo de Alemania.

Las selecciones de la UEFA EURO 2024
Las selecciones de la UEFA EURO 2024 UEFA

Cómo se clasificaron, máximos goleadores, historial, jugadores clave y seleccionador. Todo lo que necesitas saber de las 24 selecciones que competirán por la gloria en la UEFA EURO 2024 de Alemania.

Calendario completo del torneo

Grupo A

Alemania

Partidos en el Grupo A
victoria ontra Escocia 5-1 (Múnich, 14 de junio)
victoria contra Hungría 2-0 (Stuttgart, 19 de junio, 18:00)
empate contra Suiza 1-1 (Fráncfort, 23 de junio)

Fase de clasificación
Clasificada automáticamente como anfitriona

Historial
Mejor EURO: campeona en 1972, 1980 (en ambas ocasiones como República Federal de Alemania), 1996
EURO 2020: octavos de final, perdió 2-0 contra Inglaterra

Seleccionador: Julian Nagelsmann
Nagelsmann ha estado en una especie de montaña rusa desde que sucedió a Hansi Flick en septiembre de 2023, pero las victorias en los amistosos contra Francia y Países Bajos en marzo parecen haber despertado el optimismo y la confianza. El entrenador germano, de 36 años, es un técnico muy inteligente tácticamente que selecciona a sus jugadores en función de su estado de forma, y convencer a Toni Kroos para que regresara de su retiro internacional podría ser su mejor logro hasta la fecha.

Jugador clave: İlkay Gündoğan
La chispa ofensiva dependerá de hombres como Jamal Musiala, Leroy Sané y Florian Wirtz, pero Gündoğan será el encargado de infundir equilibrio. Nagelsmann ve a Gündoğan como un número 10 capaz de hacer brillar a los jugadores que le rodean, y aunque el experimentado capitán pueda pasar a veces desapercibido sobre el terreno de juego, sus compañeros se benefician enormemente de su inteligencia y visión de juego.

Jugador a seguir: Maximilian Mittelstädt
Considerado como uno de los mejores laterales izquierdos de la Bundesliga 2023/24, el jugador de 27 años ha experimentado un notable ascenso desde que descendió con el Hertha de Berlín el curso pasado. Ahora en el Stuttgart, Mittelstädt está llamado a mejorar las opciones de Alemania en la posición de lateral con su alto ritmo de trabajo y su actitud desinteresada.

¿Lo sabías?
Alemania participa en su 14ª EURO, todo un récord. No se clasificó para las tres primeras ediciones (1960, 1964 y 1968), pero desde entonces no ha faltado a ninguna fase final.

Escocia

Partidos en el Grupo A
derrota contra Alemania 5-1 (Múnich, 14 de junio)
empate contra Suiza 1-1 (Colonia, 19 de junio, 21:00)
derrota contra Hungría 0-1 (Stuttgart, 23 de junio)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo A: 8P 5V 2E 1D 17GF 8GC
Máximo goleador de la clasificación: Scott McTominay (7)

Historial
Mejor EURO: fase de grupos (1992, 1996, 2020)
EURO 2020: fase de grupos

Seleccionador: Steve Clarke
Bajo la dirección de Clarke, el primer seleccionador de Escocia en conseguirlo, Escocia ha alcanzado dos Campeonatos de Europa consecutivos y se ha clasificado directamente para una fase final de una gran competición por primera vez desde 1998. Si son capaces de reproducir la buena forma mostrada en la fase de clasificación, el próximo objetivo de Clarke y compañía será hacer historia convirtiéndose en la primera selección de Escocia que supera la fase de grupos en una fase final.

Jugador clave: Scott McTominay
Con siete goles en la fase de clasificación, no hay que buscar más allá de McTominay. En una época en la que no era titular en el Manchester United, Escocia se convirtió en el "lugar feliz" de McTominay, y Clarke le instó a jugar "con una sonrisa en la cara". Su memorable 'doblete' en la victoria por 2-0 en Hampden contra España hizo sonreír a toda Escocia, y ahora se espera que McTominay pueda reproducir su racha goleadora.

Jugador a seguir: Tommy Conway
Tras la retirada por lesión del comodín Ben Doak de la lista provisional, la atención se centra ahora en su sustituto, el delantero del Bristol City Tommy Conway. El delantero de 21 años marcó diez goles con su club la temporada pasada y ha visto puerta tres veces en siete partidos con la selección sub-21. Fuerte velocista y buen rematador, Conway podría ser un jugador clave desde el banquillo.

¿Lo sabías?
Esta es la primera vez que Escocia se clasifica para dos Campeonatos de Europa de forma consecutiva.

Hungría

Partidos en el Grupo A
derrota contra Suiza 3-1 (Colonia, 15 de junio)
derrota contra Alemania 2-0 (Stuttgart, 9 de junio, 18:00)
victoria contra Escocia 1-0 (Stuttgart, 23 de junio)

Fase de clasificación
Primera del Grupo G: 8P 5V 3E 0D 16GF 7GC
Máximo goleador de la clasificación: Barnabás Varga, Dominik Szoboszlai (4)

Historial
Mejor EURO: tercer puesto (1964)
EURO 2020: fase de grupos

Seleccionador: Marco Rossi
Tras haber llevado a Hungría de la Liga C de la Nations League a la Liga A, haber estado a punto de superar un grupo de la EURO 2020 en el que estaban Alemania, Francia y Portugal, y ahora, invicto, haber alcanzado la EURO 2024, la popularidad de Rossi está por las nubes entre jugadores y aficionados. El italiano parece igualmente enamorado, y ha adoptado la nacionalidad húngara. La unión, la disciplina y la fe que ha inculcado en su equipo son notables, y Hungría parece cada vez más capaz de dar alguna que otra sorpresa.

Jugador clave: Dominik Szoboszlai
Paralelamente al meteórico ascenso de Hungría bajo la batuta de Rossi, se ha producido el de Szoboszlai. Con sólo 23 años, el centrocampista húngaro se acerca rápidamente a los 50 partidos internacionales. Szoboszlai, que siempre cambia las reglas del juego, y Hungría están prosperando bajo su capitanía. Szoboszlai, un especialista en el balón parado y un centrocampista 'box-to-box' que ofrece físico, intensidad, ritmo de trabajo, velocidad, visión de juego, creatividad, goles, asistencias y un férreo sentido de la determinación, ha llevado su juego a otro nivel como líder sobre el terreno de juego de esta unida selección húngara.

Jugador a seguir: Milos Kerkez
Kerkez, de 20 años, pasó por las canteras del Rapid de Viena y del Milan, antes de hacer una gran campaña en el AZ y ser traspasado a la Premier League, donde ha cuajado una excelente primera temporada con el Bournemouth. A nivel internacional, Kerkez se ha consolidado rápidamente como el lateral izquierdo titular de Hungría desde su debut contra Alemania en septiembre de 2022. Duro y fiable en defensa, Kerkez posee una gran técnica y visión de juego, además de ser una incansable amenaza ofensiva en los desbordes.

¿Lo sabías?
Hungría posee la racha de partidos sin perder más larga de todos los finalistas de la EURO 2024: 14 partidos desde la derrota por 0-2 en casa ante Italia en la Nations League en septiembre de 2022. Es la mejor racha de Hungría desde la selección de Ferenc Puskás y los "Poderosos Magiares" (18 partidos entre julio de 1954 y febrero de 1956), dirigida por Gusztáv Sebes.

Suiza

Partidos en el Grupo A
victoria contra Hungría 3-1 (Colonia, 15 de junio)
empate contra Escocia 1-1 (Colonia, 19 de junio, 21:00)
empate contra Alemania 1-1 (Fráncfort, 23 de junio)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo I: 10P 4V 5E 1D 22GF 11GC
Máximo goleador de la clasificación: Zeki Amdouni (6)

Historial
Mejor EURO: cuartos de final (2020)
EURO 2020: cuartos de final, perdió 3-1 por penaltis ante España (1-1 tras prórroga)

Seleccionador: Murat Yakin
El técnico de 49 años lleva al frente de la "Nati" desde el verano de 2021. Llevó a Suiza hasta los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2022, donde alcanzó las rondas eliminatorias por quinto gran torneo consecutivo. Tras un discreto final de campaña en la fase de clasificación para la EURO 2024, Yakin querrá que su equipo recupere su famosa regularidad en su intento por prolongar esa impresionante racha.

Jugador clave: Granit Xhaka
El jugador con más internacionalidades de Suiza llega a este torneo con la confianza por las nubes, después de haber sido una pieza clave en la asombrosa temporada del Leverkusen. El capitán e indiscutible centrocampista no sólo aporta dotes de liderazgo y una mentalidad férrea, sino que también posee una excelente visión de juego y un magnífico rango de pase. Su posición en el centro del campo ayuda a que sus compañeros funcionen a un ritmo perfecto.

Jugador a seguir: Ruben Vargas
El jugador de 25 años se ha convertido en una pieza clave para Suiza, y marcó dos goles de cabeza decisivos en los empates de la fase de clasificación contra Israel y Kosovo, que sellaron su pase a la fase final. Este será el tercer gran torneo para el extremo, conocido por su habilidad con el balón, su capacidad en el uno contra uno y su peligro de gol.

¿Lo sabías?
La EURO ‘96 fue la primera fase final de Suiza en el Campeonato de Europa. La de este año será su sexta participación en una fase final en las últimas ocho ediciones.

Grupo B

España

Partidos en el Grupo B
victoria contra Croacia 3-0 (Berlín, 15 de junio)
victoria contra Italia 1-0 (Gelsenkirchen, 20 de junio)
victoria contra Albania 1-0 (Düsseldorf, 24 de junio)

Fase de clasificación
Primera del Grupo A: 8P 7V 0E 1D 25GF 5GC
Máximo goleador de la clasificación: Joselu, Álvaro Morata (4)

Historial
Mejor EURO: campeona (1964, 2008, 2012)
EURO 2020: semifinales, perdió 4-2 en los penaltis contra Italia (1-1 en tras prórroga)

Seleccionador: Luis de la Fuente
El técnico riojano ganó la La Liga como lateral con el Athleti, y como seleccionador de España no ha querido perder el hábito de ganar. Su selección derrotó a sus rivales en el Grupo B Italia y Croacia para levantar la UEFA Nations League el pasado verano, y antes había llevado a la gloria en los Europeos a varios combinados españoles de categorías inferiores (sub-19 en 2015 y sub-21 en 2019). El nivel que consiga sacar de sus grandes jugadores tras unas brillantes temporadas a nivel de clubes dictará el destino de España.

Jugador clave: Rodri
Los centrocampistas no suelen recibir las condecoraciones que merecen, pero Rodri es posiblemente el mejor jugador del mundo en estos momentos. Dotado por naturaleza, atlético y competitivo, está en su mejor momento y posee los conocimientos necesarios. Acostumbrado a ganar trofeos en el Man City, es inspirador de palabra y obra.

Jugador a seguir: Lamine Yamal
Yamal, un talento mágico, es un jugador muy divertido de ver tanto si apoyas a 'La Roja' como si no. Cumple 17 años la víspera de la final de la EURO, y llega al torneo con seis internacionalidades, dos goles y dos asistencias con España. Ha jugado más de 50 partidos con su club y con la selección, y su equipo el Barcelona lo considera una gran promesa. Zurdo, suele jugar como extremo a banda cambiada. Pedri iluminó la EURO 2020, Lamine podría ser el niño prodigio esta vez.

¿Lo sabías?
España es la única selección que ha ganado tres grandes títulos de forma consecutiva: EURO 2008, Mundial 2010 y EURO 2012.

Croacia

Partidos en el Grupo B
derrota contra España 3-0 (Berlín, 15 de junio)
empate contra Albania 2-2 (Hamburgo, 19 de junio, 15:00)
empate contra Italia 1-1 (Leipzig, 24 de junio)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo D: 8P 5V 1E 2D 13GF 4GC
Máximo goleador de la clasificación: Andrej Kramarić (4)

Historial
Mejor EURO: cuartos de final (1996, 2008)
EURO 2020: octavos de final, perdió por 5-3 tras prórroga ante España

Seleccionador: Zlatko Dalić
Desde que asumió el cargo en 2017, Dalić ha guiado a Croacia hacia logros asombrosos, incluidas dos medallas consecutivas en la Copa Mundial tras alcanzar la final en 2018 y asegurarse el tercer puesto en 2022. Antes de eso, el antiguo centrocampista llevó su talento como entrenador a clubes de Albania, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, consiguiendo en todos los casos la medalla de plata.

Jugador clave: Luka Modrić
La pregunta de si Modrić se acerca a su ocaso parece surgir en cada gran torneo, pero Croacia espera que su magia siga perdurando. El maestro del centro del campo sigue siendo esencial para su éxito, con su capacidad para controlar el ritmo del juego y su visión de juego. Su carisma, pasión y liderazgo no sólo subrayan su talento, sino que reafirman su condición de mejor jugador y capitán de Croacia.

Jugador a seguir: Joško Gvardiol
Gvardiol se ha convertido rápidamente en uno de los mejores defensas de Europa. Conocido por su sólida capacidad defensiva tanto en el centro de la defensa como en el lateral izquierdo, se espera que la perspicacia táctica y la destreza física de Gvardiol se desarrollen aún más bajo la dirección de Pep Guardiola en el Manchester City. Aunque sólo tiene 22 años, debería desempeñar un papel fundamental en la campaña de Croacia.

¿Lo sabías?
Croacia se ha clasificado para siete de las ocho fases finales de la EURO a las que ha optado como país independiente, y avanzado hasta las eliminatorias en cuatro de sus seis participaciones hasta la fecha.

Italia

Partidos en el Grupo B
victoria contra Albania 2-1 (Dortmund, 15 de junio)
derrota contra España 1-0 (Gelsenkirchen, 20 de junio)
empate contra Croacia 1-1 (Leipzig, 24 de junio)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo C: 8P 4V 2E 2D 16GF 9GC
Máximo goleador de la clasificación: Davide Frattesi (3)

Historial
Mejor EURO: campeona (1968, 2020)
EURO 2020: campeona

Seleccionador: Luciano Spalletti
El experimentado entrenador toscano tomó el relevo de Roberto Mancini en agosto, justo después de conducir al Nápoles a un histórico título del Scudetto. No tardó en transmitir su filosofía futbolística a la escuadra 'azzurra', a la que ayudó a alcanzar la fase final de Alemania mientras llevaba a cabo una reconstrucción en el combinado nacional transalpino mezclando veteranos del triunfo en la EURO 2020 con una nueva generación de jugadores.

Jugador clave: Nicolò Barella
El sardo ya fue un miembro clave del trío de centrocampistas italianos que ayudó a los 'azzurri' a ganar el trofeo en 2021, pero el jugador de 27 años se encuentra ahora en la cima de su carrera tras alcanzar la final de la UEFA Champions League con el Inter en 2023 y ganar el Scudetto con los 'nerazzurri' esta temporada. Con una energía desbordante, técnica, creatividad y liderazgo, Barella es un activo valioso en varios aspectos.

Jugador a seguir: Alessandro Buongiorno
Sustituir a veteranos como Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci nunca iba a ser fácil, pero Italia está descubriendo nuevos nombres para mariscalizar su defensa, y Buongiorno es uno de ellos. El capitán del Torino debutó con Italia en la fase final de la Nations League el pasado mes de junio, y lo hizo por segunda vez en noviembre, en el crucial empate a 0-0 contra Ucrania. Sólido como una roca y elegante en defensa, el joven de apellido alegre es licenciado en Administración de Empresas, al igual que Chiellini.

¿Lo sabías?
El empate ante Ucrania que confirmó el pase de Italia a Alemania fue el partido número 60 con Italia de Gianluigi Donnarumma, entonces con 24 años. Su predecesor, Gianluigi Buffon, alcanzó el mismo hito con 28 años en otro empate sin goles contra Ucrania, antes de poner fin a su carrera con un récord de 176 internacionalidades.

Albania

Partidos en el Grupo B
derrota contra Italia 2-1 (Dortmund, 15 de junio)
empate contra Croacia 2-2 (Hamburgo, 19 de junio)
derrota contra España 0-1 (Düsseldorf, 24 de junio)

Fase de clasificación
Primera del Grupo E: 8P 4V 3E 1D 12GF 4GC
Máximo goleador de la clasificación: Jasir Asani, Nedim Bajrami (3)

Historial
Mejor EURO: fase de grupos (2016)
EURO 2020: no se clasificó

Seleccionador: Sylvinho
El nombramiento de Sylvinho en enero de 2023 anunció una nueva era para la selección albanesa. Con su experiencia en el fútbol de élite, el brasileño ha conseguido rejuvenecer el estilo de juego del equipo e inculcar una mentalidad ganadora. Su liderazgo ha aportado unidad y cohesión, creando una selección capaz de sorprender a sus rivales en la EURO 2024.

Jugador clave: Berat Djimshiti
El imponente central del Atalanta aporta solidez defensiva y liderazgo, con su juego aéreo, su inteligencia táctica y su fuerza en el 'tackle', que hacen de Djimshiti un comandante en la retaguardia. Su experiencia al más alto nivel en la Serie A también es una ventaja, ya que inspira confianza a sus compañeros. De hecho, la presencia de Djimshiti aporta una serenidad que podría resultar vital para el equipo de Sylvinho.

Jugador a seguir: Ernest Muçi
A pesar de haber jugado sólo nueve partidos con Albania hasta mayo, Muçi inspira grandes expectativas dadas sus habilidades y versatilidad. Conocido por su velocidad, su habilidad técnica y su capacidad para crear ocasiones de gol, el delantero del Beşiktaş es una fuerza dinámica. Muçi, con su habilidad para crear momentos decisivos ante la portería rival, podría ser una pieza clave en Alemania.

¿Lo sabías?
Antes de la EURO 2024, Albania nunca había perdido un partido tras adelantarse en el marcador bajo la dirección de Sylvinho.

Grupo C

Eslovenia

Partidos en el Grupo C
empate contra Dinamarca 1-1 (Stuttgart, 16 de junio)
empate contra Serbia 1-1 (Múnich, 20 de junio)
contra Inglaterra (Colonia, 25 de junio, 21:00)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo H: 10P 7V 1E 2D 20GF 9GC
Máximo goleador de la clasificación: Benjamin Šeško (5)

Historial
Mejor EURO: fase de grupos (2000)
EURO 2020: no se clasificó

Seleccionador: Matjaž Kek
De vuelta para una segunda fase final tras conducir a Eslovenia a la Copa Mundial de la FIFA 2010, el ex defensa central retomó el mando del combinado esloveno en noviembre de 2018, logrando el ascenso desde la Liga C de la Nations League antes de dirigir una exitosa campaña de clasificación para la EURO. El técnico de 62 años confía en que su equipo pueda dar guerra a sus rivales del Grupo C.

Jugador clave: Jan Oblak
El capitán esloveno, considerado uno de los mejores guardametas del planeta, ha disputado más de 300 partidos con el Atlético de Madrid y cuenta con una considerable experiencia en la Champions League. Apodado 'el pulpo de Škofja Loka', a sus 31 años le espera un torneo ajetreado, por lo que debería ser fundamental para el éxito de Eslovenia.

Jugador a seguir: Benjamin Šeško
El alto delantero del Leipzig ni siquiera había nacido cuando Eslovenia disputó su última EURO en 2000, pero fue su penalti contra Kazajstán (su décimo gol con su país) el que aseguró el pase de su selección a esta fase final. Šeško fichó por el Salzburgo a los 16 años y marcó goles con regularidad en el club austriaco antes de cambiar a Alemania el verano pasado.

¿Lo sabías?
Eslovenia se enfrentó a Inglaterra en el Mundial de 2010. Jermain Defoe marcó el único gol del partido, costándole a los de Kek la plaza en octavos. Se enfrentarán a la selección inglesa en su último partido en el Grupo C en la fase final de Alemania.

Dinamarca

Partidos en el Grupo C
empate contra Eslovenia 1-1 (Stuttgart, 16 de junio)
empate contra Inglaterra 1-1 (Fráncfort, 20 de junio)
contra Serbia (Múnich, 25 de junio, 21:00)

Fase de clasificación
Primera del Grupo H: 10P 7V 1E 2D 19GF 10GC
Máximo goleador de la clasificación: Rasmus Højlund (7)

Historial
Mejor EURO: campeona (1992)
EURO 2020: semifinal, perdió 2-1 tras prórroga contra Inglaterra

Seleccionador: Kasper Hjulmand
Hjulmand llevó a Dinamarca a las semifinales de la EURO 2020, su mejor resultado desde que ganó el torneo en 1992. El seleccionador desempeñó un papel importante en la unión de todo el país tras el paro cardíaco de Christian Eriksen en el campo, y tras un decepcionante Mundial, el ex entrenador de Lyngby, Nordsjælland y Mainz intentará dar a los aficionados daneses otro verano para recordar.

Jugador clave: Pierre-Emile Højbjerg
Puede que otros jugadores llamen más la atención que Højbjerg, pero una buena actuación del centrocampista de 28 años suele ser fundamental para el éxito danés. El jugador del Tottenham une la defensa y el centro del campo, y siempre da un paso adelante cuando se pone la camiseta roja. Cuando Højbjerg está en su mejor momento, eleva a todo el equipo.

Jugador a seguir: Rasmus Højlund
Højlund ha sido el hombre gol del equipo con siete tantos en la fase de clasificación, incluido un hat-trick en su primer partido como titular con Dinamarca, contra Finlandia en marzo de 2023. En su primera temporada en el Manchester United, Højlund, de 21 años, se convirtió en el jugador más joven en marcar en seis partidos consecutivos de la Premier League.

¿Lo sabías?
Antes de la UEFA EURO 2024, Dinamarca ha participado en ocho fases finales de la EURO desde la introducción de la fase de grupos, superando dicha fase en cuatro ocasiones.

Serbia

Partidos en el Grupo C
derrota contra Inglaterra 1-0 (Gelsenkirchen, 16 de junio)
empate contra Eslovenia 1-1 (Múnich, 20 de junio)
contra Dinamarca (Múnich, 25 de junio, 21:00)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo G: 8P 4V 2E 2D 15GF 9GC
Máximo goleador de la clasificación: Aleksandar Mitrović (5)

Historial
Mejor EURO: subcampeona (como Yugoslavia, 1960, 1968)
EURO 2020: no se clasificó

Seleccionador: Dragan Stojković
Tras jugar en la EURO de1984 con Yugoslavia y en la fase final de 2000 con Serbia y Montenegro, "Piksi" ha conducido a su selección a su primera EURO en 24 años y a la primera como Serbia. Stojković fue uno de los mejores centrocampistas de la historia de Serbia, haciéndose cargo de la selección nacional el día de su 56º cumpleaños, en 2021. Su carisma y sus ganas han llevado al combinado balcánico al Mundial 2022 y ahora a la EURO 2024.

Jugador clave: Aleksandar Mitrović
'Mitrogol' ha cuajado una gran temporada con el Al Hilal de Arabia Saudí. El potente delantero de Smederevo es el máximo goleador internacional histórico de Serbia y una especie de héroe nacional por su persistencia, su capacidad para marcar en situaciones casi imposibles y su voluntad de luchar hasta el final. No te sorprendas si oyes a sus seguidores cantar "Mitro's on fire" en Alemania.

Jugador a seguir: Strahinja Pavlović
Serbia tiene buenos delanteros y grandes porteros, pero el defensa Pavlović, de 23 años, puede pasar desapercibido. Trabajador incansable que se ha hecho un nombre con el Salzburgo en la Champions League, debutó con Serbia en 2020 y llega a la fase final con más de 30 internacionalidades. Impresionante en el Mundial 2022, puede ser aún mejor en Alemania.

¿Lo sabías?
Yugoslavia fue subcampeona de la primera EURO en 1960. La Unión Soviética se impuso en aquella final en la prórroga del partido disputado en París.

Inglaterra

Partidos en el Grupo C
victoria contra Serbia 1-0 (Gelsenkirchen, 16 de junio)
empate contra Dinamarca 1-1 (Fráncfort, 20 de junio)
contra Eslovenia (Colonia, 25 de junio, 21:00)

Fase de clasificación
Primera del Grupo C: 8P 6V 2E 0D 22GF 4GC
Máximo goleador de la clasificación: Harry Kane (8)

Historial
Mejor EURO: subcampeona (2020)
EURO 2020: subcampeona, perdió 3-2 por penaltis ante Italia (1-1 tras prórroga)

Seleccionador: Gareth Southgate
Después de alcanzar una final de la EURO, así como unos cuartos de final y unas semifinales del Mundial en sus tres grandes torneos al frente de la selección inglesa, Southgate estará desesperado por que a la cuarta vaya la vencida. El antiguo defensa de Inglaterra, una figura muy popular entre sus jugadores, tratará de sacar el máximo partido de la gran cantidad de talento que tiene a su disposición en Alemania.

Jugador clave: Harry Kane
Aunque Inglaterra cuenta con un sinfín de opciones ofensivas, su capitán y hombre clave es quien marca la diferencia. Kane, máximo goleador de la historia de su país, ha disfrutado de una primera temporada impresionante en el Bayern, y tratará de trasladar su buen momento de forma en Alemania a la escena internacional. Kane, con una puntería letal, una visión de juego increíble y un gran juego de enganche, puede suponer un quebradero de cabeza para cualquier defensa del mundo.

Jugador a seguir: Cole Palmer
El centrocampista ofensivo ha sido el mejor jugador del Chelsea esta temporada, aportando constantemente goles y creatividad. Su comportamiento imperturbable y su serenidad con el balón le han valido el apodo de 'Cold Palmer'. Realmente parece que nada le asusta. Si Southgate logra encontrarle un hueco en la delantera por detrás de Kane, podría arrasar en el torneo.

¿Lo sabías?
Inglaterra ha perdido sólo uno de sus últimos 65 partidos de clasificación para Campeonatos de Europa y Mundiales: una derrota por 2-1 contra Chequia durante la clasificación para la EURO 2000.

Grupo D

Países Bajos

Partidos en el Grupo D
victoria contra Polonia 2-1 (Hamburgo, 16 de junio)
empate ontra Francia 0-0 (Leipzig, 21 de junio, 21:00)
contra Austria (Berlín, 25 de junio, 18:00)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo B: 8P 6V 0E 2D 17GF 7GC
Máximo goleador de la clasificacións: Cody Gakpo, Calvin Stengs, Wout Weghorst (3)

Historial
Mejor EURO: campeona (1988)
EURO 2020: octavos de final, perdió 2-0 contra la República Checa

Seleccionador: Ronald Koeman
Koeman tuvo un comienzo titubeante en su segunda etapa al frente de la Oranje, perdiendo tres de sus cuatro primeros partidos (contra Francia, Croacia e Italia). Sin embargo, logró enderezar el rumbo, y los neerlandeses ganaron todos sus partidos en el grupo de la fase de clasificación, salvo los disputados contra los franceses. Campeón de la EURO como jugador en 1988, el técnico de 61 años alcanzaría la inmortalidad con Países Bajos si repitiera la hazaña como seleccionador.

Jugador clave: Memphis Depay
El atacante ha tenido una racha frustrante de lesiones en las últimas temporadas, pero cuando está en forma es la punta de lanza indiscutible del ataque neerlandés. A sólo seis goles del récord histórico de Robin van Persie (50), Depay marca una media de un gol cada dos partidos con la selección, y también da muchas asistencias.

Jugador a seguir: Jeremie Frimpong
Frimpong aún no ha jugado mucho con la 'Oranje', pero está llamando a la puerta tras una temporada espectacular con el Leverkusen. A sus 23 años, fue el defensa más productivo de las cinco grandes ligas europeas en la 2023/24, participando en 18 goles de la Bundesliga en el momento de redactar este artículo. Frimpong es un lateral derecho ofensivo con una energía desbordante, y su capacidad para redondear sus subidas al ataque con un pase decisivo o un remate contundente podría ser inestimable.

¿Lo sabías?
El remate fortuito de Wim Kieft contra la República de Irlanda durante la victoriosa campaña de la Oranje en la EURO de 1988 fue el primer gol de cabeza de Países Bajos en una gran fase final. También fue el único de los ocho tantos neerlandeses en la República Federal de Alemania que no fue rematado o creado por Marco van Basten.

Francia

Partidos en el Grupo D
victoria contra Austria 1-0 (Düsseldorf, 17 de junio)
empate contra Países Bajos 0-0 (Leipzig, 21 de junio, 21:00)
contra Polonia (Dortmund, 25 de junio, 18:00)

Fase de clasificación
Primera del Grupo B: 8P 7V 1E 0D 29GF 3GC
Máximo goleador de la clasificación: Kylian Mbappé (9)

Historial
Mejor EURO: campeona (1984, 2000)
EURO 2020: octavos de final, perdió 5-4 en los penaltis contra Suiza (3-3 tras prórroga)

Seleccionador: Didier Deschamps
Deschamps, una de las figuras más condecoradas del fútbol mundial, estará ansioso por hacerse con el único trofeo que se le ha resistido como seleccionador. Estuvo a punto de conseguirlo en 2016, y esa decepción debería avivar el fuego de este feroz competidor. Ganador del Mundial como jugador y como entrenador, el técnico de carácter frío y comunicación mesurada, parece bien situado para llevar a su equipo a la gloria.

Jugador clave: Kylian Mbappé
Francia cuenta con una delantera muy rica, pero el delantero parisino está por encima del resto. A sus 25 años, no le queda mucho por hacer, pero una EURO es sin duda uno de sus objetivos. Destructivo, poderoso, omnipotente... la sola mención del nombre de Mbappé infunde miedo a los adversarios. Desde que se hizo con el brazalete tras la retirada de Hugo Lloris, el excanterano del Mónaco ha crecido y asumido responsabilidades con aplomo. Es de esperar que aspire a la Bota de Oro y al premio al Jugador del Torneo.

Jugador a seguir: Warren Zaïre-Emery
Zaïre-Emery, figura revelación del Paris esta temporada, se convirtió, a sus 17 años, en el jugador más joven en jugar y marcar con Francia desde 1914, cuando fue alineado contra Gibraltar en noviembre. Poseedor de un físico, una profesionalidad y una madurez táctica superiores a los de su edad, el parisino podría utilizar este torneo como trampolín y convertirse en un fijo en el centro del campo francés.

¿Lo sabías?
El francés Antoine Griezmann ostenta el récord de partidos consecutivos en la historia del fútbol internacional, tras participar en 84 encuentros entre agosto de 2017 y noviembre de 2023.

Polonia

Partidos en el Grupo D
derrota contra Países Bajos 2-1 (Hamburgo, 16 de junio)
contra Austria (Berlín, 21 de junio, 18:00)
contra Francia (Dortmund, 25 de junio, 18:00)

Fase de clasificación
Tercera en el Grupo E: 8P 3V 2E 3D 10GF 10GC. Clasificada vía play-offs tras ganar a Estonia y Gales
Máximo goleador de la clasificación: Robert Lewandowski (3)

Historial
Mejor EURO: cuartos de final (2016)
EURO 2020: fase de grupos

Seleccionador: Michał Probierz
Probierz sustituyó a Fernando Santos en septiembre y condujo a su selección a través del play-off para asegurarse la participación en su primer gran torneo internacional. Probierz pasó sus días como jugador en Polonia y Alemania, mientras que su mejor logro como entrenador en el fútbol de clubes ha sido ganar la Copa de Polonia con el Jagiellonia Białystok y el Cracovia.

Jugador clave: Robert Lewandowski
Lewandowski es el capitán, el jugador con más internacionalidades y, con diferencia, el máximo goleador de la historia de Polonia. Uno de los mejores delanteros del fútbol mundial de la última década, el veterano jugador disputará su cuarta fase final de la EURO en un entorno familiar, tras su paso por el Dortmund y el Bayern de Múnich.

Jugador a seguir: Jakub Piotrowski
Esta ha sido la mejor temporada de la carrera de Piotrowski. A sus 26 años, ha marcado muchos goles desde la posición de mediocentro defensivo, no sólo en la liga búlgara con el Ludogorets, sino también en su campaña en la UEFA Europa Conference League. Dotado de un potente disparo lejano, Piotrowski también ha cumplido con Polonia, marcando contra Chequia en la fase de clasificación y contra Estonia en las semifinales de los play-offs.

¿Lo sabías?
Polonia ha participado regularmente en fases finales del Mundial, pero no se clasificó para su primera EURO hasta 2008. Desde entonces no ha faltado a ninguna edición del torneo.

Austria

Partidos en el Grupo D
derrota contra Francia 1-0 (Düsseldorf, 17 de junio)
contra Polonia (Berlín, 21 de junio, 18:00)
contra Países Bajos (Berlín, 25 de junio, 18:00)

Fase de clasificación
Grupo F runners-up:
8P 6V 1E 1D 17GF 7GC
Máximo goleador de la clasificación: Marcel Sabitzer (4)

Historial
Mejor EURO: octavos de final (2020)
EURO 2020: octavos de final, perdió 1-0 tras prórroga ante Italia

Seleccionador: Ralf Rangnick
Conocido como uno de los padrinos del «gegenpressing», Rangnick ha dejado una huella indeleble en el fútbol moderno y en la actual generación de jugadores austriacos. Los pupilos de Rangnick han dejado de ser un equipo inhibido por una mentalidad defensiva y han ofrecido algunas actuaciones ofensivas llamativas. Cada vez se cree más que Austria puede llegar a las rondas eliminatorias, como hizo en 2021.

Jugador clave: Marcel Sabitzer
La devastadora lesión del ligamento cruzado anterior del capitán David Alaba obliga a sus compañeros a asumir más responsabilidades este verano. Entre ellos destaca el centrocampista Sabitzer, que acaba de desempeñar un papel clave en la clasificación del Borussia Dortmund para la final de la Champions League. Con tenacidad, visión de juego y olfato de gol desde lejos, Sabitzer es una pieza fundamental en la sala de máquinas de Rangnick.

Jugador a seguir: Nicolas Seiwald
Elogiado por Rangnick por sus cualidades con y sin balón, la EURO 2024 podría ser un torneo decisivo para Seiwald, mejor jugador de la Bundesliga austriaca de la temporada 2022/23, que ha entrado y salido del equipo del Leipzig este curso. La lesión de rodilla sufrida por Xaver Schlager fue agridulce para Seiwald, ya que dio al jugador de 23 años más minutos de juego con el Leipzig, pero le costó su compañero de fatigas en el centro del campo austriaco.

¿Lo sabías?
Christoph Baumgartner acaparó los titulares internacionales en marzo, cuando marcó contra Eslovaquia el gol internacional más rápido de todos los tiempos en sólo SEIS segundos.

Grupo E

Ucrania

Partidos en el Grupo E
derrota contra Rumanía 3-0 (Múnich, 17 de junio)
victoria 2-1 contra Eslovaquia (Düsseldorf, 21 de junio, 15:00)
contra Bélgica (Stuttgart, 26 de junio, 18:00)

Fase de clasificación
Tercera del Grupo C: 8P 4V 2E 2D 11GF 8GC. Se clasificó en los play-offs tras superar a Bosnia y Herzegovina e Islandia
Máximo goleador de la clasificación: Viktor Tsygankov (3)

Historial
Mejor EURO: cuartos de final (2020)
EURO 2020: cuartos de final, perdió 4-0 contra Inglaterra

Seleccionador: Serhiy Rebrov
Rebrov, uno de los mejores delanteros ucranianos de la historia, formó una formidable pareja con Andriy Shevchenko a finales de la década de 1990. Comenzó su andadura como entrenador en el Dinamo de Kiev en 2014, con el que ganó la liga y la Copa de Ucrania en dos ocasiones, antes de hacerse cargo de la selección nacional durante la fase de clasificación para la EURO 2024, tras su exitoso paso por Arabia Saudí, Hungría y Emiratos Árabes Unidos. Su equipo se quedó a las puertas del segundo puesto del Grupo C, pero accedió al torneo de Alemania a través de los play-offs.

Jugador clave: Illia Zabarnyi
Puede parecer inusual destacar a un defensa central en un equipo que cuenta con el máximo goleador de la Liga, Artem Dovbyk, y un montón de otros atacantes de talento, pero Zabarnyi, de 21 años, ancla el equipo con su excelente anticipación y pases precisos. Tras adquirir experiencia en la Champions League con el Dínamo de Kiev, ha realizado una excelente campaña 2023/24 en Inglaterra, con el Bournemouth.

Jugador a seguir: Volodymyr Brazhko
Aunque no es tan conocido como sus compañeros Zabarnyi, Georgiy Sudakov y Mykhailo Mudryk, Brazhko, de 22 años, tiene un enorme potencial. El centrocampista defensivo alcanzó las dobles cifras de goles y asistencias en la liga ucraniana con el Dínamo de Kiev, y demostró su valía con la selección nacional en los play-offs. Muchos esperan que el capitán de la selección sub-21 se haga con un puesto de titular en Alemania.

¿Lo sabías?
Debido a la invasión militar rusa, la selección nacional jugó todos sus partidos como local en el extranjero durante la fase de clasificación: dos en Polonia, uno Eslovaquia, uno en Chequia y uno en Alemania.

Eslovaquia

Partidos en el Grupo E
victoria contra Bélgica 1-0 (Fráncfort, 17 de junio)
derrota 2-1 contra Ucrania (Düsseldorf, 21 de junio, 15:00)
contra Rumanía (Fráncfort, 26 de junio, 18:00)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo J: 10P 7V 1E 2D 17GF 8GC
Máximo goleador de la clasificación: Lukáš Haraslín (3)

Historial
Mejor EURO: campeona (como Checoslovaquia, 1976), octavos de final (como Eslovaquia, 2016)
EURO 2020: fase de grupos

Seleccionador: Francesco Calzona
Calzona tomó las riendas de la selección en agosto de 2022, en sustitución de Pavel Hapal. Empezó con un empate en casa contra Luxemburgo en la fase de clasificación para la EURO, pero desde entonces no ha mirado atrás, guiando a Eslovaquia hacia la victoria en todos sus partidos restantes, salvo los disputados contra Portugal, campeona del grupo. Desde febrero, compagina el cargo de seleccionador nacional con el de entrenador del Nápoles.

Jugador clave: Milan Škriniar
Škriniar, central de gran 'tackle' y líder nato dentro y fuera del campo, asumió el brazalete de capitán tras la retirada de Marek Hamšík en 2022. Una lesión de tobillo le obligó a perderse los tres primeros meses de este año, pero regresó en abril al Paris Saint-Germain, bien descansado y con ganas de más. Calzona lo ha recibido con los brazos abiertos, y es difícil imaginar la defensa eslovaca sin Škriniar este verano.

Jugador a seguir: Leo Sauer
Sauer, un extremo que marcó un gol en su debut con el Feyenoord el pasado agosto, se convirtió en el jugador más joven de la historia de Eslovaquia en marzo, cuando salió desde el banquillo en un amistoso contra Noruega. Sauer, nacido en Bratislava, es uno de los jugadores más prometedores que ha dado Eslovaquia en los últimos tiempos, un talento precoz que ya cuenta con experiencia en grandes torneos, como el jugador más joven de su país en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA de Argentina en 2023.

¿Lo sabías?
La EURO 2016 fue la primera fase final del Campeonato de Europa para Eslovaquia desde su independencia en 1993. El equipo de Ján Kozák alcanzó los octavos de final, siendo eliminado por Alemania.

Bélgica

Partidos en el Grupo E
derrota contra Eslovaquia 1-0 ( Fráncfort, 17 de junio)
victoria contra Rumanía 2-0 ( Colonia, 22 de junio)
contra Ucrania ( Stuttgart, 26 de junio, 18:00)

Fase de clasificación
Primera del Grupo F: 8P 6V 2E 0D 22GF 4GC
Máximo goleador de la clasificación: Romelu Lukaku (14)

Historial
Mejor EURO: final (1980)
EURO 2020: cuartos de final, perdió 1-0 ante Italia

Seleccionador: Domenico Tedesco
Nacido en el sur de Italia, Tedesco jugó en las divisiones inferiores del fútbol alemán antes de dedicarse a entrenar. En 2017, con 31 años, se hizo cargo del Erzgebirge Aue, club de la segunda división germana, al que ayudó a evitar el descenso. Más tarde dirigió al Schalke y al Spartak de Moscú antes de ganar la Copa de Alemania y alcanzar las semifinales de la Europa League con el Leipzig. Ahora está listo para afrontar su mayor reto.

Jugador clave: Kevin De Bruyne
Dotado de una extraordinaria visión de juego, precisión en el pase y capacidad goleadora, De Bruyne es el eje creativo del equipo del Manchester City que ha dominado el fútbol inglés en los últimos tiempos. Pese a perderse partidos por lesión esta temporada, De Bruyne se ha colocado segundo en la lista de asistentes de la Premier League, tanto esta temporada como en la tabla histórica. También figura entre los diez máximos goleadores históricos de Bélgica, a quien ha representado a su país en cinco grandes torneos, incluidas las dos últimas EUROs.

Jugador a seguir: Johan Bakayoko
Calificado como uno de los mejores regateadores de Europa, Bakayoko, de 21 años, ha sido la gran estrella del PSV Eindhoven en una asombrosa campaña en la que se ha proclamado campeón de la Eredivisie. Con Bélgica, suma un gol y dos asistencias, por no hablar de las crecientes expectativas de una afición que ha visto partir a Eden Hazard y busca ese extremo dinámico que les lleve a la gloria.

¿Lo sabías?
Desde que sustituyó a Roberto Martínez, el seleccionador Tedesco está invicto en su primer año al frente del combinado nacional.

Rumanía

Partidos en el Grupo E
victoria contra Ucrania 3-0 (Múnich, 17 de junio)
derrota contra Bélgica 2-0 (Colonia, 22 de junio)
contra Eslovaquia (Fráncfort, 26 de junio, 18:00)

Fase de clasificación
Primera del Grupo I: 10P 6V 4E 0D 16GF 5GC
Máximo goleador de la clasificación: Nicolae Stanciu, Valentin Mihăilă, Denis Alibec (3)

Historial
Mejor EURO: cuartos de final (2000)
EURO 2020: no se clasificó

Seleccionador: Edward Iordănescu
La selección rumana de Iordănescu Jr, hijo de Anghel Iordănescu, superó sin problemas la fase de clasificación y se aseguró su presencia en esta EURO tras ocho años de ausencia. El objetivo de Iordănescu, sinónimo de modernidad y meticulosidad en la preparación de los partidos, es formar una nueva generación ilusionante para la selección nacional. En Alemania, Iordănescu se esforzará por sacar el máximo partido de sus jugadores y dar una alegría a los aficionados rumanos que se desplacen.

Jugador clave: Nicolae Stanciu
Stanciu es el capitán de Rumanía y uno de los dos únicos jugadores de la actual plantilla con experiencia previa en un gran torneo internacional. A sus 31 años, Stanciu es considerado el hombre clave del equipo y tiene la capacidad de marcar la diferencia. Muy popular entre sus compañeros, se esforzará por liderar a su equipo en esta fase final con valentía y confianza.

Jugador a seguir: Radu Drăgușin
Drăgușin, fichado en enero por el Tottenham inglés, es la gran promesa de Rumanía. Figura totémica de la defensa a pesar de ser uno de los jugadores más jóvenes de la plantilla, el jugador de 22 años es una de las esperanzas más seguras del país de contar con una superestrella a largo plazo. La EURO 2024 representa la plataforma ideal.

¿Lo sabías?
El actual seleccionador de Rumanía es hijo de Anghel Iordănescu, que llevó a la selección hasta los cuartos de final del Mundial de 1994, su mejor actuación en un gran campeonato.

Grupo F

Portugal

Partidos en el Grupo F
victoria contra Chequia 2-1 (Leipzig, 18 de junio)
victoria contra Turquía 3-0 (Dortmund, 22 de junio)
contra Georgia (Gelsenkirchen, 26 de junio, 21:00)

Fase de clasificación
Primera del Grupo J: 10P 10V 0E 0D 36GF 2GC
Máximo goleador de la clasificación: Cristiano Ronaldo (10)

Historial
Mejor EURO: campeona (2016)
EURO 2020: octavos de final, perdió 1-0 ante Bélgica

Seleccionador: Roberto Martínez
El sustituto de Fernando Santos ha tenido un comienzo impresionante como seleccionador de Portugal, dirigiendo una campaña de clasificación perfecta para los campeones de la EURO 2016. El español también se ha ganado a aficionados y jugadores aprendiendo a comunicarse en un excelente portugués. Ha construido un grupo que formará el núcleo de su plantilla en Alemania, al tiempo que ha introducido nuevas ideas tácticas con la esperanza de extraer el máximo de los talentosos jugadores que tiene a su disposición.

Jugador clave: Bruno Fernandes
Portugal, en realidad, tiene dos jugadores clave: Fernandes y Bernardo Silva. El jugador del Manchester United marcó seis goles y dio ocho asistencias en la fase de clasificación, y Roberto Martínez parece saber cómo hacerlo funcionar, sobre todo a través de su asociación con Bernardo Silva. Son los maestros del equipo, combinan con inteligencia, marcan el ritmo y sacan lo mejor de los jugadores que les rodean.

Jugador a seguir: João Neves
El joven de 19 años es considerado el último niño prodigio de Portugal. Según Roberto Martínez, el adolescente tardó sólo dos días en ganarse el respeto del vestuario luso, algo que "nunca había visto antes" en su carrera. Neves es un centrocampista completo que sabe pasar, presionar y dictar el ritmo, haciendo gala de una madurez y un carácter que no han pasado desapercibidos para las estrellas más experimentadas de Portugal.

¿Lo sabías?
Si es seleccionado, Cristiano Ronaldo disputará su sexta fase final de la EURO. El jugador de 39 años ostenta el récord de goles (14) y partidos (25) en el torneo. João Neves ni siquiera había nacido cuando Ronaldo empezó a brillar con la Seleção en la EURO 2004.

Chequia

Partidos en el Grupo F
derrota contra Portugal 2-1 (Leipzig, 18 de junio)
empate contra Georgia 1-1 (Hamburgo, 22 de junio)
contra Turquía (Hamburgo, 26 de junio, 21:00)

Fase de clasificación
Segunda del Grupo E: 8P 4V 3E 1D 12GF 6GC
Máximo goleador de la clasificación: Tomáš Souček, Václav Černý (3)

Historial
Mejor EURO: campeona (como Checoslovaquia, 1976)
EURO 2020: cuartos de final, perdió 2-1 contra Dinamarca

Seleccionador: Ivan Hašek
Hašek, ex centrocampista que capitaneó a Checoslovaquia en la Copa Mundial de 1990, fue internacional en 56 ocasiones y marcó cinco goles. También levantó seis títulos de liga con el Sparta de Praga, y más tarde jugó en Francia y Japón. Su carrera como entrenador incluye estancias en el Sparta y en clubes de Francia, Japón, así como en las selecciones nacionales de Gabón y Líbano. El técnico de 60 años quiere que sus pupilos practiquen un fútbol ofensivo y alegre.

Jugador clave: Patrik Schick
Schick, máximo goleador conjunto de la última EURO, es capaz de marcar con cualquiera de los dos pies y con la cabeza, y siempre parece estar en el lugar adecuado en el momento oportuno. Tiene mucha experiencia y confianza, como demostró con su increíble gol de larga distancia contra Escocia, que fue elegido Gol del Torneo en la EURO 2020. Schick intentará llevar a esta fase final el impulso de su fantástica temporada con el Bayer Leverkusen.

Jugador a seguir: Pavel Šulc
El centrocampista, de 23 años, no debutó con la selección absoluta hasta marzo, pero es una gran promesa. Es un mediapunta ágil y creativo, que ha marcado goles con regularidad en la liga checa y fue uno de los jugadores clave en la trayectoria del Viktoria Plzeň hasta los cuartos de final de la Europa Conference League. Hašek ha calificado a Šulc como una de las futuras estrellas de su equipo.

¿Lo sabías?
Chequia ha ganado las tres tandas de penaltis de la EURO en las que ha participado (incluso como Checoslovaquia). También ha transformado los 20 lanzamientos desde el punto fatídico lanzados en esas tandas.

Georgia

Partidos en el Grupo F
derrota contra Turquía 3-1 (Dortmund, 18 de junio)
contra Chequia (Hamburgo, 22 de junio, 15:00)
contra Portugal (Gelsenkirchen, 26 de junio, 21:00)

Fase de clasificación
4ª en el Grupo A: 8P 2V 2E 4D 12GF 18GC. Clasificada vía play-offs tras superar a Luxemburgo y Grecia
Máximo goleador de la clasificación: Khvicha Kvaratskhelia (4)

Historial
Mejor EURO: debut

Seleccionador: Willy Sagnol 
Jugador laureado en clubes y selecciones, Sagnol da un gran paso adelante como entrenador en este torneo. Aprovechando su enorme experiencia en grandes partidos, encontró las palabras adecuadas para motivar a su selección de cara a los play-offs de clasificación. A sus 47 años, el técnico tiene un aire de autoridad y dará a Georgia la confianza necesaria para viajar a esta EURO con un sentido de la ambición que va más allá del mero hecho de estar allí.

Jugador clave: Khvicha Kvaratskhelia
La aclamada primera temporada del extremo en el Nápoles, campeón del Scudetto 2022/23, convirtió a Kvaratskhelia en un modelo a seguir para todos los jugadores de su país. También en su segunda campaña alcanzó las dobles cifras goleadoras, a la vanguardia de un grupo de jugadores georgianos que actúan en las cinco mejores ligas europeas. Kvaratskhelia, uno de los mejores regateadores del fútbol moderno, juega como extremo izquierdo en el Nápoles, pero en Georgia suele actuar como segundo punta con libertad de movimientos.

Jugador a seguir: Georges Mikautadze
Georgia está lejos de ser un equipo de un solo hombre. Además de Giorgi Mamardashvili, guardameta del Valencia, Sagnol cuenta con Giorgi Chakvetadze, centrocampista creativo del Watford, y Budu Zivzivadze, delantero del Karlsruher. Pero el delantero de origen francés Mikautadze, que terminó la temporada en el Metz cedido por el Ajax, aporta una pizca más de brillo.

¿Lo sabías? 
Georgia se ha clasificado por primera vez como país independiente, aunque tres representantes de la nación ganaron la edición inaugural de esta competición en 1960. En aquella URSS jugaban Givi Chokheli, Mikhei Meskhi y Slava Metreveli, mientras que Zaur Kaloev era suplente. Metreveli empató en la final contra Yugoslavia y marcó el gol de la victoria. En total, once georgianos han participado en la EURO, entre ellos Murtaz Khurtsilava, Revaz Dzodzuashvili y Givi Nodia, subcampeones en 1972, y Tengiz Sulakvelidze, también subcampeón en 1988.

Turquía

Partidos en el Grupo F
victoria contra Georgia 3-1 (Dortmund, 18 de junio)
contra Portugal (Dortmund, 22 de junio, 18:00)
contra Chequia (Hamburgo, 26 de junio, 21:00)

Fase de clasificación
Primera del Grupo D: 8P 5V 2E 1D 14GF 7GC
Máximo goleador de la clasificación: Kerem Aktürkoğlu, Cenk Tosun (2)

Historial
Mejor EURO: semifinales (2008)
EURO 2020: fase de grupos

Seleccionador: Vincenzo Montella
Tras dos exitosas temporadas al frente del Adana Demirspor en la Superliga turca, Montella fue nombrado seleccionador nacional a falta de tres partidos para el final de la fase de clasificación para la EURO 2024, llevando a Turquía a la fase final con victorias sobre Croacia y Letonia y un empate contra Gales. Tras haber ayudado a Italia a alcanzar la final de la EURO 2000 como jugador, Montella hará su primera aparición como seleccionador en el torneo.

Jugador clave: Hakan Çalhanoğlu
Hakan, capitán de la selección turca y uno de los jugadores más experimentados del equipo, ayudó al Inter a ganar la Serie A en la 2023/24, tras perder contra el Manchester City en la final de la Champions League 2023. El centrocampista se prepara para su tercera EURO y podría desempeñar un papel clave con su pericia a balón parado, su fuerte juego de enganche y su espíritu de lucha.

Jugador a seguir: Arda Güler
Güler, formado en la cantera del Fenerbahçe, fichó por el Real Madrid a principios de la temporada 2023/24. Nacido en 2005, está llamado a convertirse en uno de los jugadores más interesantes de la EURO 2024, gracias a su creatividad, su exquisito regate, su visión de juego y su olfato de gol.

¿Lo sabías?
Turquía estuvo en el mismo grupo que Portugal y la República Checa en la EURO 2008. Además, derrotó a estos últimos en sus últimos partidos de grupo, tanto en 2008 como en 2016, por 3-2 y 2-0 respectivamente.

Descarga la app de la EURO

Seleccionado para ti