UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Julian Nagelsmann habla de las ambiciones de Alemania en la EURO

"Hay presión, pero sobre todo alegría", afirma Julian Nagelsmann mientras se prepara para dirigir a la anfitriona Alemania en la UEFA EURO 2024.

Julian Nagelsmann con el balón oficial de la UEFA EURO 2024
Julian Nagelsmann con el balón oficial de la UEFA EURO 2024 UEFA via Getty Images

Con sólo 36 años cuando asumió el cargo de seleccionador de Alemania en septiembre de 2023, Julian Nagelsmann cuenta ya con una inmensa experiencia futbolística. Aunque las lesiones acabaron antes con sus esperanzas de seguir jugando, el técnico bávaro se lanzó a la dirección técnica, haciéndose cargo del Hoffenheim, su primer equipo, cuando sólo tenía 28 años, antes de adquirir experiencia en la UEFA Champions League tanto con el Leipzig como con el Bayern, con el que ganó la Bundesliga en 2021/22.

Maestro del contragolpe, a Nagelsmann le gusta que sus equipos jueguen un fútbol positivo y ofensivo, y ha aceptado el reto de dirigir a Alemania como anfitriona en la UEFA EURO 2024. La eliminación en octavos de final de la EURO 2020 fue decepcionante para los aficionados, mientras que Alemania no superó la fase de grupos en las dos últimas Copas del Mundo, pero a medida que se acerca la fase final, Nagelsmann sabe que su selección lo tiene todo para ganar esta competición por primera vez desde 1996.

Todos los partidos de cada selección en la EURO 2024

Sobre ver a Alemania ganar la EURO '96 cuando tenía ocho años

"1996, por supuesto. Conozco a Oliver Bierhoff, con el gol de oro, que fue histórico. De niño, cuando era ya un gran fan del fútbol, solía ver los partidos, me iba en la primera parte e intentaba hacer las cosas que hacían mis ídolos en el campo".

"Jugaba al fútbol en el jardín con mis hermanos o amigos. Por supuesto, siempre emulábamos a los jugadores, incluso cuando éramos niños. Seguí conscientemente la Copa Mundial de 1998. Lo recuerdo bien. Hubo bastantes partidos. Pero casi siempre me llevaba a ponerme las botas de fútbol lo antes posible, incluso antes de que terminara el partido, y a querer chutar yo mismo el balón. Intentaba poner en práctica las cosas que veía por televisión".

El gol de la victoria de Bierhoff en la EURO '96

Tu mejor recuerdo de la EURO

"Como ya he dicho, el gol de oro de Oliver Bierhoff [en la final de 1996] fue histórico. Es un gran recuerdo para mí. Por supuesto, los recuerdos recientes de la EURO no son tan buenos desde la perspectiva alemana, eso también está claro. Al final, siempre depende un poco de dónde te encuentres en tu trabajo y de lo centrado que estés en tu propio equipo. Espero que los recuerdos que tenga de la EURO 2024 dentro de unos años sean muy positivos".

Los retos de ser seleccionador internacional

"Es más complicado cambiar las cosas que cuando eres el entrenador de un club. Hay que hablar mucho con el personal, hay que hablar con cada jugador en el momento adecuado, para que asimile lo que se le pide. Hay que transmitir los mensajes a los jugadores en el momento adecuado, para que tengan un efecto real en el equipo".

"Hay que ver muchos partidos, pensar en lo que se quiere de cada posición y también en qué jugadores encajan en esas posiciones en función de cómo juegan en sus clubes. Hay que preguntarse quién encaja bien en la plantilla y a quién necesitamos para tener más éxito. Hay muchas consideraciones que se hacen entre bastidores y que el público no percibe porque no nos vemos todos los días en los entrenamientos y no estamos todo el tiempo in situ".

Sobre las ambiciones en la EURO 2024

"La ambición normal: queremos ganarla. Es lo mismo en todos los demás torneos. Probablemente no sea lo mejor para nosotros hacer esta gran afirmación de que vamos a ser campeones de Europa. Creo que es lo mismo para todos los países que participan, de lo contrario no se esforzarían por clasificarse. Todas las selecciones que participan en el torneo tienen la idea de ganarlo y, por supuesto, nosotros también".

"Si lo damos todo, podemos conseguirlo. Tienen que reunirse muchas cosas, como ocurre con todas las selecciones. No es algo seguro para ninguna. Ya existe la expectativa de que lo haremos mejor que en los últimos años, y nuestros seguidores están entusiasmados por tener el torneo en casa".

"Afrontaremos el reto. Es una tarea enorme, será un reto, y desde luego no es una oportunidad que se presente muy a menudo. Es la segunda vez que Alemania organiza una EURO. Para los jugadores, y para mí como seleccionador, participar en un torneo en casa es una oportunidad única. Hay presión, pero sobre todo alegría. Si podemos ver esa alegría sobre el terreno de juego, entonces haremos un gran torneo".

Alemania - Países Bajos 2-1

Sobre lo que espera en Alemania

"A nivel de selecciones, siempre es una gran oportunidad para dejar a un lado la animosidad, que por supuesto también existe en Alemania entre los clubes, y para que todo el mundo apoye a Alemania. Por supuesto, los seguidores de las demás selecciones participantes también deberían participar, divertirse y disfrutar de su estancia en Alemania, y convertir las calles en grandes zonas de fiesta pacífica, donde las selecciones europeas puedan celebrar juntos el fútbol y, con suerte, ver muchos buenos partidos".

Resumen del amistoso Francia - Alemania 0-2