UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Marco Rossi, seleccionador de Hungría, habla de sus rivales en el Grupo A de la EURO, de la clase de Dominik Szoboszlai y de su planteamiento táctico - entrevista

"Hay que liberar el talento, no retenerlo", afirma Marco Rossi, que quiere sacar lo mejor de Hungría en la UEFA EURO 2024.

El seleccionador de Hungría, Marco Rossi
El seleccionador de Hungría, Marco Rossi UEFA via Getty Images

Marco Rossi parece más que preparado para su segunda EURO como seleccionador. El italo-húngaro de 59 años se hizo cargo de Hungría en 2018, y lideró al combinado en la EURO 2020, donde lograron empatar contra Francia y Alemania en un grupo extremadamente difícil en el que también estaba la que sería a la postre la futura campeona, Portugal.

Rossi habló con UEFA.com sobre lo que espera de la EURO 2024, su admiración por el centrocampista Dominik Szoboszlai y cómo le gusta que jueguen sus equipos.

Los partidos de cada selección en la EURO 2024

Sobre las reflexiones de la EURO 2020

Todos los goles de Hungría camino de la EURO 2020

Son recuerdos preciosos. Recuerdo especialmente el partido contra Alemania, y todavía siento mi chaqueta empapada, porque empezó a llover en un momento dado. Al final sentimos que casi lo conseguimos [ganar]. Creo que quedaban diez minutos cuando [Leon] Goretzka marcó el gol del 2-2 y acabó con nuestros sueños.

Espero que no vuelva a ocurrir esta vez, porque parece que siempre nos toca Alemania en nuestro grupo. También nos tocó en nuestro grupo de la [UEFA] Nations Leagye. Se han convertido en nuestros rivales habituales. Esperemos tener la misma suerte que en nuestros tres últimos partidos contra ellos [1V 2E].

Sobre su filosofía como entrenador

La celebración de Hungría tras su clasificación

Creo que cualquier equipo debe ser organizado y disciplinado tácticamente para tener una identidad fuerte, sobre todo cuando no tiene el balón y justo después de perderlo. Hay principios fundamentales en lo que se refiere a la posesión del balón que deben respetarse, pero mis jugadores son libres de elegir las zonas que prefieran del campo. Creo que hay que liberar el talento, no sujetarlo. En función de las decisiones que tomemos al atacar, cuando perdamos la posesión y no podamos montar otro ataque tendremos que adaptar nuestra defensa.

Sobre Dominik Szoboszlai

Todos los goles de Hungría hacia la EURO 2024

El futuro de Dominik estaba escrito en las estrellas. Desde que tenía 15 años, la gente se fijaba en él como posible jugador de la selección nacional. Creo que lo que le distingue especialmente es su gran autoestima y confianza. Es autoestima y confianza, no arrogancia. Es algo que proviene de la percepción que tiene de su propio talento, y sobre todo de la conciencia del trabajo que pone en ello.

Sobre sus rivales en el Grupo A

Alemania jugará en casa, y sus seguidores estarán deseando que gane. Históricamente están acostumbrados a ganar muchos partidos. Al organizar esta EURO, tienen muchas posibilidades de llegar hasta el final. Estas otras dos selecciones [Escocia y Suiza] están más a nuestro nivel, en cierto modo. No voy a arriesgarme a decir cómo le irá a Alemania, aunque no creo que consigan sumar nueve puntos.

Contra Escocia y Suiza, dependerá mucho de dónde nos encontremos antes de estos partidos. Pero con nuestras características individuales, tenemos una buena oportunidad contra estos dos equipos.