UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Análisis del Serbia - Inglaterra 0-1: la resistencia, clave para una Inglaterra impulsada por Bellingham

Los observadores técnicos Fabio Capello e Ioan Lupescu ofrecen sus impresiones sobre la ajustada victoria de Inglaterra en Gelsenkirchen.

Los ingleses Jarrod Bowen y Jude Bellingham tras la victoria por 1-0 contra Serbia
Los ingleses Jarrod Bowen y Jude Bellingham tras la victoria por 1-0 contra Serbia AFP via Getty Images

Jude Bellingham tuvo un impacto decisivo en la gran ocasión una vez más, aunque Inglaterra necesitó mostrar resistencia ante una mejorada actuación de Serbia en la segunda parte en el primer partido del Grupo C de la UEFA EURO 2024.

Este fue el veredicto de los observadores técnicos de la UEFA Fabio Capello y Ioan Lupescu tras la victoria por 0-1 del equipo de Gareth Southgate el domingo por la noche en Gelsenkirchen.

En colaboración con la unidad de análisis del rendimiento de la UEFA, los observadores destacaron el papel del número 10 inglés Bellingham, que recogió el premio al Jugador del Partido por una actuación que incluyó su primer gol en la EURO, así como el cambio táctico de Serbia que le permitió presionar a Inglaterra con mucha más intensidad en el segundo periodo.

Centrándonos primero en Bellingham, los observadores afirmaron que "fue decisivo en ataque y en defensa, cubrió mucho terreno y marcó el gol de la victoria", y su tanto en el minuto 13 fue ilustrativo de ello, como puede verse en el primer vídeo a continuación.

El gran impacto de Bellingham

Merece la pena destacar que Bellingham no se limitó a introducir el balón en la red tras una típica internada tardía en el área, sino que también contribuyó a diseñar el ataque cediendo el balón a Kyle Walker por la derecha. A partir de ahí, sólo transcurren nueve segundos antes de que marque de cabeza tras un centro de Bukayo Saka tocado por un defensa rival. La sincronización de la carrera es clave, y la potente conexión propicia el cuarto gol del jugador de 20 años con su país.

"El gol viene de un gran movimiento entre algunos grandes jugadores", dijo Bellingham, autor del primer gol de Inglaterra en este torneo, al igual que en Qatar 2022. "Esos momentos mágicos en los que todo surge de forma tan natural son muy bonitos", añadió. "Intento seguir haciendo caja porque sé que los jugadores pueden encontrarme y sé que puedo cumplir".

Si Inglaterra se llevaba los tres puntos, Serbia podría animarse con su actuación en la segunda parte, en la que cambió de un 5-4-1 a un 5-3-2, según los observadores técnicos de la UEFA. "Serbia estuvo más agresiva, más concentrada, presionando mejor en un 5-3-2", afirmaron. Esto significó que Dušan Vlahović, que había caído a la derecha cuando Serbia defendía en la primera parte, se unió a Aleksandar Mitrović en la parte superior del campo, mientras Serbia presionaba hombre por hombre en la zona alta del campo.

El capitán de Inglaterra, Harry Kane, explicó: "Cambiaron un poco su presión. Fueron casi hombre por hombre, y no pudimos mantener el balón lo bastante bien". Como medida del efecto sobre Inglaterra, el portero Jordan Pickford tocó más del doble de balones largos en la segunda parte en comparación con la primera: 20 por ocho.

Serbia presiona en la segunda parte

El segundo vídeo de arriba ofrece un ejemplo de la decidida presión hombre a hombre de Serbia, mostrando la forma en que el central Miloš Veljković sigue a Phil Foden por alto en territorio inglés. Según los observadores, Serbia fue capaz de mantener su intensidad con la ayuda de piernas frescas, ya que, por ejemplo, Dušan Tadić y Luka Jović sustituyeron a Mitrović y Saša Lukić a los 61 minutos de juego.

Afirmando este punto, el seleccionador serbio Dragan Stojković hizo el siguiente resumen: "Inglaterra es un equipo muy bueno y fuerte, pero nosotros jugamos un partido muy valiente, el estilo de fútbol que pretendíamos. Con los cambios, conseguimos llegar donde queríamos, con el control del balón y hacer que Inglaterra se defendiera. Estoy orgulloso de lo que hicimos, no merecimos perder, pero vamos a seguir adelante".