UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Crónica del Escocia - Hungría 0-1: Csoboth hace soñar a Hungría

La selección húngara se impuso por la mínima en Stuttgart para sumar sus tres primeros puntos y acabar tercera de grupo, manteniendo vivas sus esperanzas de alcanzar los octavos de final.

Kevin Csoboth celebra el gol de la victoria
Kevin Csoboth celebra el gol de la victoria AFP via Getty Images

Hungría logró una importante victoria en su último partido de la fase de grupos de la UEFA EURO 2024 imponiéndose a Escocia por 1-0. El solitario tanto de Csoboth dio los tres puntos a los de Marco Rossi, permitiéndoles terminar terceros clasificados del Grupo A y soñar con clasificarse para los octavos de final, mientras que Escocia queda eliminada de esta edición.

Momentos clave

8': parada de Gunn a Bolla
35': disparo de Sallai alto
40': Orbán cabeceó al larguero
90': Schäfer puso a prueba a Gunn
90'+1: disparo de Szoboszlai a puerta
90'+2: Csoboth remató al palo
90'+6: el intento de McTominay se fue alto
90'+10: Csoboth dio el triunfo a Hungría

El partido en 60 segundos: Hungría lo logró a tiempo

El partido comenzó con mucho respeto e intensidad por parte de ambas selecciones en los primeros minutos, pero con pocas llegadas al área. La más destacada en los primeros minutos fue un disparo lejano de Bolla que despejó Gunn después de que la pelota le botase justo delante.

El primer tiempo transcurrió sin demasiadas acciones destacables de ninguno de los dos conjuntos, pero Hungría lo intentó en los compases finales y pudo marcharse al descanso con ventaja. Primero fue Sallai quien lo intentó con un disparo que se marchó alto, antes de que Orbán rematase de cabeza un preciso envío al segundo palo de Szoboszlai libre de marca que se topó con el travesaño.

En la última acción, de nuevo fue el capitán húngaro quien lo intentó con un disparo desde la frontal del área con su pierna izquierda, pero este se fue por encima de la portería escocesa y con el empate a cero se llegó al descanso.

El el último minuto: el emocionante gol de Hungría

El guión continuó siendo muy similar tras el paso por vestuarios, pero Escocia trató de animarse y Adams probó fortuna nada más comenzar, pero a su intento le faltó puntería. Hungría merodeó el área de Gunn con más frecuencia que los de Clarke pisaron la de Gulácsi, sin poder poner en demasiados apuros al meta del Norwich City.

Ambos técnicos buscaron revolucionar el partido con múltiples cambios y a Hungría le funcionaron mucho mejor las sustituciones. Tres llegadas consecutivas por banda derecha en los minutos finales fueron ocasiones muy claras para los de Rossi, pero Gunn salvó los remates de Schäfer y Szoboszlai y el poste rechazó el último intento de Csoboth.

El partido se abrió mucho en los últimos minutos y Escocia pudo acabar llevándoselo con dos disparos de McTominay y Hanley, el primero alto y el segundo detenido por Gulácsi. Sin embargo, un rápido contragolpe de Hungría le acabó haciendo llegar el balón a Csoboth en el segundo palo para que el atacante hiciese el gol del triunfo, desatando así la locura en las gradas de Stuttgart.

Escocia - Hungría 0-1: así lo vivimos

Jugador del Partido Vivo: Roland Sallai (Hungría)

En un partido difícil, Sallai fue el principal impulso de Hungría, generando ocasiones con disparos a puerta, internadas por detrás y balones que rompían líneas. En el momento decisivo del partido, logró mantener la compostura y dar la asistencia del gol de la victoria.
Panel de Observadores Técnicos de la UEFA

Jugador del Partido del Escocia - Hungría: Roland Sallai

Daniel López-Terradas Martín, reportero de UEFA.com

Hungría insistió hasta el final y encontró su premio en la última ocasión del partido. Los de Marco Rossi tuvieron más oportunidades de gol y terminaron siendo justos vencedores gracias a la diana de Csoboth en el tiempo de descuento, lo que les permite optar a alcanzar la fase eliminatoria al terminar tercera de grupo por detrás de Alemania y Suiza. Por su parte, Escocia no tuvo su mejor actuación en ataque y acabó concediendo en defensa (algo reincidente en este torneo), por lo que se despide de la UEFA EURO 2024 tras haber sumado únicamente un punto en tres partidos.

Reacciones

Steve Clarke, seleccionador de Escocia: "Obviamente es decepcionante perder, especialmente esta noche porque teníamos grandes ambiciones de ser la primera generación de Escocia en superar la fase de grupos, pero no pudo ser. Ha sido un partido abierto, un encuentro difícil. Se veía que iba a ser un partido de primeros goles".

Angus Gunn, portero de Escocia: "Creo que todo el mundo ha dado lo mejor de sí mismo. El gol del final fue porque íbamos a por todas y creo que el esfuerzo que hicimos hoy demostró a los aficionados y al país lo que este torneo significa para nosotros".

Marco Rossi, seleccionador de Hungría: "Escocia tuvo un poco más de posesión, sobre todo en la primera parte. En la segunda mitad fue un partido con más altibajos. Podríamos decir que fue un partido igualado en el que nosotros tuvimos más ocasiones, ellos más posesión, pero en general, creo que fue un triunfo merecido".

Roland Sallai, Jugador del Partido Vivo: "Ha sido increíble. Marcar tan tarde, en el minuto 100, es una sensación fantástica, no sólo para mí, sino para todo el equipo, para el cuerpo técnico, los aficionados incluidos. Pero estamos muy contentos de que se haya desarrollado así y esperamos que los demás partidos nos sean favorables".

Bolla compite con Robertson
Bolla compite con RobertsonGetty Images

Callum Styles, centrocampista de Hungría: "Marcar en el último minuto es la mejor sensación que se puede tener en un campo de fútbol. Le mando un abrazo a Kevin Csoboth, porque es un jugador de primera, y lo ha hecho por su país, y por Barni [Barnabás Varga]".

Péter Gulácsi, portero de Hungría: "Esperaba que llegase el gol, porque creo que, sobre todo en los últimos 15 minutos, tuvimos ocasiones para decidir el partido a nuestro favor. Que el tanto llegara en el último minuto es puro fútbol y estamos muy contentos por ello".

Jack Hendry, defensa de Escocia: "El ánimo es extremadamente bajo en el vestuario y estamos destrozados. Es uno de los momentos más duros, si no el más duro, que he vivido en el fútbol. Es sumamente difícil de asimilar".

Datos clave

  • Hungría rompe una racha de ocho partidos de la EURO sin ganar (cuatro empates y cuatro derrotas).
  • Los de Rossi mantienen vivas sus esperanzas de clasificarse en un grupo de la EURO por segunda vez, tras hacerlo en su debut en la fase de grupos en 2016. Su última aparición en las rondas eliminatorias fue en 1972, antes de la introducción de la fase de grupos.
  • Kevin Csoboth es el segundo jugador húngaro que marca un gol en la EURO entrando como suplente, tras Zoltán Stieber contra Austria en la EURO 2016.
  • Ádám Nagy es el jugador húngaro con más apariciones en la EURO (nueve).
  • Hungría únicamente ha dejado su portería a cero dos veces en sus 14 partidos de la EURO.
  • Ninguno de los últimos 14 choques de Hungría en la EURO han terminado sin que se marcara un gol.
  • Este fue el primer encuentro competitivo entre Escocia y Hungría, todos sus nueve enfrentamientos anteriores fueron amistosos.
  • Escocia solo ha ganado dos de sus 12 últimos partidos de la EURO (tres empates y siete derrotas). Además, sólo ha ganado uno de sus últimos once encuentros internacionales (cuatro empates y siete derrotas).
  • Los de Clarke sólo han marcado más de un gol en uno de sus 12 encuentros de la EURO.

Alineaciones

Escocia: Gunn; Ralston (McLean 83'), Hendry, Hanley, McKenna, Robertson (Morgan 89'); McGinn (Armstrong 76'), Gilmour (Christie 83'), McGregor, McTominay; Adams (Shankland 76')

Hungría: Gulácsi; Botka. Orbán, Dárdai (A. Szalai 74'); Bolla (Csoboth 87'), Styles (Á. Nagy 61'), Schäfer, Kerkez (Zs. Nagy 87'); Sallai, B. Varga (Ádám 74'), Szoboszlai