UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Finales previas de la Copa de Europa y la Champions League de Liverpool y Real Madrid

Los 'Reds' han estado en nueve finales de la Copa de Europa y de la UEFA Champions League, mientras que el Real Madrid ha participado en 16. Revive cómo fueron.

Los capitanes Phil Thompson y Carlos Santillana intercambian banderines antes de la final de 1981
Los capitanes Phil Thompson y Carlos Santillana intercambian banderines antes de la final de 1981 Popperfoto via Getty Images

El Liverpool ha sido campeón de Europa en seis ocasiones, mientras que el Real Madrid ha sido el equipo que más veces lo ha hecho de todo el continente, hasta en 13 ocasiones. Además, ambos equipos han quedado subcampeones en tres ocasiones anteriormente.

UEFA.com echa un vistazo a todas las finales de la Copa de Europa y de la UEFA Champions League de 2022, incluyendo las dos en las que se enfrentaron.

LIVERPOOL

La gloria europea del Liverpool en 1977

1977: Liverpool - Mönchengladbach 3-1
(McDermott 28', Smith 65', Neal 83' pen; Simonsen 51')

En el último partido del delantero estrella Kevin Keegan antes de fichar por el Hamburgo, el equipo de Bob Paisley repitió su éxito en la final de la Copa de la UEFA de 1973 contra el Gladbach. Allan Simonsen anuló el primer gol de Terry McDermott en Roma, y Uli Stielike hizo una gran parada a Ray Clemence antes de que Tommy Smith y un penalti de Phil Neal asegurasen la victoria para el Liverpool.

1978: Liverpool - Brujas 1-0
(Dalglish 64')

El equipo belga consiguió frustrar a los defensores del título en la primera parte en Wembley, pero la heroica actuación del portero Birger Jensen acabaría siendo en vano. Poco después de que Lajos Kű desperdiciase la mejor oportunidad del Brujas, Graeme Souness asistió a Kenny Dalglish en lo que acabó siendo el gol de la victoria en el minuto 64.

Final de París de 1981: Liverpool - Real Madrid

1981: Liverpool - Real Madrid 1-0
(Kennedy 81')

Paisley se convirtió en el primer entrenador en levantar la Copa de Europa por tercera vez, pero los dos equipos se anularon mutuamente durante largos periodos de tiempo en el Parc des Princes de París. El lateral Alan Kennedy se convirtió en el héroe más inesperado tras correr hacia el área y recibir un pase de Ray Kennedy que convirtió en gol desde un ángulo complicado.

1984: Roma - Liverpool 1-1 (tras la prórroga, 2-4 en penaltis)
(Pruzzo 43'; Neal 14')

Los 'Reds' repitieron su triunfo de 1977 en la capital italiana, ya que, por primera vez, la final se resolvió en la tanda de penaltis. El cabezazo de Roberto Pruzzo anuló el primer gol de Phil Neal, pero el equipo de Joe Fagan sacó provecho de la habilidad del guardameta Bruce Grobbelaar en la tanda de penaltis. Alan Kennedy marcó el gol del triunfo tras el fallo de dos jugadores de la Roma.

1985: Juventus - Liverpool 1-0
(Platini 58' pen)

La Juventus marcó el que resultó ser el único gol del partido, cuando Michel Platini transformó desde el punto de penalti un derribo de Gary Gillespie a Zbigniew Boniek. Sin embargo, hubo poco sabor a fútbol en el estadio de Heysel, ya que el partido quedó manchado para siempre por la tragedia que supuso la pérdida de 39 aficionados en los disturbios que se produjeron antes del comienzo del encuentro.

Final de 2005: Milan - Liverpool

2005: Liverpool - AC Milan 3-3 (tras prórroga, 3–2 en penaltis)
(Maldini 1', Crespo 39' 44'; Gerrard 54', Šmicer 56', Xabi Alonso 60')

Los de Rafa Benítez llegaron al descanso con un 3-0 en contra, pero Steven Gerrard, Vladimír Šmicer y Xabi Alonso igualaron la contienda cuando se cumplió la hora de juego. Una vez que se llegó a la tanda de penaltis, el Milan se vino abajo. El conjunto italiano falló los dos primeros y la parada de Jerzy Dudek ante Andriy Shevchenko completó el "Milagro de Estambul".

2007: AC Milan – Liverpool 2-1
(Inzaghi 45', 82'; Kuyt 89')

Hubo un punto de suerte en el primer gol del AC Milan, ya que Filippo Inzaghi desvió involuntariamente un lanzamiento de falta de Andrea Pirlo hacia la portería del Liverpool, pero el delantero italiano batió después con precisión a Pepe Reina para marcar el segundo de su equipo. Dirk Kuyt consiguió anotar para el Liverpool tras un córner, pero los 'Reds' no pudieron obrar el "Milagro de Atenas".

2018: Real Madrid – Liverpool 3-1
(Benzema 51', Bale 63' 83'; Mané 55')

Final de 2019: Tottenham - Liverpool 0-2

Jürgen Klopp había llevado al Dortmund a la final de 2012, donde cayó derrotado contra el Bayern, y también se había quedado cerca de ganar con el Liverpool en la final de la UEFA Europa League 2015/16, por lo que puede haber sentido que el destino estaba en su contra al perder una vez más en una final continental tras los goles de Gareth Bale.

2019: Liverpool – Tottenham 2-0
(Salah 2' pen, Origi 87')

La final inglesa en el campo del Atlético de Madrid no fue un espectáculo futbolístico, aunque hubo mucha emoción desde el principio, ya que Mohamed Salah marcó desde el punto de penalti a los dos minutos de juego. Los 'Spurs' aumentaron el ritmo en los últimos minutos, pero Divock Origi marcó en los instantes finales para asegurar el primer título en competición de la UEFA para Klopp.

REAL MADRID

El Real Madrid celebra su título en 1956
El Real Madrid celebra su título en 1956©AFP

1956: Real Madrid - Stade de Reims 4-3
(Di Stéfano 30', Rial 62' 79', Marquitos 62'; Leblond 6', Templin 10', Hidalgo 67')

En la primera final de la Copa de Europa, el Madrid iba perdiendo 2-0 en diez minutos en el Parc des Princes, pero se recuperó. El Reims se puso con un 3-2 cumplida la hora de juego, pero Manuel Marquitos volvió a empatar rápidamente, y Héctor Rial marcó el gol de la victoria a 11 minutos del final.

1957: Real Madrid - Fiorentina 2-0
(Di Stéfano 70' pen, Gento 76')

El Madrid tenía la ventaja de jugar en casa su segunda final, y fue un escenario habitual tras el pitido final en el Santiago Bernabéu con el equipo "local" celebrando una noche más. Los italianos se lo pusieron difícil, pero un penalti transformado por Alfredo Di Stéfano a mediados de la segunda parte acabó con su resistencia y Paco Gento puso el broche de oro con el segundo tanto.

1958: Real Madrid - AC Milan 3-2 (tras prórroga)
(Di Stéfano 74', Rial 79', Gento 107'; Schiaffino 59', Grillo 78')

Una vez más, el Madrid tuvo que remontar, ya que el Milan se adelantó dos veces en el estadio de Heysel. Cada vez que parecía que el equipo español se venía abajo, los goles de Di Stéfano y, a falta de 11 minutos, de Rial, igualaban la situación. El partido se convirtió en la primera final que llegó a la prórroga, y el gol de Gento en el minuto 107 hizo que la Copa fuese para el Madrid.

1959: Real Madrid - Stade de Reims 2-0
(Mateos 1', Di Stéfano 47')

La repetición de la primera final terminó de la misma manera, con el Madrid levantando el trofeo. Un gol al principio de cada parte acabó con las esperanzas del Reims en el Neckarstadion de Stuttgart, y el Madrid no acusó la ausencia de Ferenc Puskás y la temprana lesión de Raymond Kopa gracias a los tantos de Enrique Mateos en el primer minuto y a Di Stéfano justo tras el descanso.

Los capitanes Hans Weilbächer y José María Zárraga antes de la final de 1960
Los capitanes Hans Weilbächer y José María Zárraga antes de la final de 1960Popperfoto via Getty Images

1960: Real Madrid - Eintracht Frankfurt 7-3
(Di Stéfano 27' 30' 73', Puskás 45'+1 56' 60' 71'; Kress 18', Stein 72' 75')

La que resultó ser la última de las cinco Copas de Europa consecutivas del Madrid acabó siendo la más famosa, ya que el Eintracht fue barrido en un espectáculo goleador en Glasgow. Puskás se convirtió en el primer jugador en marcar un 'hat-trick' en la final, llegando a marcar hasta cuatro goles en total. Por otro lado, Di Stéfano se conformó con tres en una deslumbrante exhibición ofensiva de los blancos ante 127.000 espectadores de Hampden Park.

1962: Benfica - Real Madrid 5-3
(Águas 25', Cavém 33', Coluna 50', Eusébio 64' pen 69'; Puskás 18' 23' 39')

Aunque la racha de victorias del Madrid llegó a su fin en la temporada 1960/61, siendo eliminado en la primera ronda por el Barcelona, el equipo volvió a la final un año después, donde Puskás consiguió su segundo 'hat-trick' en el Estadio Olímpico de Ámsterdam. Sin embargo, esta vez se vio superado por el conjunto portugués y los dos goles de Eusébio ayudaron al Benfica a llevarse el título.

1964: Inter - Real Madrid 3-1
(Mazzola 43' 76', Milani 61'; Felo 70')

El Madrid volvió a quedarse corto dos años después, con los veteranos Di Stéfano y Puskás eclipsados por Sandro Mazzola, del Inter, en el Praterstadion de Viena. Mazzola y Aurelio Milani dieron al Inter una ventaja de dos goles y, aunque Felo recortó distancias, el segundo de la noche de Mazzola sentenció el partido.

La defensa del Real Madrid en la final de 1966
La defensa del Real Madrid en la final de 1966Popperfoto via Getty Images

1966: Real Madrid - Partizan 2-1
(Amancio Amaro 70', Serena 76'; Vasović 55')

El Partizan se convirtió en el primer equipo de Europa del Este en llegar a la final, pero el Madrid se mostró superior en Bruselas. Velibor Vasović adelantó al equipo yugoslavo, pero los goles de Amancio Amaro y Fernando Serena en los últimos 20 minutos hicieron que el Madrid, capitaneado por Gento en su sexta final, volviera a llevarse el trofeo.

1981: Liverpool - Real Madrid 1-0
(Kennedy 81')

Tras su inicial dominio de la competición, el Madrid tuvo que esperar 15 años para su siguiente aparición en una final. Esta vez, el Parc des Princes no fue un escenario feliz para los blancos, ya que el gol de Alan Kennedy en los últimos minutos hizo que el Liverpool continuase con la racha de éxitos ingleses en la Copa de Europa.

Resumen de la final de 1998: Real Madrid - Juventus 1-0

1998: Real Madrid - Juventus 1-0
(Mijatović 66')

De nuevo, el Madrid tuvo que soportar una larga espera antes de volver a una final, haciendo su primera aparición en una final en la era de la UEFA Champions League en el Amsterdam ArenA. Un gol fue suficiente para que los blancos lograsen su séptima corona, ya que Predrag Mijatović marcó a mediados de la segunda mitad para hacerse con "La Séptima".

2000: Real Madrid - Valencia 3-0
(Morientes 39', McManaman 67', Raúl 75')

Después de haber esperado 32 años para conseguir su séptimo título, el Madrid consiguió el octavo sólo dos años después en la primera final de la Copa de Europa entre equipos del mismo país. Fernando Morientes adelantó al Real Madrid en el Stade de France justo antes del descanso, y los goles de Steve McManaman y Raúl González en la segunda parte acabaron con el sueño del Valencia.

Resumen de la final de 2002: Real Madrid - Leverkusen 2-1

2002: Real Madrid - Leverkusen 2-1
(Lúcio 13'; Raúl 8', Zidane 45')

De vuelta al escenario de su triunfo más famoso en la Copa de Europa, Hampden Park, el Madrid volvió a coronarse por tercera vez en cinco años. Raúl se convirtió en el primer jugador en marcar en dos finales de la UEFA Champions League y, aunque Lúcio empató rápidamente, la icónica volea de Zinédine Zidane decantó la final para el equipo español.

2014: Real Madrid 4–1 Atlético (tras prórroga)
(Ramos 90'+3, Bale 110', Marcelo 118', Ronaldo 120' pen; Godín 36')

En la primera final entre equipos de la misma ciudad, el Real Madrid se proclamó campeón de Europa por décima vez, aunque el marcador acabó pareciendo engañosamente contundente. El equipo de Carlo Ancelotti estuvo en desventaja hasta el tiempo añadido de la segunda parte, pero el gol de cabeza de Sergio Ramos estableció la prórroga en Lisboa.

2016: Real Madrid – Atlético 1-1 (tras prórroga, 5–3 en penaltis)
(Ramos 15'; Carrasco 79')

Zidane marcó el gol de la victoria en la final de 2002 y ganó el primero de sus tres títulos como entrenador del Madrid en San Siro. Yannick Carrasco consiguió anular el tanto inicial de Ramos, pero el Real Madrid aguantó el tirón tras una prórroga sin goles, para que Cristiano Ronaldo transformase el penalti decisivo después de que Juanfran enviase el suyo al poste para el Atlético.

Final 2017: Real Madrid - Juventus 4-1

2017: Real Madrid – Juventus 4-1
(Mandžukić 27'; Ronaldo 20' 64', Casemiro 61', Asensio 90')

El primer gol de Ronaldo, desviado por un defensor, fue un poco inesperado por lo visto en los primeros minutos en Cardiff, pero el acrobático remate para hacer el empate de Mario Mandžukić fue también sorprendente. Sin embargo, la Juventus se quedó sin fuerzas tras el descanso. Un disparo lejano de Casemiro acabó batiendo a Gianluigi Buffon, y Ronaldo no tardó en estrellar el tercer gol del Madrid para sentenciar la final.

2018: Real Madrid – Liverpool 3-1
(Benzema 51', Bale 63' 83'; Mané 55')

Karim Benzema aprovechó un error de Loris Karius para deshacer el empate, pero Sadio Mané no tardó en devolver la igualdad para el equipo de Jürgen Klopp en Kiev. Sin embargo, la noche iba a ser para Gareth Bale, que marcó un inolvidable remate de chilena poco después de sustituir a Isco, antes de volver a marcar desde lejos y hacer el 3-1 definitivo.

Seleccionado para ti