UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Final de la Champions League: las anteriores finales de Copa de Europa de Dortmund y Real Madrid

UEFA.com repasa todas las participaciones previas del Borussia Dortmund y el Real Madrid en la final de la Copa de Europa/UEFA Champions League.

El Borussia Dortmund y el Real Madrid confirmaron su presencia en la final de la UEFA Champions League 2024 tras vencer en semifinales al Paris y al Bayern, respectivamente. El conjunto alemán ha ganado una de sus dos finales anteriores, mientras que el Madrid ha triunfado en 14 de sus 17 participaciones hasta la fecha.

UEFA.com repasa las anteriores participaciones en finales de la Copa de Europa de los de los finalistas de la Champions de 2024.

DORTMUND

1997: Dortmund - Juventus 3-1
(Riedle 29', 34', Ricken 71'; Del Piero 65')

La mejor noche de la historia del Dortmund tuvo lugar hace 27 años en Múnich, donde el equipo germano se impuso en la primera final de Champions League de su historia. Un doblete de Karl-Heinz Riedle en la primera parte puso por delante al BVB, y aunque Alessandro Del Piero recortó distancias para la Juve, Lars Ricken salió desde el banquillo para marcar un espectacular golazo desde fuera del área segundos para sellar la gloria.

Resumen de la final de 1997: Dortmund - Juventus 3-1

2013: Dortmund - Bayern 1-2
(Gündoğan 68' pen; Mandžukić 60', Robben 89')

El Bayern se impuso en una reñida final disputada en Wembley. Mario Mandžukić remató a bocajarro a la hora de juego para adelantar a los bávaros, pero İlkay Gündoğan empató de penalti ocho minutos después. Cuando parecía que el partido se iba a la prórroga, Arjen Robben marcó el gol de la victoria.

REAL MADRID

Real Madrid celebrate victory in 1956
Real Madrid celebrate victory in 1956©AFP

1956: Real Madrid - Stade de Reims 4-3
(Di Stéfano 14', Rial 30', 79', Marquitos 67'; Leblond 6', Templin 10', Hidalgo 62')

En la primera final de la Copa de Europa, el Madrid perdía por 2-0 a los diez minutos en el Parc des Princes, pero remontó. El Reims se adelantó por 3-2 al filo de la hora de juego, pero Marquitos empató rápidamente y Héctor Rial marcó el gol de la victoria a once minutos del final.

1957: Real Madrid - Fiorentina 2-0
(Di Stéfano 69'pen, Gento 75')

El Madrid jugó en casa su segunda final, y el final en el Santiago Bernabéu fue una escena familiar, con el equipo español celebrando el título de nuevo. Los italianos se lo pusieron difícil, pero un penalti transformado por Alfredo Di Stéfano a mediados de la segunda parte acabó con su determinación y Paco Gento sentenció después el choque.

1958: Real Madrid - AC Milan 3-2 (t.p)
(Di Stéfano 74', Rial 79', Gento 107'; Pepe 59', Grillo 78')

Una vez más, el Madrid tuvo que remontar ante el Milan, que se adelantó dos veces en Heysel. Cuando parecía que el trofeo se le escapaba a los españoles, los goles de Di Stéfano y Rial a falta de 11 minutos para el final igualaron la contienda. En la primera final que llegó a la prórroga, el gol de Gento en el minuto 107 permitió al Madrid defender el título.

1959: Real Madrid - Stade de Reims 2-0
(Mateos 1', Di Stéfano 47')

La repetición de la primera final acabó de la misma manera, con el Madrid llevándose el trofeo. Un gol en los primeros compases de cada parte acabó con las esperanzas del Reims en el Neckarstadion de Stuttgart. El Madrid no notó la ausencia de Ferenc Puskás y la temprana lesión de Raymond Kopa gracias a un gol de Enrique Mateos en el primer minuto y a otro de Di Stéfano justo después del descanso.

Los capitanes Hans Weilbächer y José María Zárraga antes de laf inal de 1960
Los capitanes Hans Weilbächer y José María Zárraga antes de laf inal de 1960Popperfoto via Getty Images

1960: Real Madrid - Eintracht Frankfurt 7-3
(Di Stéfano 27', 30', 73', Puskás 45+1', 56', 60', 71'; Kress 18', Stein 72', 75')

La que resultó ser la última de las cinco Copas de Europa consecutivas del Madrid fue la más famosa, ya que el Eintracht fue barrido en Glasgow. Puskás se convirtió en el primer jugador que marcaba un 'hat-trick' en una final, sumando al final cuatro goles. Di Stéfano se conformó con tres en una deslumbrante exhibición ante los 127.000 espectadores reunidos en Hampden Park.

1962: Benfica - Real Madrid 5-3
(Águas 25', Cavém 33', Coluna 50', Eusébio 64'pen 69'; Puskás 18', 23', 39')

Aunque la racha de victorias del Madrid llegó a su fin en 1960/61 (cuando fue eliminado en primera ronda por el Barcelona), un año más tarde volvió a la final. Y Puskás consiguió en ella su segundo'hat-trick' en el Estadio Olímpico de Ámsterdam. Sin embargo, el equipo blanco fue superado ya que los dos goles de Eusébio ayudaron al Benfica a retener el trofeo.

1964: Inter - Real Madrid 3-1
(Mazzola 43', 76', Milani 61'; Felo 70')

Dos años más tarde, los ya veteranos Di Stéfano y Puskás fueron eclipsado por el Inter de Sandro Mazzola en el Praterstadion de Viena. Mazzola y Aurelio Milani dieron al Inter una ventaja de dos goles y, aunque Felo recortó distancias, el segundo de la noche de Mazzola sentenció el partido.

El Madrid en la final de 1966
El Madrid en la final de 1966Popperfoto via Getty Images

1966: Real Madrid - Partizan 2-1
(Amancio 70', Serena 76'; Vasović 55')

El Partizan se convirtió en el primer equipo de Europa del Este en alcanzar la final, pero el Madrid se mostró demasiado fuerte en Bruselas. Velibor Vasović adelantó al equipo yugoslavo, pero los goles de Amancio Amaro y Fernando Serena en los últimos 20 minutos permitieron al Madrid (capitaneado por Gento en su sexta final) alzarse de nuevo con el título.

1981: Liverpool - Real Madrid 1-0
(Kennedy 81')

En contraste con su temprano dominio de la competición, el Madrid tuvo que esperar 15 años para su siguiente aparición en la final. En esta ocasión, el Parc des Princes no fue un coto de caza propicio, ya que el gol en los últimos minutos de Alan Kennedy permitió al Liverpool prolongar la buena racha de Inglaterra en la Copa de Europa.

Resumen de la final de 1998: Real Madrid - Juventus 1-0

1998: Real Madrid - Juventus 1-0
(Mijatović 66')

De nuevo el Madrid tuvo que soportar una larga espera antes de volver a la final, haciendo su primera aparición en una gran final de la era Champions League en el Amsterdam ArenA. Predrag Mijatović marcó un gol mediada la segunda parte que permitió conquistar "La Séptima".

2000: Real Madrid - Valencia 3-0
(Morientes 39', McManaman 67', Raúl 75')

Después de 32 años esperando su séptimo título, sólo dos años más tarde el Madrid logró el octavo en la primera final de la Copa de Europa entre equipos del mismo país. Fernando Morientes adelantó a los blancos en el Stade de France justo antes del descanso, y los goles de Steve McManaman y Raúl González en la segunda parte acabaron con las aspiraciones del Valencia.

Resumen de la final de 2002: Real Madrid - Leverkusen 2-1

2002: Real Madrid - Leverkusen 2-1
(Lúcio 13'; Raúl 8', Zidane 45')

De vuelta al escenario de su triunfo más famoso en la Copa de Europa, Hampden Park, el Madrid volvió a proclamarse campeón por tercera vez en cinco años. Raúl se convirtió pronto en el primer jugador en marcar en dos finales de la Champions y, aunque Lúcio empató rápidamente, la emblemática volea de Zinédine Zidane se convirtió en el gol de la victoria.

2014: Real Madrid – Atlético 4-1 (t.p)
(Ramos 90+3', Bale 110', Marcelo 118', Ronaldo 120'pen; Godín 36')

En la primera final entre equipos de la misma ciudad, el Real Madrid levantó "La Décima" al proclamarse campeón de Europa con un marcador engañosamente contundente. El equipo de Carlo Ancelotti fue por detrás en el marcador hasta bien entrado el tiempo añadido de la segunda parte, pero el gol de cabeza de Sergio Ramos forzó la prórroga en Lisboa.

2016: Real Madrid – Atlético 1-1 (t.p, 5–3 en los penaltis)
(Ramos 15'; Carrasco 79')

Zidane marcó el gol de la victoria en la final de 2002 y ganó el primero de sus tres títulos como entrenador del Madrid en San Siro. Yannick Carrasco logró igualar el tanto inicial de Ramos, pero el Real Madrid aguantó el tipo tras una prórroga sin goles y en la tanda de penaltis que Cristiano Ronaldo transformó el lanzamiento decisivo después de que Juanfran enviará el suyo al poste.

2017: Real Madrid – Juventus 4-1
(Mandžukić 27'; Ronaldo 20', 64', Casemiro 61', Asensio 90')

El gol inicial de Ronaldo en Cardiff y el gol del empate de Mario Mandžukić pronosticaban una final igualada, pero a la Juventus se le acabó el fuelle tras el descanso. Un disparo lejano de Casemiro fue sorprendió a Gianluigi Buffon, y Ronaldo no tardó en anotar el tercero del Madrid para dar por concluida la final.

2018: Real Madrid – Liverpool 3-1
(Benzema 51', Bale 64', 83'; Mané 55')

Karim Benzema aprovechó un error de Loris Karius para deshacer el empate, pero Sadio Mané no tardó en devolver el empate al marcador para el equipo de Jürgen Klopp en Kiev. Sin embargo, iba a ser la noche de Gareth Bale, que anotó un inolvidable gol de chilena poco después de sustituir a Isco, y luego marcó de nuevo con un potente disparo lejano.

2022: Liverpool - Real Madrid 0-1
(Vinícius Júnior 59')

Vinícius Júnior marcó el único gol de la victoria del Madrid sobre el Liverpool en Saint-Denis y conquistó la Copa de Europa por decimocuarta vez. El internacional brasileño remató en el segundo palo un centro de Fede Valverde justo antes de la hora de juego y dio la victoria al equipo de Ancelotti, que se convirtió así en el primer entrenador en ganar el trofeo cuatro veces.

Final de 2022: Liverpool - Real Madrid 0-1


Seleccionado para ti