UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Qué ver en los cuartos de final de la UEFA Women's Champions League

Seleccionamos las principales historias del resto de las eliminatorias.

El Häcken y Rosa Kafaji se enfrentan al poderío del Paris Saint-Germain
El Häcken y Rosa Kafaji se enfrentan al poderío del Paris Saint-Germain UEFA via Getty Images

Los cuartos de final de la UEFA Women's Champions League ya están en marcha. Analizamos las principales historias a medida que se acerca la final de Bilbao.

Camino a Bilbao: cuartos de final y semifinales

Cuartos de final

Partidos de ida:

Martes 19 de marzo
Ajax - Chelsea 0-3
Benfica - Lyon 1-2

Miércoles 20 de marzo
Häcken - Paris Saint-Germain (18:45)
Brann - Barcelona (21:00)

Partidos de vuelta:

Miércoles 27 de marzo
Lyon - Benfica (18:45)
Chelsea - Ajax (21:00)

Jueves 28 de marzo
Barcelona - Brann (18:45)
Paris Saint-Germain - Häcken (21:00)

Horarios HEC

Semifinales (20/21 y 27/28 de abril)

1: Brann/Barcelona - Ajax/Chelsea
2: Benfica/Lyon - Häcken/Paris Saint-Germain

Final (25 de mayo, San Mamés, Bilbao)

Ganador semifinal 1 - Ganador semifinal 2

Descarga la app oficial

Häcken aspira al doblete en París

El Häcken, que se enfrentó al Lyon, al Bayern y al Benfica en la fase de grupos inaugural, se quedó fuera la temporada pasada gracias a una derrota por 4-1 en el global de la ronda 2 a manos del Paris Saint-Germain. Sin embargo, el equipo de Gotemburgo lo ha superado esta vez, remontando en dos ocasiones un marcador adverso para eliminar al Twente (que ahora aventaja al Ajax en la clasificación de la Eredivisie).

En la fase de grupos, empataron 0-0 en casa del Chelsea y acabaron por encima no sólo del Real Madrid, sino también del Paris FC, verdugo del Arsenal y del Wolfsburgo. El Häcken, que días antes del inicio de la fase de grupos había perdido el título de la Damallsvenskan a manos del Hammarby por diferencia de goles tras una dramática última jornada en Suecia, demostró una gran sangre fría.

El camino del Häcken hacia los cuartos de final: todos sus goles

En sus primeros cuartos de final desde que se clasificara para los cuartos de final de las ediciones 2011/12 y 2012/13 en su anterior denominación de Goteborg FC, el Häcken se reencuentra con el Paris Saint-Germain, que tuvo que superar al Manchester United en la segunda jornada y luego se recuperó de perder sus dos primeros partidos de grupo para terminar por encima del Ajax, el Bayern y la Roma tras el emocionante empate de la sexta jornada en Múnich.

Tras caer el año pasado por la mínima ante el Wolfsburgo en esta misma ronda, poniendo fin a una racha de tres semifinales consecutivas, el bicampeón está decidido a regresar a semifinales, y a un posible enfrentamiento con el Lyon. Este curso, el Paris Saint-Germain se ha visto impulsado por la prolífica Marie-Antoinette Katoto, cuyo acierto goleador tras perderse lesionada toda la temporada 2022/23 ha suavizado el golpe de la marcha de Diani al OL.

El camino del Paris hacia los cuartos de final: todos sus goles
Bracket: acierta el camino hacia la final

El Brann quiere seguir haciendo historia

El Brann era el único de los participantes en la fase de grupos que nunca había estado entre los cuartos de final en ningún formato (y, al igual que el Häcken, no había disputado partidos domésticos), pero su pase a cuartos no fue una sorpresa total, incluso por delante de los experimentados Slavia de Praga y St. Pölten. Sin embargo, donde el Brann impresionó de verdad fue en sus partidos contra el Lyon, campeón de grupo.

El conjunto noruego tuvo una buena actuación en la derrota a domicilio por 3-1 y, a la semana siguiente, se convirtió en el primer equipo que evitaba la derrota tras ir perdiendo 2-0 contra el conjunto francés desde que el club asumió el control del antiguo FC Lyon en 2004. El gol del empate del Brann en el último suspiro fue obra de la centrocampista de 18 años Signe Gaupset, que ya se había ganado los elogios de varias estrellas del Lyon tras el partido en Francia.

El camino del Brann hasta los cuartos de final: todos sus goles

Por supuesto, el vigente campeón, el Barcelona, que aspira a llegar a su cuarta final consecutiva y quinta en seis años, y que fue eliminado por última vez en una eliminatoria a doble partido allá por los cuartos de la 2017/18 por el Lyon (su derrota en semifinales de la 2019/20 ante el Wolfsburgo fue en partido único). Por segundo año consecutivo, el Barcelona fue el equipo más goleador de la fase de grupos, y solo cedió puntos en aquel empate 4-4 de la sexta jornada ante el Benfica, cuando el primer puesto ya estaba asegurado.

El único enfrentamiento anterior del Barcelona con un equipo de Noruega se produjo también en la última ocasión en la que un conjunto de Toppserien alcanzó los cuartos de final, en un triunfo global por 4-0 contra el LSK Kvinner, en cuyo equipo figuraba Ingrid Engen, ahora en las filas blaugranas.

El camino del Barcelona hasta los cuartos de final: todos sus goles

¿Dónde se disputará la final de la UEFA Women's Champions League de 2024?

El Estadio de San Mamés de Bilbao acogerá la final de la Women's Champions League 2024 el sábado 25 de mayo, a una hora por confirmar.

La sede del Athletic Club, con capacidad para más de 50.000 espectadores, se construyó en el emplazamiento del antiguo San Mamés, sustituyendo en 2013 al centenario estadio del mismo nombre. El equipo femenino del Athletic Club ha disputado varios partidos en el nuevo estadio, atrayendo a 48.121 aficionados para una eliminatoria de Copa de 2019 contra el Atlético de Madrid, en aquel momento un récord de asistencia en España.

Seleccionado para ti