UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Los partidos con más goles de la historia de la EURO femenina

Estos son los partidos con más goles en la historia del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA.

Inglaterra goleó por 8-0 a Noruega en la EURO Femenina de la UEFA 2022
Inglaterra goleó por 8-0 a Noruega en la EURO Femenina de la UEFA 2022 AFP via Getty Images

Se marcaron más de 500 goles en los partidos de la fase final del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, con una media de casi tres por encuentro.

Aquí te detallamos los nueve partidos con más goles en la historia del torneo.

Ocho goles - en tres ocasiones

Fase de grupos de 2022: Inglaterra - Noruega 8-0 (Brighton & Hove)

Inglaterra - Noruega 8-0

La victoria inicial de Inglaterra por 1-0 contra Austria no ofrecía ninguna pista sobre lo que iba a suceder a continuación en el Grupo A. Animadas por un numeroso público en Brighton & Hove, las pupilas de Sarina Wiegman dieron a los aficionados exactamente lo que esperaban -y más- al enfrentarse a una selección noruega potencialmente peligrosa, en la que destacaba su delantera estrella, Ada Hegerberg. Los fuegos artificiales del ataque llegaron en el otro extremo, ya que el penalti de Georgia Stanway en el minuto 12 abrió el camino, seguido rápidamente por un gol de Lauren Hemp.

Al llegar al descanso, 'The Lionesses' habían anotado un récord de seis goles en la primera parte, que se vieron incrementados por los dobletes de una revitalizada Ellen White y de Beth Mead. La segunda parte resultó mucho menos explosiva -¿cómo no iba a serlo? - pero Inglaterra tampoco había terminado su trabajo. Alessio Russo saliendo desde el banquillo marcó de cabeza el séptimo gol de Inglaterra y estableció otro récord del torneo, que Mead amplió más tarde con un golazo para completar su 'hat-trick'.

Final de 2009: Inglaterra - Alemania 2-6 (Helsinki)

Inglaterra - Alemania 2-6

Finlandia 2009 fue posiblemente el punto álgido de la etapa imperial de Alemania en el fútbol femenino. Con el objetivo de lograr su quinto título europeo consecutivo, tras haber ganado también las dos Copas Mundiales Femeninas de la FIFA anteriores (y haber visto a sus clubes dominar la Copa de la UEFA Femenina, que estaba a punto de ser rebautizada), las alemanas superaron la fase de grupos con tres victorias, diez goles a favor y uno en contra, y parecían ir a buen ritmo en las eliminatorias, ya que vencieron a Italia por 2-1 y a Noruega por 3-1 (tras haber remontado en los últimos minutos con goles de tres suplentes). Por su parte, Inglaterra había llegado a su primera final desde 1984, después de una campaña muy accidentada en la que perdió su primer partido, se enfrentó a una temprana eliminación cuando perdía por 2-0 ante Rusia en su segundo partido de la fase de grupos y luego superó unas eliminatorias épicas contra Finlandia y Holanda.

Pero la suerte de Inglaterra se acabó en la gran final. El primer gol de Birgit Prinz en el minuto 20 se vio complementado al instante por un disparo lejano de Melanie Behringer. Karen Carney recortó distancias, y aunque Kim Kulig hizo el 3-1 justo después del descanso, un gran gol de Kelly Smith volvió a dar esperanzas a Inglaterra. No por mucho tiempo, ya que Inka Grings no tardó en marcar su quinto y sexto gol de la fase final, antes de asistir a Prinz para sellar la victoria.

Fase de grupos de 2005: Noruega - Italia 5-3 (Preston)

Al llegar a este partido decisivo, Noruega necesitaba una victoria contra la eliminada Italia, una derrota de Francia ante Alemania y una diferencia de goles para superar a las francesas y lograr el pase a semifinales. Al descanso, Noruega cumplía con su parte del trato, ya que iba ganando por 4-1 en un partido salvaje.

El primer gol de Lise Klaveness fue inmediatamente anulado por Melanie Gabbiadini, pero, con espacios por parte de ambas selecciones y con el nuevo vigor de Noruega, Isabell Herlovsen, disfrutando de su primer partido de competición, Marit FIane Christensen, Solveig Gulbrandsen y Dagny Mellgren parecieron poner el resultado fuera de toda duda. Al principio de la segunda parte, Gabbiadini y Klaveness intercambiaron goles, antes de que Elisa Camporese marcara desde lejos en el minuto 69. Pero las noticias mejoraron para Noruega, ya que Alemania consiguió tres goles en los últimos minutos para derrotar a Francia, consiguiendo las nórdicas la victoria y el pase.

Siete goles – en dos ocasiones

Fase de grupos de 2001: Francia - Dinamarca 3-4 (Reutlingen)

Francia - Dinamarca 3-4

Cuatro años antes de esa decepción de la última jornada en Inglaterra, Francia también estaba en un grupo con Noruega e Italia en Alemania. Tanto Francia como Dinamarca habían sufrido sendas derrotas en su estreno antes de enfrentarse en Reutlingen, y aunque las 'Bleues' se encontraron con una desventaja de dos goles en el minuto 19, gracias a un penalti cometido por Gitte Krogh y a un lanzamiento de falta lejano de Christina Bonde, un disparo desviado de Marinette Pichon y un remate de Stéphanie Mugneret-Beghe lograron poner las tablas en el marcador.

Krogh vio cómo Corinne Lagache le paraba un segundo penalti en el minuto 56 y, aunque Hauge Andersson hizo el 3-2, Blouin volvió a empatar desde lejos. Sin embargo, en la recta final, la futura seleccionadora de Francia, Corinne Diacre, fue expulsada y Krogh consiguió el gol de la victoria tras un lanzamiento de falta de Bonde que detuvo Lagache. Francia quedó eliminada ese mismo día, mientras que Dinamarca pasó a ser primera de grupo.

Ida de semifinales de 1995: Noruega - Suecia 4-3 (Kristiansand)

Tenido en cuenta a nivel estadístico como un partido de fase final, las semifinales se jugaron a doble partido en 1995, ya que el torneo tuvo que concluir a finales de marzo debido a la celebración del Mundial femenino de ese verano en Suecia. Al llegar a las semifinales, la vigente campeona de Europa, Noruega, se había asegurado su propio billete a Suecia, pero primero tenía que centrarse en retener su corona continental.

Noruega fue la anfitriona del partido de ida y empezó perdiendo tras el gol de Ulrika Kate. Pero Ann-Kristin Aarønes empató antes del descanso. Anneli Andelén hizo el 2-1 para Suecia en el minuto 55. A la hora de juego, Kristin Sandberg y Aarønes habían dado la vuelta al marcador, y en pocos segundos Helen Johansson había empatado para el 3-3. En el minuto 89, Anita Waage dio a Noruega la victoria por 4-3 en el partido de ida. Perdería la vuelta y su título europeo por 4-1, pero el equipo de Even Pellerud tendría un viaje más feliz a Suecia unos meses después, ya ganó el Mundial con Aarønes como máxima goleadora.

Seis goles – en cuatro ocasiones

Fase de grupos de 2022: Francia - Italia 5-1 (Róterdam)

Francia - Italia 5-1

Francia comenzó la EURO femenina 2022 bajo una especie de nube tras la exclusión de algunos nombres importantes por parte de la seleccionadora Corinne Diacre. ¿Cómo respondería el equipo una vez comenzada la acción? De forma magnífica, Grace Geyoro marcó a los nueve minutos de su primer partido, contra Italia, y marcó un 'hat-trick' antes del descanso. Si esa fue una primicia histórica en la fase final, también lo fue el hecho de que Francia marcara cinco goles en el primer periodo, con Marie-Antoinette Katoto y Delphine Cascarino también entre las goleadoras. "La primera parte fue casi perfecta", dijo Diacre, y la única mancha que sufrieron 'Les Bleues' fue que la suplente Martina Piemonte salvó un poco el orgullo italiano tras el descanso.

Final de 2017 final: Países Bajos - Dinamarca 4-2 (Enschede)

Países Bajos - Dinamarca 4-2

Países Bajos no había comenzado la fase final de 2017 entre las favoritas a pesar de la ventaja de jugar en casa, y cuando se enfrentó a Dinamarca en su segundo partido de la fase de grupos, pocos predijeron que ese partido se repetiría en Enschede un par de semanas después. Aquel partido de la fase de grupos se saldó con una tensa victoria holandesa por 1-0; la final fue todo lo contrario, ya que Nadia Nadim marcó un penalti en el minuto 6, Vivianne Miedema no tardó en empatar, Lieke Martens hizo el 2-1 con un brillante remate y Pernille Harder empató con una buena jugada individual, todo ello antes del descanso. Sherida Spitse, de falta, devolvió la ventaja a las neerlandesas al principio de la segunda parte, y Miedema, con el juego de un lado a otro, sentenció el partido y el título en los últimos minutos.

Fase de grupos 2017: Inglaterra - Escocia 6-0 (Utrecht)

Inglaterra - Escocia 6-0

El camino de Escocia hasta llegar a su primer gran torneo ha sido una saga de una década de fracasos y de decepciones en el último suspiro. Pero llegó a Países Bajos 2017 y se vio recompensada con el más llamativo de los encuentros iniciales, aunque perdió a varias talentos clave, como Kim Little y Jennifer Beattie, por lesión antes de la fase final. En Utrecht, Inglaterra iba tres a cero ganando en el descanso. Fue el mayor margen de victoria en una fase final de la EURO femenina en un primer tiempo, y Jodie Taylor consiguió el primer 'hat-trick' del torneo en 20 años. También marcaron Ellen White, Jordan Nobbs y Toni Duggan.

Fase de grupos de 2009: Francia - Alemania 1-5 (Tampere)

Francia - Alemania 1-5

Alemania ya había comenzado su participación de 2009 con una goleada por 4-0 ante su rival de la final de 2005; a continuación, se impuso con la misma facilidad a Francia, que había vencido a Islandia en su primer partido. En los primeros nueve minutos, Grings marcó y Annike Krahn remató desde lejos para el 2-0, y Behringer consiguió el tercero justo antes del descanso. Al principio de la segunda parte, Linda Bresonik transformó un penalti y, aunque Gaëtane Thiney no tardó en a cortar distancias, Simone Laudehr fue la encargada de marcar el quinto gol en el tiempo añadido.

Seleccionado para ti