UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Previa del Inglaterra - España de los cuartos de final de la EURO femenina: dónde verlo, alineaciones, estados de forma

¿Cuándo es? ¿Dónde se puede ver? ¿Cuáles son las alineaciones? Todo lo que necesitas saber sobre este partido de cuartos de final de la EURO Femenina de la UEFA 2022 entre Inglaterra y España.

Las capitanas Leah Williamson e Irene Paredes
Las capitanas Leah Williamson e Irene Paredes

Inglaterra y España se ven las caras en el Brighton Community Stadium este miércoles 20 de julio en el partido de cuartos de final de la EURO Femenina de la UEFA 2022.

La información del Inglaterra - España

Cuándo: miércoles 20 de julio, 21:00 HEC
Dónde: Brighton & Hove Community Stadium, Brighton
Qué: primer partido de cuartos de final de la EURO Femenina 2022
Cómo seguir el partido: pincha aquí para ver la mejor cobertura del encuentro

Dónde ver el Inglaterra - España en TV

Los aficionados pueden consultar aquí los operadores que retransmiten la EURO Femenina de la UEFA 2022 en su territorio.

Lo que necesitas saber

Los 14 goles de Inglaterra en la fase de grupos

Inglaterra volvió a lograr un hito en la fase de grupos, pero nadie se hace ilusiones: llega la prueba más importante. España era una de las favoritas antes del torneo y sólo ha perdido uno de sus últimos 26 partidos. Jorge Vilda confía en que en algún momento se romperá el cerrojo, pero otra cosa es que puedan resistir a las inglesas, que tienen una gran capacidad goleadora. Podría ser un clásico.

¡Compra entradas!

Alineaciones

Inglaterra: Earps; Bronze, Bright, Williamson, Daly; Stanway, Walsh; Kirby; Mead, White, Hemp

España: Paños; Batlle, Paredes, Mapi León, Carmona; Bonmatí, Guijarro, Abelleira; Cardona, Esther González, Caldentey
Apercibidas de sanción: Irene Paredes, Leila Ouahabi (España)

La opinión de los expertos

Lynsey Hooper, reportera de Inglaterra

"Tanto Inglaterra como España son selecciones a las que les gusta tener la posesión del balón, pero me cuesta ver que Sarina Wiegman se desvíe del planteamiento que tantos frutos le dio en la fase de grupos.

Mientras que España ha luchado a veces estando en el alambre, Inglaterra ha destilado una superioridad que muchos equipos temerán. Espero que su defensa trabaje más y se esfuerce más de lo que lo ha hecho hasta ahora, pero Inglaterra es demasiado buena en ataque y debería ser demasiado para España".

Simon Hart, reportero de España

Parece que España quiere que todo el peso del partido recaiga en las anfitrionas, sobre todo teniendo en cuenta que Inglaterra tendrá un estado lleno apoyándola. Vilda ha sugerido que toda la presión es para las inglesas, aunque él buscará meter a España en su primera semifinal, algo para lo que tendrá que tomar decisiones importantes. ¿Seguir con Mariona Caldentey en un puesto más retrasado o aportar más músculo en el centro del campo con Laia Aleixandri? ¿Y Carmona tendrá su oportunidad en el lateral izquierdo tras su buen partido ante las danesas?

Preguntas, preguntas... Las centrales Irene Paredes y Mapi León, en plena forma, tienen al menos asegurada la titularidad, pero ante las máximas goleadoras de la competición tendrán que volver a lucirse.

Patri Guijarro analiza el duelo ante Inglaterra

Declaraciones

Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra: "Creo que España tendrá mucho el balón; así es como juegan con la posesión y el control del balón, lo cual está bien. Pero espero que nosotras tengamos más el balón que el 20% (como la última vez que se enfrentaron), porque creo que nosotras también sabemos tenerlo. Si es necesario, sabemos que tenemos jugadoras que pueden influir mucho en el juego o dar un impulso extra. Lo hemos demostrado en todos los demás partidos. Es un punto fuerte de nuestro equipo".

Leah Williamson, defensa de Inglaterra: "Lo ideal sería tener a todo el mundo disponible, pero tenemos la suerte de ser un equipo muy preparado. Sarina se ha mantenido muy bien conectada con nosotras [mientras estaba alejada de los jugadoras debido a COVID]; su influencia ha sido la habitual".

Jorge Vilda, seleccionador de España: "Nos espera un partido muy emocionante que las jugadoras y los aficionados recordarán durante mucho tiempo. Son favoritas no sólo para este partido, sino para ganar el torneo. Lo han demostrado en la fase de grupos y en los partidos anteriores a esta fase final. Pero nosotros tenemos a 23 guerreras que van a dejarlo todo en el campo".

Patri Guijarro, centrocampista de España: "El estadio estará lleno, será un gran partido que cualquier jugadora querría jugar. No creo que tengamos que adaptar nuestro juego. Lo mejor que podemos hacer es jugar nuestro juego, manteniendo el balón. Será nuestra mejor forma de defensa".

2017: Inglaterra - España 2-0

Estado de forma

Inglaterra

Primera del Grupo A
Inglaterra - Austria 1-0
(Old Trafford)
Inglaterra - Noruega 8-0 (Brighton & Hove)
Irlanda del Norte - Inglaterra 0-5 (Southampton)

Su torneo hasta ahora: un récord de 14 goles a favor y ninguno en contra en la fase de grupos es toda una declaración de esta selección inglesa. Uno imagina que Sarina Wiegman no tendrá ninguna queja, pero también intuye que exigirá aún más. Pero las pruebas más duras están por llegar, aunque con los cánticos de "It's Coming Home" resonando en St Mary's, a la hora del partido contra Irlanda del Norte, hay expectación. Y este grupo ha demostrado hasta la fecha que puede soportar la presión.

Hemos visto una forma de juego que también ha sido dominante y lleno de estilo y vigor. Esperemos que la fase de eliminatorias sigan el mismo camino.

Mejor resultado en la EURO femenina: subcampeona (1984, 2009)

Anteriores participaciones en cuartos de la EURO Femenina
03/09/2009: Finlandia - Inglaterra 2-3 (Turku)
30/07/2017: Inglaterra - Francia 1-0 (Deventer)

España

EURO femenina: todos los goles de España

Segunda del Grupo B
España - Finlandia 4-1 (Milton Keynes) – Paredes 26', Bonmatí 41', Lucía García 75', Caldentey 90'+5p; Sällström 1'
Alemania - España 2-0 (Londres) - Bühl 3', Popp 37'
Dinamarca - España 0-1 (Londres) – Cardona 90'

Su torneo hasta ahora: El camino de España hacia los cuartos de final no ha estado exento de baches. El gol más rápido de la historia de la EURO encajado contra Finlandia fue uno de los golpes. Aunque respondió con cuatro - tres de ellos en jugadas a balón parado -, no hubo remontada tras encajar un gol temprano contra Alemania en su segundo partido.

El primer contratiempo llegó antes de que comenzara a rodar el balón, ya que Alexia Putellas se unió a Jenni Hermoso en la lista de lesionadas. Sin estas dos jugadoras, su capacidad de ataque se ve inevitablemente reducida. Mientras que el seleccionador Jorge Vilda ha seguido barajando su plantilla en busca de una solución, España ha seguido haciendo su juego, y obtuvo su recompensa en el partido decisivo contra Dinamarca con el gol de Marta Cardona (que comenzó el choque en el banquillo) en el último instante.

Mejor resultado en la EURO femenina: semifinales (1997)

Anteriores participaciones en cuartos de la EURO Femenina
22/07/2013: Noruega España 3-1 (Kalmar)
30/07/2017: Austria - España 0-0, 5-3 en los penaltis gana Austria (Tilburg)

¿Qué es lo próximo?

La selección ganadora de este partido se enfrentará a la vencedora de los cuartos de final 3 (Suecia - Bélgica) en la primera semifinal, que se celebrará en Sheffield el martes 26 de julio.

Seleccionado para ti