Fase de grupos de la EURO femenina 2025: seis partidos a seguir
lunes, 24 de febrero de 2025
Resumen del artículo
Apunta estas fechas en tu agenda para la fase final de julio.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Los 24 partidos de la fase de grupos de la EURO femenina de la UEFA 2025 tienen su cuota de intriga en el arranque de la competición en Suiza a partir del 2 de julio.
Elegimos seis partidos destacados en la carrera por los puestos que dan acceso a la fase eliminatoria.
Grupos de la EURO femenina
Grupo A: Suiza (anfitriona), Noruega, Islandia, Finlandia
Grupo B: España, Portugal, Bélgica, Italia
Grupo C: Alemania, Polonia, Dinamarca, Suecia
Grupo D: Francia, Inglaterra (campeones), Gales, Países Bajos
Suiza - Noruega (Basilea, Grupo A): 2 de julio, 21:00
Las dos últimas selecciones locales han conquistado el trofeo y la primera de ellas, Países Bajos, comenzó su andadura en 2017 con una victoria por 1-0 contra Noruega, que había sido subcampeona cuatro años antes y era la gran favorita para pasar de nuevo a octavos de final. En su lugar, fue Noruega la que se marchó antes de tiempo, como ya hizo en 2022, cuando en la segunda jornada sufrió una notable derrota por 8-0 a manos de la anfitriona y a la postre campeona, Inglaterra.
Suiza se conformaría con el mismo resultado de 1-0 que los Países Bajos lograron contra Noruega (y que Inglaterra obtuvo contra Austria para comenzar su andadura en 2022), ya que aspira a una victoria que infunda a sus aficionados el mismo factor de bienestar que las dos últimas selecciones locales obtuvieron con sus tensas victorias iniciales.
Alemania - Polonia (San Gall, Grupo C): 4 de julio, 21:00
Desde las dos primeras ediciones de 1984 y 1987, Alemania no había encadenado más de una EURO femenina sin levantar el trofeo, pero fue destronada por Dinamarca en cuartos de final de 2017 y perdió el partido decisivo de 2022 contra Inglaterra en la prórroga. Las alemanas están dispuestas a poner remedio a esta situación y empezarán justo al otro lado de la frontera suiza, en San Gall, contra Polonia, a la que Alemania derrotó dos veces en la fase de clasificación.
Polonia, debutante en la fase final, tiene como punta de lanza a Ewa Pajor, que no será una desconocida en Alemania tras nueve años y más de 100 goles con el Wolfsburg antes de fichar por el Barcelona en 2024. Varias de sus probables compañeras en la selección polaca, como Sylwia Matysik, Adriana Achcińska, Dominika Grabowska, Tanja Pawollek y Weronika Zawistowska, aún juegan en la Bundesliga femenina, una experiencia que ha resultado útil para lograr esta clasificación gracias a la victoria en el play-off contra otra selección con mucho talento afincado en Alemania, Austria.
Francia - Inglaterra (Zúrich, Grupo D): 5 de julio, 21:00
Inglaterra comienza su defensa del título contra rivales conocidos en un grupo fascinante en el que también están las predecesoras de las 'Lionesses' como campeonas, Países Bajos, además de sus vecinas y compañeras de Polonia, Gales. Mientras que Inglaterra puso fin a su espera por el título hace tres años como anfitriona, Francia busca emularla tras haber alcanzado en 2024 su primera final absoluta, perdiendo ante España en la UEFA Women's Nations League, y sufriendo después una derrota por 1-0 en cuartos de final de los Juegos Olímpicos ante Brasil en Nantes.
Francia, que se impuso a Inglaterra a domicilio por 2-1 en la fase de clasificación, ya no está entrenada por un Renard, Laurent Bonadei, que sustituyó a Hervé tras los Juegos Olímpicos, pero Wendie sigue siendo la capitana, con el sueño intacto de hacerse con un trofeo de la selección que añadir a la vasta colección que ha levantado con el Lyon. Al igual que su compañera de club y de selección, Eugénie Le Sommer, la jugadora francesa que más veces ha vestido la camiseta de su país, Wendie participará en su undécimo gran torneo.
Inglaterra - Países Bajos (Zúrich, Grupo D): 9 de julio, 18:00
La última vez que las campeonas de la EURO femenina se enfrentaron a las vencedoras de la edición anterior fue en 1991, cuando Alemania revalidó su título al vencer en la final a Noruega, campeona en 1987. Ahora, la fase de grupos enfrentará a la campeona de 2022, Inglaterra, con su predecesora de 2017, Países Bajos. Ambos títulos se lograron como anfitrionas y bajo la dirección de la misma seleccionadora, Sarina Wiegman, que dirigió la convincente victoria por 3-0 de Países Bajos sobre Inglaterra en semifinales de 2017.
La selección de Wiegman, seleccionadora de Inglaterra desde 2021, fue superada de forma dramática por Países Bajos en su grupo de la Nations League 2023/24 por diferencia de goles. En sus enfrentamientos directos, Países Bajos ganó 2-1 con un gol en el minuto 90 en casa, y se adelantó 0-2 en Wembley para perder 3-2 en el descuento. Wiegman no es ni mucho menos el único nexo de unión entre ambas selecciones, teniendo en cuenta que Países Bajos cuenta con una pléyade de ex y actuales talentos de la Superliga Femenina, como Daphne van Domselaar, Dominique Janssen, Kerstin Casparij, Jill Roord, Daniëlle van de Donk, Wieke Kaptein y Vivianne Miedema.
Italia - España (Berna, Grupo B): 11 de julio, 21:00
España, campeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y de la Nations League, busca una EURO con la que completar su palmarés y, tras enfrentarse a Portugal y Bélgica, confía en evitar su segunda eliminación en la fase de grupos en sus nueve participaciones en grandes torneos. La selección española intentará llegar mucho más lejos, pero también lo hará Italia, que ha quedado eliminada de la fase de grupos en las dos últimas ediciones de la EURO femenina, y que nunca antes de 2017 había fracasado en su intento de meterse entre las ocho finalistas en ningún formato.
Italia infligió a España la única derrota de su campaña en la Nations League 2023/24, al imponerse por 2-3 a domicilio. La Roja ya había ganado en Italia por 1-0, gracias a un gol de Jenni Hermoso en el minuto 89. Por lo general, estas selecciones han estado bien compenetradas, y las 'Azzurras' se impusieron con diferencia en su enfrentamiento más importante, por 2-1 en las semifinales de la EURO femenina de 1997. Italia llegó así a su segunda final, la más reciente, y desde entonces ha ofrecido un rendimiento regular, sin llegar nunca a dar el gran salto experimentado por España en los últimos años.
Suecia - Alemania (Zúrich, Grupo C): 12 de julio, 21:00
Por 32ª vez, dos de los gigantes del fútbol se enfrentan, y en un grupo complicado es muy posible que uno corra el riesgo de caer en esta ronda por primera vez. Alemania, un año después de alcanzar la final de la EURO 2022, sufrió ese destino en el Mundial 2023, pero desde entonces se ha colgado la medalla de bronce tanto en la Nations League como en los Juegos Olímpicos, el mismo color que Suecia en Australia y Nueva Zelanda.
Es raro que al menos una de estas selecciones falte al podio en los grandes torneos, de ahí sus numerosos enfrentamientos al más alto nivel. Solo en la fase final de la EURO femenina, este es su séptimo enfrentamiento con Alemania, incluyendo las victorias en las finales decisivas de 1995 y 2001, así como en las finales de la Copa del Mundo de 2003 y de los Juegos Olímpicos de 2016. Suecia ganó el enfrentamiento más reciente, por 2-1, en los cuartos de final del Mundial de Francia 2019.