EURO femenina 2025: "Estamos en camino de batir récords"
lunes, 30 de junio de 2025
Resumen del artículo
A solo cinco días del partido inaugural, la directora de fútbol femenino de la UEFA, Nadine Kessler, ha expresado su entusiasmo por un torneo que elevará aún más el nivel de este deporte durante un evento de lanzamiento celebrado en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza.
Article top media content

Cuerpo del artículo
"Es un gran privilegio dirigir este inmenso torneo con un gran número de personas increíbles. La EURO femenina es ahora un evento a gran escala, con 2500 voluntarios y más de 1400 personas que hacen posible este torneo aquí en Suiza", afirmó Kessler.
Venta récord de entradas
La edición de 2025 ya ha batido nuevos récords, ya que la venta de entradas ha superado a la de la EURO femenina de 2022 en Inglaterra antes incluso de que se haya dado el saque inicial.
"Uno de nuestros objetivos principales era agotar las entradas para el evento. Recuerdo cómo se reía la gente cuando nos fijamos este objetivo, pero ahora se está convirtiendo en realidad", afirmó Kessler.
"Nos hemos fijado este objetivo porque, para nosotros, es la señal más genuina de crecimiento y de desarrollo sostenible. Ya se han agotado las entradas para 22 partidos (de un total de 31) y se han vendido 600 000 entradas en total, y eso sin contar el partido inaugural en Old Trafford ni la final en Wembley".
"Es un referente mundial para cualquier evento deportivo, y estamos preparados. Estamos deseando que llegue".
El rápido crecimiento de la base de aficionados del fútbol femenino europeo queda demostrado por el gran número de aficionados que viajan para ver los partidos, con un 35% de las entradas compradas por clientes internacionales.
"Ya hay 61.000 aficionados alemanes, 41.000 ingleses, 16.000 franceses, 15.000 neerlandeses y 5.000 estadounidenses", reveló Kessler. "Creo que contamos con 114 nacionalidades y eso es exactamente lo que queremos, algo inédito en el fútbol femenino, y demuestra que hemos aprendido la lección de Inglaterra 2022 y que estamos en camino de batir récords".
Progreso imparable
Si bien la EURO femenina celebra con razón a las mejores entre las mejores, Kessler también destacó la importancia del torneo como vehículo para desarrollar el fútbol femenino en general, el objetivo fundamental de la estrategia de fútbol femenino de la UEFA, Unstoppable.
Cabe destacar que la edición de este año cuenta con la mayor bolsa de premios de la historia de la EURO femenina: un aumento del 156% con respecto a 2022, hasta alcanzar los 41 millones de euros, con recompensas directas para las jugadoras por primera vez y el doble de beneficios para los clubes, hasta alcanzar los 9 millones de euros.
"Realizamos esa inversión porque somos conscientes del significado simbólico del dinero del premio, pero también porque estos mecanismos son para nosotros el símbolo mismo de la solidaridad", explicó Kessler.
"Queremos que todos los que contribuyen al éxito del torneo sean recompensados. Invertimos más, a pesar de no ganar dinero con la EURO femenina, porque es lo correcto. Deberíamos estar muy contentos con la dirección que estamos tomando".
Las caras nuevas son sinónimo de crecimiento
La presencia de Gales y Polonia, debutantes en el torneo, refleja el trabajo que se está realizando para desarrollar el fútbol femenino en toda Europa, incluida la recientemente renovada vía de clasificación vinculada a la Women's Nations League, en la que compitieron 51 selecciones en tres ligas.
"Estoy muy contenta de ver que el nuevo sistema de cualificación está logrando involucrar a casi todo el mundo. Ahí es donde comienza el desarrollo. Ahí es donde comienza la inversión regular", afirmó Kessler.
"Estamos muy contentos de ver a Polonia y Gales en la fase final del torneo. Esto tendrá un impacto enorme en esos países. Si nos fijamos en el formato de la competición, siete de las 16 plazas se obtuvieron a través de los play-offs", afirmó Kessler. "Nuestra labor consiste en desarrollar el fútbol femenino en todo el continente, y no solo en los países donde ya está consolidado".
La anfitriona, lista para brillar
Junto a Kessler hablaron la embajadora del torneo Lara Dickenmann y Dominique Blanc, presidente de la Federación Suiza de Fútbol (SFA).
La exinternacional suiza Dickenmann reflexionó sobre la oportunidad que la EURO femenina supone para el fútbol en su país. "En 2015, la Copa del Mundo fue nuestro primer torneo de fase final; yo tenía 29 años. Ahora, la generación más joven que juega este torneo tiene 18 años", afirmó.
"Para el futuro del fútbol en Suiza, esto es muy importante. Muchos jóvenes se identificarán con estas jugadoras, conocerán sus nombres, las admirarán... Esto supondrá un gran cambio para las chicas y también para los chicos".
"El fútbol une a las personas. Cuando nos reunimos personas de diferentes culturas, empezamos a comprendernos mejor. El fútbol tiene un gran alcance y espero que pueda contribuir a que el mundo sea un poco mejor".
La SFA pretende aprovechar el torneo para convertir el fútbol en el deporte líder para las mujeres en Suiza, pero Blanc destacó que ya está teniendo un impacto. "En el último año se han organizado muchos cursos para mujeres en Suiza —para entrenadoras, árbitras, miembros de juntas directivas de clubes— y han tenido mucho éxito. Se llenaron inmediatamente. Cuando analizamos la curva de desarrollo del fútbol, vemos que todos estos sectores están despegando en Suiza", afirmó Blanc.
"Es una gran alegría dar la bienvenida a la familia del fútbol", añadió. "Es una oportunidad única para mostrar las fortalezas y la belleza de Suiza, no solo en lo que respecta a la organización de eventos futbolísticos, sino también en lo que se refiere al turismo y a nuestra capacidad para celebrar eventos de importancia mundial. Sé que las ciudades anfitrionas han hecho todo lo posible para recibir a los visitantes en las mejores condiciones y que su estancia les deje un recuerdo increíble".