Nations League y EURO Femenina Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La EURO femenina 2025 arranca con récords históricos

"Si antes no estaba claro, ahora es innegable que el fútbol femenino es imparable y está aquí para quedarse", afirma Nadine Kessler tras la fase de grupos.

Aficionados suecos en su partido ante Alemania en la EURO Femenina de la UEFA 2025
Aficionados suecos en su partido ante Alemania en la EURO Femenina de la UEFA 2025 Getty Images

La fase de grupos de la mejor EURO Femenina de la UEFA de la historia llegó a una emocionante conclusión el domingo por la noche después de dos electrizantes semanas de fútbol de clase mundial, destacadas por un récord de asistencia y participación digital.

Incluso antes de que comenzara el torneo, la EURO Femenina 2025 batió el récord de entradas vendidas, más de 600.000 a aficionados de todo el mundo, sentando las bases para que el torneo fuera el más concurrido de la historia, superando la marca de 574.875 de la pasada edición.

461.582 aficionados asistieron a los partidos de la fase de grupos, y se vendieron todas las entradas para 22 de los 24 encuentros:

  • Máxima asistencia a un partido de la fase de grupos en el que no participó el país anfitrión (superada en dos ocasiones): 29.520 espectadores en el España contra Portugal en Berna; 34.165 espectadores en el Alemania contra Dinamarca en Basilea.
  • Mayor número de aficionados en un partido de fútbol femenino en Suiza: 34.165 espectadores en el Alemania contra Dinamarca en Basilea.
  • Mayor número de aficionados visitantes en un partido de la EURO femenina: Más de 17.000 alemanes en las gradas para ver a su equipo ganar a Dinamarca.
  • Mayor número de aficionados en un partido de la selección femenina de Suiza: Suiza contra Noruega en Basilea, 34.063 espectadores.
  • La asistencia media fue de 19.233 espectadores por partido.
Aficionados de Países Bajos antes de que su selección jugará ante Francia
Aficionados de Países Bajos antes de que su selección jugará ante FranciaGetty Images

El entusiasmo por el torneo se refleja también en los más de 60.000 aficionados que participaron en los coloridos, amistosos y animados Fan Walks hasta los estadios. El 5 de julio, en Lucerna, 8.000 apasionados seguidores de Gales y Países Bajos participaron en el Fan Walk, y al día siguiente, en Berna, 14.000 seguidores suizos e islandeses recorrieron tres kilómetros desde la Fan Zone hasta el Stadion Wankdorf.

"Si antes no estaba claro, ahora es innegable: el fútbol femenino es imparable y ha llegado para quedarse. Antes de que el balón echara a rodar, ya se habían vendido más de 600.000 entradas, un hito sin precedentes que habla por sí solo de la creciente pasión por el fútbol femenino. Se han agotado las entradas para casi todos los partidos, con un ambiente electrizante y una afluencia de seguidores sin precedentes. Millones más están siguiendo la acción en todo el mundo a través de las redes sociales y las retransmisiones en directo. Esto es más que un torneo; es un movimiento, y la respuesta de toda Europa y más allá demuestra que el fútbol femenino no sólo está aquí para quedarse, sino que está marcando la pauta".

Nadine Kessler, directora general de fútbol femenino de la UEFA

El compromiso digital alcanza nuevas cotas

La EURO Femenina de la UEFA ha sido un éxito rotundo no solo en los estadios sino también a través de las plataformas digitales, con millones de visualizaciones y visitas a UEFA.com y a la aplicación Women's EURO. Hubo 8,4 millones de interacciones a través de las plataformas WEURO durante la fase de grupos, un 55% más que los 5,4 millones registrados durante el mismo periodo en 2022. Las visitas también han aumentado sustancialmente, de 113,7 millones a 189,4 millones, mientras que las visitas a la página web y a la aplicación alcanzaron los 30 millones, lo que supone un aumento del 92% en comparación con la EURO Femenina de la UEFA 2022.

Sostenibilidad e inclusión en el corazón del torneo

Como se indicó antes del torneo en la estrategia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) de la competición, el objetivo es organizar la EURO Femenina 2025 de acuerdo con las normas de sostenibilidad más estrictas y en plena consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, sobre la base de tres pilares: medioambiental, social y de gobernanza.

Un total de 2.526 entradas de accesibilidad garantizaron que todo el mundo fuera bienvenido, permitiendo a los aficionados con alguna discapacidad asistir a la fase de grupos, incluidas las personas con autismo, problemas de movilidad y otras afecciones no visibles. En todas las sedes, 53 voluntarios dedicados a la accesibilidad proporcionaron apoyo personalizado para mejorar la experiencia del día del partido. El torneo también registró más de 2.100 interacciones con el servicio de comentarios audiodescritos, lo que refleja la creciente demanda de servicios inclusivos que acerquen a los aficionados a la acción.

La sostenibilidad medioambiental fue otro de los puntos clave, con 24 voluntarios verdes que interactuaron con los espectadores en más de 2.500 charlas sobre temas como la movilidad respetuosa con el medio ambiente y la gestión de residuos.

Aficionados franceses con banderas de su país en la EURO femenina de Suiza
Aficionados franceses con banderas de su país en la EURO femenina de SuizaGetty Images

Goles, récords y excelencia futbolística

En el terreno de juego, la fase de grupos ha marcado un emocionante hito con 89 goles marcados, el más alto de la historia en una fase de grupos de la EURO Femenina de la UEFA, superando el anterior récord de 78 establecido en 2022. A falta de las rondas eliminatorias, el torneo está ahora a sólo seis goles del récord histórico de 95 goles en una fase final, también establecido en 2022.

Los partidos han registrado una impresionante media de 3,71 goles por encuentro, lo que pone de manifiesto el olfato ofensivo y el espíritu competitivo de las 16 selecciones participantes, cada una de los cuales marcó al menos dos goles durante la fase de grupos.

España igualó el récord de 14 goles de Inglaterra en la fase de grupos, igualando la marca establecida por las 'Lionesses' en 2022. Por su parte, Jess Fishlock, de Gales, hizo historia al convertirse en la goleadora de más edad en la historia de la EURO femenina, con 38 años y 176 días, al marcar el primer gol de su país en una fase final, en su partido contra Francia.

A medida que avanza el camino hacia Basilea, el ímpetu del torneo no muestra signos de desaceleración, con más fútbol de categoría mundial, pasión y momentos históricos por llegar hasta la final del 27 de julio.

Seleccionado para ti