Conoce a los clasificados para la Eurocopa de fútbol sala
lunes, 17 de enero de 2022
Resumen del artículo
Serbia se ha impuesto a Bielorrusia en el play-off. España jugará ante Georgia, Azerbaiyán y Bosnia y Herzegovina. Conoce a todas las selecciones.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022 es el primer torneo desde que la competición pasó de ser una torneo bienal de 12 selecciones a una fase final de 16 combinados que se juega cada cuatro años.
Serbia completó el cuadro de la fase final con su victoria sobre Bielorrusia en el play-off de noviembre: conoce a los contendientes.
Los grupos
Grupo A: Holanda (anfitrión), Serbia, Ucrania, Portugal
Grupo B: Kazajstán, Italia, Eslovenia, Finlandia
Grupo C: Rusia, Polonia, Eslovaquia, Croacia
Grupo D: Georgia, España, Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina
Grupo A
HOLANDA (ANFITRIONA)
Cómo se clasificó: anfitriona
Mejor actuación en una Eurocopa: cuarta plaza (1999)
Eurocopa de 2018: no se clasificó
Dato clave: fue subcampeona de la primera Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA en 1989.
SERBIA
Cómo se clasificó: segundo del Grupo 4 de la fase de grupos de clasificación, Play-off (victoria global por 6-1 ante Bielorrusia)
Mejor actuación en una Eurocopa: cuarto puesto (2016)
Eurocopa de 2018: cuartos de final
Mundial de 2021: octavos de final
Dato clave: Como anfitriones en 2016, en sus cinco partidos se agotaron las entradas en el Arena Belgrado, con capacidad para 11.161 espectadores, con una asistencia total a la competición de 113.820.
UCRANIA
Cómo se clasificó: segundo del Grupo 1 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: subcampeón (2001, 2003)
Eurocopa de 2018: cuartos de final
Dato clave: ha superado la fase de grupos y caído en los cuartos de final en las últimas cinco ediciones.
PORTUGAL (VIGENTE CAMPEÓN)
Cómo se clasificó: ganador del Grupo 8 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: campeón (2018)
Eurocopa de 2018: campeón
Dato clave: ganó a España en la prórroga en Liubliana para conseguir su primer título.
GRUPO B
KAZAJSTÁN
Cómo se clasificó: ganador del Grupo 5 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: tercer plaza (2016)
Eurocopa 2018: cuarta plaza
Dato clave: El Kairat Almaty, que nutre de muchos jugadores a la selección, fue campeón de la Copa de Fútbol Sala de la UEFA en 2013 y 2015.
ITALIA
Cómo se clasificó: ganador del Grupo 7 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: Campeón (2003, 2014)
Eurocopa de 2018: fase de grupos
Dato clave: 2018 fue la primera vez en la que Italia no terminó entre los ocho primeros.
ESLOVENIA
Cómo se clasificó: subcampeón del Grupo 6 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: Cuartos de final
Eurocopa de 2018: Cuartos de final
Datos clave: Fue anfitrión en la edición de 2018.
FINLANDIA
Cómo se clasificó: segunda del Grupo 7 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: nunca la ha jugado
Eurocopa de 2018: no se clasificó
Dato clave: entrenada desde 2013 por Mićo Martić ha puesto fin a una serie de derrotas ajustadas en la fase de clasificación, incluida una derrota por 6-5 en el global ante Serbia en una eliminatoria mundialista a finales del año pasado.
GRUPO C
RUSIA
Cómo se clasificó: ganador del Grupo 2 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: campeón (1999)
Eurocopa de 2018: tercera plaza
Dato clave: llegó a cinco de siete finales entre 2005 y 2016.
POLONIA
Cómo se clasificó: ganador del Grupo C en la ronda de clasificación; segunda del Grupo 8 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: fase de grupos (2001, 2018)
Eurocopa de 2018: fase de grupos
Dato clave: mantuvo el 1-1 contra Rusia en su primer partido en la fase de grupos de 2018, con el empate de Michał Kubik a nueve segundos del final.
ESLOVAQUIA
Cómo se clasificó: segunda del Grupo 3 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: no se ha clasificado
Eurocopa de 2018: no se ha clasificado
Dato clave: anteriormente llegó a los play-offs de la clasificación para las fases finales de 2014 y 2016.
CROACIA
Cómo se clasificó: ganador del Grupo 1 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: cuarta plaza (2012)
Eurocopa de 2018: no se clasificó
Dato clave: un récord de 14.300 personas vieron su semifinal de 2012 contra Rusia en Zagreb.
GRUPO D
GEORGIA
Cómo se clasificó: ganador del Grupo F en la ronda de clasificación; subcampeón del Grupo 2 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: nunca la ha jugado
Eurocopa de 2018: no se clasificó
Dato clave: Llegó a los play-offs por primera vez en la edición de 2018, pero fue superada por Rumanía pese a empatar a domicilio en la ida (2-2).
ESPAÑA
Cómo se clasificó: ganador del Grupo 6 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: campeón (1996, 2001, 2005, 2007, 2010, 2012, 2016)
Eurocopa de 2018: subcampeona
Dato clave: además de su dominio de la Eurocopa de Fútbol Sala, España es la única selección europea en ganar la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA, en 2004 y 2008.
AZERBAIYÁN
Cómo se clasificó: ganador del Grupo 3 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: cuarta plaza (2010)
Eurocopa de 2018: cuartos de final
Dato clave: alcanzó las semifinales en su debut en 2010 y no falla en la clasificación desde entonces.
BOSNIA Y HERZEGOVINA
Cómo se clasificó: ganador del Grupo A en la ronda de clasificación; ganador del Grupo 4 de la fase de grupos de clasificación
Mejor actuación en una Eurocopa: nunca la ha jugado
Eurocopa de 2018: no se clasificó
Dato clave: ha alcanzado su primera gran fase final de un torneo de fútbol sala.