UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Previa del Inglaterra - Alemania, final de la EURO Femenina: dónde verlo, horario, alineaciones probables

¿Cuándo se juega? ¿Cómo puedo verla? ¿Cuáles son las alineaciones probables? Todo lo que necesitas saber sobre la final de la EURO Femenina de la UEFA 2022 entre Inglaterra y Alemania.

Inglaterra y Alemania se enfrentan en el Wembley Stadium en la final de la EURO Femenina de la UEFA 2022 este domingo 31 de julio.

Inglaterra - Alemania, de un vistazo

Cuándo: domingo 31 de julio, 18:00 HEC
Dónde: Wembley Stadium, Londres
Qué: final de la EURO Femenina de la UEFA 2022
Cómo seguirla: consulta aquí la cobertura en directo del partido 

Dónde ver en TV el Inglaterra - Alemania

Los aficionados pueden consultar aquí el operador/es que ofrece la EURO Femenina de la UEFA 2022 en su territorio.

Resúmenes en vídeo

¿Qué necesitas saber?

Con la previsión de una final de la EURO Femenina en Wembley que batirá el récord de público en el estadio, el torneo tiene una final que promete: la anfitriona ante la selección más laureada de la historia de la competición. Alemania ha ganado este título en ocho ocasiones (incluida la victoria por 6-2 contra Inglaterra en la final de 2009 en Helsinki), y aunque su balance global contra Inglaterra es impresionante (21V, 4E, 2D, incluyendo una victoria por 2-1 en Wembley delante de más de 77.000 espectadores en un amistoso en noviembre de 2019), ya no hay una gran diferencia de nivel entre estos equipos: el equipo de Sarina Wiegman venció a Die Nationalelf por 3-1 en un amistoso en febrero. Wiegman, que llevó a los Países Bajos a la gloria en 2017, ha usado la misma alineación en todos los partidos del torneo y podría ser la primera en hacerlo en todo un torneo, en categoría tanto femenina como masculina, en una EURO con fase de grupos.

La selección de Martina Voss-Tecklenburg pasó desapercibido al llegar a este torneo, pero su estilo con presión alta y su eficacia ante la portería rival le han llevado de nuevo a la cima del fútbol europeo. Inglaterra, por su parte, ha conseguido algunos resultados muy llamativos, pero también demostró que sabe sufrir para sacar una victoria (incluso sin tener mucho el balón) cuando eliminó a España en cuartos de final. La ventaja de jugar en casa puede jugar su papel, pero Alemania puede animarse con las colosales audiencias televisivas que está teniendo en casa (más de 12 millones vieron su victoria en semifinales contra Francia). No podrá contar con Klara Bühl, aunque al menos si podrá estar presente en el estadio, al estar enferma.

Alineaciones iniciales

Inglaterra: Earps; Bronze, Bright, Williamson, Daly; Stanway, Walsh; Mead, Kirby, Hemp; White

Alemania: Frohms; Gwinn, Hendrich, Hegering, Rauch; Magull, Oberdorf, Däbritz; Huth, Popp, Brand

La visión de las expertas

Lynsey Hooper, reportera de Inglaterra

Inglaterra ya ha realizado su campaña más exitosa en la EURO femenina desde 2009. Si gana a Alemania en la final, en un Wembley con las entradas agotadas, podría ser un punto de inflexión para el fútbol femenino en Inglaterra, pero Sarina Wiegman estará dispuesta a evitar ese tipo de conversaciones: hay que seguir hablando de fútbol. Su equipo ha demostrado serenidad, estilo y carácter cuando ha tenido que hacerlo, y sin duda, tendrá que volver a hacerlo el domingo.

Anna-Sophia Vollmerhausen, reportera de Alemania

Alex Popp, autora de seis goles, es la encarnación perfecta de esta selección alemana: al igual que sus compañeras, quiere ganar y demuestra cada vez que juega que hará lo que sea necesario para conseguirlo. Por muy plácida que haya parecido su trayectoria sobre el papel (sólo un gol encajado), Alemania ha demostrado que puede sacar resultados cuando se encuentra en dificultades, sofocando a una valiente Austria antes de contener a la potente Francia en cuartos y semifinales, respectivamente. Esta selección se ha olvidado del peso de su historia, cada jugadora juega para la compañera que tiene a su lado. Y eso se nota.

Máxima goleadora: los seis tantos de Alex Popp

Declaraciones de las protagonistas

Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra: "Alemania lo ha hecho increíblemente bien a lo largo de los años. Sufrieron un poco en 2017, pero ahora están de vuelta. Estamos muy bien en este momento. Lo hemos hecho muy bien en este torneo y también lo ha hecho muy bien Alemania. Creo que será un gran partido".

Martina Voss-Tecklenburg, seleccionadora de Alemania: "Será una final increíble. Jugaremos en Wembley ante 80 o 90.000 personas, la mayoría de ellas a favor de Inglaterra y en contra nuestra, pero lo entendemos y aceptamos el reto. Inglaterra ha estado increíble en este torneo en todos los partidos por su dinamismo, su capacidad goleadora y su increíble confianza. Será una gran fiesta del fútbol".

Beth Mead, delantera de Inglaterra: "Tenemos que creer en nuestra capacidad y ceñirnos a nuestro plan de juego. Lo hemos hecho muy bien a lo largo de este torneo. Hemos tenido algunos momentos difíciles, así es el fútbol, pero hemos creído en nuestra capacidad. Las 23 integrantes de esta plantilla han estado excepcionales".

Alex Popp, capitana de Alemania: "Nadie esperaba que llegásemos hasta aquí. Estamos en la final de Wembley ante Inglaterra, no hay nada mejor que eso".

Svenja Huth, centrocampista de Alemania: "Tenemos ganas, lo primero, de ver un Wembley totalmente lleno. Jugar contra Inglaterra en Inglaterra en la final de la EURO es algo con lo que ni siquiera nos atrevíamos a soñar".

Estado de forma

Inglaterra

Primera del Grupo A
Inglaterra - Austria 1-0
(Old Trafford)
Inglaterra - Noruega 8-0 (Brighton & Hove)
Irlanda del Norte - Inglaterra 0-5 (Southampton)

Cuartos de final
Inglaterra - España 2-1 (tras prórroga, Brighton & Hove)

Semifinales
Inglatera - Suecia 4-0 (Sheffield)

Todos los goles de Inglaterra hasta el momento

Su torneo hasta ahora: las 'Lionesses' superaron sin problemas la fase de grupos (14 goles a favor y ninguno en contra), pero el partido de cuartos de final contra España supuso una prueba mucho más dura. El equipo de Wiegman, superado buena parte del partido, remontó un gol en contra para ganar en la prórroga, y esa victoria infundió una nueva sensación de confianza que se trasladó a la semifinal contra Suecia (el primer equipo al que se enfrentaron con un ranking superior). Beth Mead, la guardameta Mary Earps y Alessia Russo fueron titulares en esa victoria por 4-0, pero el componente más relevante de este equipo inglés es sin duda su unión.

Mejor actuación en la EURO femenina: subcampeona (1984, 2009)

Anteriores finales en la EURO femenina

27/05/1984: Suecia - Inglaterra 1-0 (Gotemburgo) e Inglaterra - Suecia 1-0 t.p (Suecia ganó 4-3 en los penaltis) (Luton)
10/09/2009: Inglaterra - Alemania 2-6 (Helsinki)

Alemania

Primera del Grupo B
Alemania - Dinamarca 4-0
(Brentford)
Alemania - España 2-0
(Brentford)
Finlandia - Alemania 0-3
(Milton Keynes)

Cuartos de final
Alemania - Austria 2-0 (Brentford)

Semifinales
Alemania - Francia 2-1 (Milton Keynes)

Todos los goles de Alemania en la EURO Femenina

Su torneo hasta ahora: Alemania sólo ha encajado un gol en esta fase final y se ha mostrado fuerte y concentrada en todo momento. En cuartos de final tuvo que enfrentarse a una agresiva Austria, que no le permitió controlar el partido, mientras que la semifinal contra Francia fue igualmente reñida. La solidez defensiva de Alemania le ha permitido mantenerse siempre viva en los partidos, mientras que el acierto en el remate, especialmente de su delantera Popp (seis goles), ha marcado la diferencia en el otro extremo del campo.

Mejor actuación en la EURO femenina: campeona (1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013)

Anteriores finales en la EURO femenina

02/07/1989: República Federal de Alemania - Noruega 4-1 (Osnabrück)
14/07/1991: Alemania - Noruega 3-1 t.p. (Aalborg)
26/03/1995: Alemania - Suecia 3-2 (Kaiserslaurten)
12/07/1997: Italia - Alemania 0-2 (Oslo)
07/07/2001: Alemania - Suecia 1-0 t.p. (Ulm)
19/06/2005: Alemania - Noruega 3-1 (Blackburn)
10/09/2009: Inglaterra - Alemania 2-6 (Helsinki)
28/07/2013: Alemania - Noruega 1-0 (Solna)

Seleccionado para ti